Archivos de Categoría: Gobernanza

Trudeau y el liberalismo progresista en Canadá

Columna
El Mostrador, 18.06.2017
Karim Nehme y Vlado Mirosevic
A propósito de la última visita de la Presidenta Bachelet a Canadá, en donde tuvo la oportunidad de reunirse con el Primer Ministro de ese país, Justin Trudeau, nos parece necesario hacer un doble click sobre este personaje algo desconocido en Chile y sobre el tipo de liberalismo progresista...
Leer más

El papel que juega el ejército en la crisis en Venezuela

Reportaje
analisislibre.org, 12.05.2017
Daniel García Marco (BBC Mundo)
La conexión del mundo militar en la política en Venezuela es una constante, pero ahora es más marcada
En un país que en 25 años vivió tres intentos de golpe de Estado y que atraviesa una grave crisis económica y política, es normal que muchas miradas estén puestas en el ejército. Es...
Leer más

El indulto en contexto

Columna
El Montonero, 03.05.2017
J. Eduardo Ponce Vivanco
Una decisión que inevitablemente tendrá consecuencias políticas
¿Quién podría no entender la  preocupación de un hombre culto y sensible como el presidente Kuczynski frente a las aristas difíciles que plantea  indultar a un ex mandatario profundamente controvertido y de su misma edad como Fujimori? Si se trata de iluminar el escenario...
Leer más

‘A Temer lo salva el reconocimiento de que él es el puente para llegar a 2018’

Entrevista [Christopher Garman, analista político brasileño-consultora Eurasia Group]
La Nación, 07.05.2017
Sofía Diamante
El experto en Brasil de Eurasia Group señaló que el presidente se ve favorecido por el miedo colectivo de toda la clase política
En momentos en que su popularidad está por el piso -sólo 9% de imagen positiva-, el presidente brasileño, Michel Temer, lanzó una batería de...
Leer más

Candidatos Piñera y Goic

Carta
El Mercurio, 04.05.2015
Carlos Klammer Borgoño
Luego de la decisión adoptada por amplia mayoría en la DC -el 29 de abril último- de llevar a Carolina Goic a la primera vuelta presidencial en noviembre,  los chilenos estamos recuperando, poco a poco, el optimismo en la política, al constatar que los dos candidatos en carrera, Pinera y Goic,...
Leer más

A la búsqueda del centro perdido

Columna
El Líbero, 26.04.2017
José Joaquín Bruner, sociólogo y ex ministro
El actual centro político está hecho más a la medida de los fenómenos de la posmodernidad que propiamente de la modernidad, con sus ideales heroicos de libertad, igualdad y fraternidad. Es un centro permeable, líquido, de ondas y flujos, más próximo a los sentimientos y estados de...
Leer más

Omán: un país y un islam diferente

Columna
El Deber, 23.04.2017
Agustín Saavedra Weise, economista y politólogo boliviano, ex ministro de RREE
El islam tiene tres ramas principales: suní (alrededor del 90% de todos los musulmanes), Shia (alrededor del 9%) e ibadí (0,2%). El sultanato de Omán -en el extremo sur de la península arábiga- tiene la única población ibadí en el mundo que es...
Leer más

El fin del ciclo hegemónico de Estados Unidos

Artículo
Foreign Affairs Latinoamérica, 03.04.2017
Daniel Morales Ruvalcaba, académico mexicano (doctor en Ciencias Sociales y maestro en Estudios Contemporáneos de América Latina)
Hegemonía es un concepto que deriva del griego ἡγέομαι (hegemonía), que significa ser guía o llevar adelante. Éste ha sido utilizado en las Relaciones Internacionales para nombrar a un Estado que mantiene preeminencia sobre los demás, en particular,...
Leer más

Diagnósticos del Chile que viene

Editorial
El Mercurio, 28.03.2017
Distintas miradas a nuestro país, sobre el estado en que lo heredará el próximo Presidente, parecen converger en algunos puntos centrales que podrían proveer un eje de acción para el futuro. Siete actores del acontecer nacional respondieron a "El Mercurio" sobre lo que enfrentará y deberá ejecutar el próximo gobierno. Si bien ellos...
Leer más

CONAF y modernización del Estado

Editorial
Pulso, 21.03.2017
Las fallas del Estado que se han evidenciado en los últimos años deberían provocar que la modernización de este se ubicara en el centro de la discusión pública
El ministro Carlos Furche ha dicho en una entrevista en La Tercera que si CONAF fuera un servicio público y no una corporación privada, podría haber respondido mejor...
Leer más