Carta El Mercurio, 10.09.2016 Juan Salazar Sparks, ex embajador, director ejecutivo de OpiniónGlobal y del Centro de Estudios de Política Exterior y Relaciones Internacionales (CEPERI)Recientemente tuvo lugar en La Moneda la presentación del libro "Vocación de Paz", que se propone como un compendio histórico de la política exterior de Chile, cuya autoría (colectiva) encabeza el ministro de...
Bolivia, basta ya de insultos, difamaciones y provocaciones
Editorial OpinionGlobal, 19.08.2016La opinión generalizada en Chile es que el gobierno boliviano se ha extralimitado en su campaña de difamaciones y provocaciones, lo que ha tensionado las relaciones bilaterales a un nivel histórico. El supuesto indigenista de Evo, su taciturno acólito Choquehuanca y otros personeros "plurinacionales" altiplánicos se han dedicado en el último tiempo a repartir...
Evo se equivoca de nuevo
Blog La Tercera, 08.08.2016 Samuel Fernández Illanes, abogado, embajador (r) y profesor (U. Central)Las declaraciones, reclamos o acusaciones del Presidente Morales, su Canciller y otras autoridades gubernamentales bolivianas, han proliferado en las últimas semanas y aumentado en intensidad. Ciertamente son reacciones a nuestra política exterior más activa, acorde con el escalamiento que han buscado. Es por ello que...
Chile y Perú: Una alianza fructífera y desafiante
Columna El Mercurio, 28.07.2016 Juan Eduardo Errázuriz O., presidente Capítulo Chileno Consejo Empresarial Chileno-PeruanoEn el marco de la reciente reunión del Consejo Empresarial Chileno-Peruano, durante la Cumbre de la Alianza del Pacífico, se hace necesario destacar cómo estas instancias han contribuido a potenciar el desarrollo económico y al fortalecimiento del diálogo y cooperación entre ambos países, así...
Carta abierta a don Choque y don Evo
Columna OpiniónGlobal, 25.07.2016 GalileoMe van a perdonar los dos la franqueza con que les escribo, pero creo que llegó el momento – con el debido respeto – de decirles algunas cosas no tan diplomáticas. Han llegado a un nivel de hinchar “las que te dije” realmente insólito. Los chilenos no nos merecemos esto. Es como sentir el ruido...
El proceso de ‘reimperialización’ de Rusia, 2000-2016

Documento N*11 (2016) Real Instituto Elcano, 05.07.2016 Mira Milosevich-Juaristi , investigadora senior asociada
(1) Introducción: en busca de la identidad post imperial
Con el colapso del comunismo en Rusia, en 1991, se culminaba la desaparición de dos sucesivas entidades políticas: la del Imperio ruso (1550-1914), que duró más de 400 años, y la de la Unión Soviética (1922-1991),...Bolivia y el sueño eterno del mar

Notas La Nación, 18.06.2016 Gustavo Moure (texto y fotos), periodista documental argentino independiente
- Encerrado entre el océano y la cordillera, Chile invadió Bolivia y Perú en 1879 en busca de salitre. Consumada la guerra, el acorralado pasó a ser Bolivia, que desde entonces perdió el mar. A casi un siglo y medio, las heridas todavía sangran. ¿Pueden durar...
El embajador aimara

Entrevista [Gabriel Gaspar, embajador en misión especial] Revista Qué Pasa, 10.06.2016 Nicolás Alonso

-
Gabriel Gaspar es uno de los hombres fuertes de las disputas entre Chile y Bolivia ante La Haya. Ariqueño, aimara y criado en torno al ferrocarril Arica-La Paz, el embajador en misión especial defiende la decisión...
Las dos caras del Brexit

Reportaje La Tercera, 11.06.2016 Cristina Cifuentes
-
El 23 de junio Reino Unido realizará un referendo sobre su permanencia en la Unión Europea

La politique étrangère européenne: quel bilan?
Análisis La Revue Geopolitique, 02.06.2016 Maxime Lefebvre, diplomático francés y profesor (Sciences Po)
- Voici un bilan inédit de l’action de l’Union européenne en matière de politique étrangère. A la fois ample et précis, Maxime Lefebvre sait distinguer l’essentiel de l’accessoire. Il brosse un tableau nuancé et dynamique. Voici un document de référence pour qui veut avoir une vue...