Extracto del libro "El hombre, el estado y el sistema: La diplomacia en la era del nacionalismo europeo (1814-1939)" Juan Salazar Sparks Universidad Finis Terrae, Santiago 2005El estado nacional moderno, que se afianzó primero en Europa entre mediados del siglo XIII y mediados del XVI (con Inglaterra y Francia primero, luego con España) para extenderse después por...
Tomar partido en la guerra contra el Islam
Columna Project-Syndicate, 12.04.2016 Bernard-Henri Lévy, filósofo, columnista y escritor francésEl primer ministro francés, Manuel Valls, tenía razón cuando hace poco dijo que no existía ninguna buena excusa para el yihadismo. Rechazar la cultura de las excusas, dijo Valls, también significaba resistir la tentación de insistir con las explicaciones del impulso yihadista. Y Valls también estaba en lo cierto...
Les écoles musulmanes inquiètent le gouvernement

Reportaje Le Figaro, 05.04.2016 Beyer, M-A. Lombard-Latune y M-E. Pech
-
L'Éducation nationale tente de remettre de l'ordre dans le maquis des établissements hors contrat, en multipliant les inspections inopinées et en sollicitant des inspecteurs arabophones.
Des... History as Propaganda: Why the USSR Did Not ‘Win’ World War II (Part I)
Artículo Strategic Culture, 19.03.2016 Michael Jabara Carley, historiador, profesor (U. de Montreal) y escritor canadiense
Over time, it is possible to completely rewrite history and interchange the roles of the actors. Professor Michael Jabara Carley examines here the example of the Second World War. This important event, extensively studied by... Siria o la manera de destruir un Estado
Columna El Líbero, 26.03.2016 Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERIEn marzo del 2011 se iniciaron las primeras protestas contra el gobierno del Bashar al-Asad en la localidad sureña de Deraa (Siria), que fueron reprimidas sangrientamente y originaron un levantamiento popular. Al cabo de cinco años, la guerra civil ha evolucionado hacia...
Causas de la segunda “guerra civil europea”

Artículo OpiniónGlobal, 24.02.2016 JSSPara muchos historiadores tanto la primera como la segunda guerra mundiales fueron parte de un mismo gran conflicto intraeuropeo, uno en el que hubo un interregno de dos décadas y que se desbordó hacia otras regiones. Su ulterior connotación global se debió a los participantes extrarregionales (la URSS, los EE.UU. y Japón), por una...
Mitterrand, el último monarca de la República Francesa
Opinión EFE, 08.01.2016 Luis Miguel PascualFrançois Mitterrand es el último monarca de la República francesa. Su figura fue siempre controvertida, pero al cumplirse 20 años de su muerte, el primer presidente socialista de la Francia moderna genera más adhesiones que odios en un país acostumbrado a añorar cualquier tiempo pasado. Fallecido el 8 de enero de 1996 y...
Haiti: Unable to Forgive Past Grievances
Análisis Stratfor Global Intelligence, 17.01.2016 Diego Solís, analista geopolítico guatemaltecoHaiti is the forgotten place of the Americas. Not far from the coast of the world's only hyperpower and in a relatively stable region, the country is the poorest in the hemisphere, and U.N. peacekeepers patrol the streets. But there is another side to Haiti, a side that...
‘Los yihadistas consideran a Europa el punto flaco de Occidente’
Entrevista [Gilles Kepel, filósofo y sociólogo arabista frances] El País, 14.12.2015 Álex Vicente
- ¿Cuándo y dónde nació la yihad?
- ¿Cómo ha evolucionado?
- ¿Por qué ataca a Europa?
- ¿Quiénes son los terroristas que matan en nombre del islam?
Cinq idées reçues sur l’islam et le terrorisme
Reportaje Le Monde, 25.11.2015 Madjid Zerrouky, Mathilde Damgé, Samuel Laurent y William AudureauBeaucoup de préjugés ou de contre-vérités circulent sur l’islam depuis les attentats du 13 novembre revendiqués par l’Etat islamique. Décryptage.
- Un salafiste n’est pas forcément un terroriste en puissance
