Archivos de Categoría: Globalización

Globalización o multipolaridad

Columna
Perfil, 05-08-2022
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
El crecimiento de Asia en las últimas décadas intensificó el debate sobre el fin de la hegemonía de los Estados Unidos y su reemplazo por la multi o bipolaridad, donde cohabitarían varias potencias, dando lugar a un nuevo equilibrio en las relaciones internacionales.  La principal...
Leer más

De la globalización a la microbalización

Columna
El Nacional, 12.07.2022
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolano
 

A Adolfo Salgueiro

Una reflexión a través de la pluma sobre la coyuntura internacional post Ucrania dentro del espíritu de esas tantas agudas notas a las que nos tiene acostumbrado los sábados en estas páginas del ciberespacio, es a quien dedico este artículo. El sistema...
Leer más

Marine Le Pen, Un fantasma recorre Europa

Columna
El Líbero, 20.04.2022
Mauricio Rojas, historiador económico y profesor-investigador (U. del Desarrollo)
El populismo francés de corte nacionalista se ha transformado en el partido popular por excelencia. Es el partido de quienes se sienten intimidados por la globalización y la inmigración, que buscan la protección del Estado y ven la opción liberal que representa Macron como...
Leer más

Ucrania y el diálogo de los Melios

Columna
El Mostrador, 07.03.2022
Sergio Toro M., abogado (U. de Valparaíso), LLM (EUI), MPA (Harvard) y diplomático chileno
En El diálogo de los Melioslos fuertes hacen lo que pueden y los débiles sufren lo que deben”. Las noticias e imágenes que recibimos desde Ucrania no pueden ajustarse mejor a esta frase. Para Joseph Nye Jr. esta...
Leer más

¿Globalización o Guerra Fría?

Columna
La Tercera, 12.02.2022
Pablo Cabrera Gaete, ex embajador de Chile en Rusia y Ucrania
Las escaramuzas bélicas entre Rusia y Ucrania al rebasar sus confines territoriales inducen a pensar que la Guerra Fría estaría de vuelta y la globalización en retirada, a pesar de los presagios de que esta impulsaría el “fin de la historia” luego...
Leer más

Reunir fuerzas para el desarrollo y crear un futuro brillante

Columna
El Mostrador, 21 diciembre, 2021
Niu Qingbao, embajador de China en Chile
Reunir fuerzas para el desarrollo y crear un futuro brillante
En la actualidad, la pandemia de COVID-19 sigue fluctuando a nivel global con brotes repetidos, y la recuperación económica mundial todavía es débil, mientras el desarrollo sostenible sufre un revés con los severos desafíos que ha...
Leer más

Abuso constitucional

Carta
El Mercurio, 20.11.2020
Fabio Vio Ugarte, ex embajador de Chile en Perú
Los recientes acontecimientos políticos ocurridos en Perú son indicativos de la profunda crisis que vive la región. El fenómeno de un parlamentarismo de facto agudo está deteriorando las bases esenciales de la institucionalidad. Aunque con consecuencias diferentes tanto en Chile como en Perú, las...
Leer más

Asia apuesta a la globalización

Columna
Clarin, 17.11.2020
Felipe Frydman, economista argentino, embajador (r) y miembro del CARI
El RCEP, firmado en Hanoi, Vietnam, el 15/11 reúne a 15 países que representan el 30% de la población mundial, un PBI de 26,2 billones, el 28% del comercio internacional, el 50% de la producción global de manufacturas y el 70% de la industria...
Leer más

La economía global post-cuarentena

Columna
El Líbero, 23.04.2020
Enrique Subercaseaux M., ex diplomático y director Fundación Voz Nacional
Hoy, lo que hay que buscar son sinergias productivas para ir asegurando mercados. Es posible, por ejemplo, que vuelva el proteccionismo selectivo en ciertas áreas económicas, ya que cada gobierno buscará fortalecer la producción doméstica, su industria autóctona. Pero, al mismo tiempo, el...
Leer más

Pandemia y globalización

Columna
El Nacional, 10.04.2020
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolano
Los despertares ya no son los mismos. Un silencio extraño ronda por las calles contiguas al maravilloso Parque Nacional el Ávila. Hasta una cascada aquí en Los Chorros, una plácida zona de Caracas, envía por primera vez su melodía cuando desde la altura...
Leer más