Artículo The Cairo Review of Global Affairs, Winter 2018 Nabil Fahmy, embajador (r), ex ministro de RREE egipcio y decano de la Escuela de Asuntos Globales (U. Americana de El Cairo)
Que pasaría si desaparece la ONU
Blog Bradanovic Blogspot, 26.03.2018 Tomás Bradanovic[caption id="attachment_29064" align="alignleft" width="420"]

Trump en Davos: ¿competencia de imagen, contradicción política o búsqueda de inversiones?
Columna Infobae, 15.01.2018 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
Habrá que ver si a partir de Suiza la Casa Blanca empieza a mostrar una evolución internacional más pragmática y menos a contrapelo de la globalización
El presidente Donald Trump casi festejará el primer año de gobierno en el Foro Económico Mundial de Davos, que...A last attempt of the US to hold on in the Middle East: a war with IRAN?
Carta OpinionGlobal, 10.11.2017 Riad Fouad Saade, empresario libanés-cónsul de Chile en BeirutFor the last ten days, successive events have shaken the already chaotic political life of the Middle East amid the increase of violent verbal attacks of high Saudi officials towards Iran, backed by an outspoken US president Trump. The still mysterious resignation of Lebanon’s Prime Minister Saaduddine...
How Syria’s Victory Reshapes Mideast
Columna Consortiumnews, 30.09.2017 Alastair Crooke, ex diplomático británico destacado en inteligencia y diplomacia europea y fundador de Conflicts Forum
The failure of the U.S.-Israeli-Saudi “regime change” project in Syria changes the future of the Mideast, possibly ushering in an era of greater secularism and tolerance
Plainly, Syria’s success – notwithstanding the caution of President Bashar al-Assad in saying that...La proyección geopolítica mundial de la Federación de Rusia
Columna diplomáticosescritores.org, 10.10.2017 Víctor Hugo Ramírez Lavalle, ex diplomático de carrera mexicano y profesor (U. Iberoamericana-Puebla)Introducción. El presente trabajo pretende, desde una óptica personal, hacer un análisis pragmático de la política exterior de Estado de la Federación de Rusia, poniendo especial énfasis en su proyección geopolítica mundial, desde el momento en que Rusia se ha convertido en un...
Tambores de guerra en el Lejano Oriente
Columna EnlaceMéxico, 01.09.2017 Antonio Pérez Manzano, embajador (r), profesor (U. Anáhuac Norte) y editor Revista Asociación de Diplomáticos Escritores (ADE)
- Para comprender los orígenes de las tensiones que se manifiestan de diferentes formas en las relaciones entre los países que actualmente forman la región oriental y sur del Continente Asiático, debemos conocer acerca de su situación geográfica,...
La Chine et ses objectifs géopolitiques à l’aube de 2049
Columna Diploweb, 03.09.2017 Tanguy Struye de Swielande, profesor de la U. Católica de Lovaina la NuevaCET article se donne comme objectif de faire une analyse prospective des objectifs géopolitiques de la Chine d’ici 2049. A cette date, la Chine fêtera le centenaire de la RPC et devrait enfin réaliser le «Rêve Chinois», c’est-à-dire retrouver son statut de numéro un...
¿De verdad la guerra está en declive?
Reseña de libros Esglobal, 25.07.2017 Francis Ghilès[caption id="attachment_19389" align="alignnone" width="600"]

-
Tres libros que miran la guerra desde puntos de vista diferentes, pero que nos dejan con los mismos interrogantes sobre su evolución. ¿Qué sorpresas nos trae este...
Tenemos que ser claros con Bolivia
Columna El Líbero, 19.07.2017 Juan Salazar Sparks, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERIConversando el otro día con amigos, me di cuenta de cómo la propaganda de Evo Morales ha hecho mella en ciertos círculos nacionales, incluso entre los bien informados. Agotados por la persistente campaña altiplánica, les preocupa un posible fallo de la Corte Internacional de...