Columna El Líbero, 06.05.2025 Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y académico (U. Autónoma)
Regime Change in the West ?
Artículo London Review of Books, Vol.47 (6) 2025 Perry AndersonA quarter of the way through this century, regime change has become a canonical term. It signifies the overthrow, typically but not exclusively by the United States, of governments around the world disliked by the West, employing for that purpose military force, economic blockade, ideological erosion, or...
Política exterior 2025
Columna La Tercera, 08.01.2025 Teodoro Ribera Neuman, abogado, exministro de RREE y rector (U. Autónoma)Tras décadas de grandes consensos en materia internacional -apertura comercial, multilateralismo, defensa de los DD.HH., democracia, regionalismo abierto, entre otros-, el país enfrenta una agenda internacional que concierta desafíos sustantivos. En este ámbito destacan el creciente uso de la fuerza a nivel internacional...
Las Cuatro Estaciones (Damasco, Kiev, Europa y Caracas)
Artículo POLIS: Política y Cultura, 27.12.2024 Fernando Mires, historiador chileno y profesor (U. de Oldenburgo)La llamada globalización no ha sido solo económica. Ha sido, hoy lo estamos viendo, política. Atrás quedaron los tiempos en que lo que acontecía en África o Europa no tenía nada que ver con América Latina. Hoy, en cambio, vivimos en un...
Globalización y política
Columna Infobae, 01.06.2024 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARILas notas hablando del fracaso de la globalización y de un nuevo orden mundial ya se han vuelto una costumbre. En algunas se señala el impacto negativo de la crisis financiera de 2008; en otras las consecuencias de la creciente desigualdad. La desilusión con los...
Brasil y el debate en Argentina
Columna Perfil, 05.02.2024 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARIMientras los legisladores argentinos están enfrascados en un largo debate sobre reformas económicas propuestas por el Poder Ejecutivo, el Gobierno de Brasil acaba de aprobar la Nueva Política Industrial que transferirá a los empresarios la suma de 60.000 millones de dólares para impulsar el desarrollo...
La democracia indefensa
Columna Perfil, 09.09.2023 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARIEn el seminario Desafíos Globales y Regionales organizado por el CARI, el economista Ricardo Arriazu señaló que desde 1950 para acá “el mundo produjo el triple de bienes que desde el comienzo de la humanidad y, sin embargo, la gente está descontenta”. En el mismo...
Globalización, derechos humanos y diplomacia
Columna El Mostrador, 11.09.2023 Pablo Cabrera Gaete, embajador (r) y consejero CEIUCLa velocidad con que suceden los acontecimientos no deja a menudo espacio para el análisis de hechos y situaciones que ameritan una evaluación reposada de los desafíos y amenazas en un contexto de globalización que frustra expectativas y es mezquino en recetas válidas para atender...
Política exterior anti-globalista
Columna La Tercera, 18.05.2023 Carolina Valdivia, abogada, exsubsecretaria de RREE, investigadora CEP y consejera CEIUCEl orden internacional liberal forjado tras la Segunda Guerra Mundial está bajo fuerte presión. Aunque se suele apuntar, no sin razón, a China y Rusia como países que buscan horadar un sistema que descansa en reglas, la fricción con la gobernanza global...
Asia-Pacífico: reiniciar la Guerra Fría es un error
Columna El Mercurio, 25.04.2023 Niu Qingbao, embajador de China en ChileEn su edición del 19 de abril, “El Mercurio” publicó un editorial titulado “Maniobras en Taiwán”, que resumió los recientes ejercicios militares realizados por Estados Unidos en el estrecho de Taiwán y la implementación de su “Estrategia sobre el Indo-Pacífico”, considerando que Estados Unidos ha tomado...