Archivos de Categoría: Guerra Fría

Nubes en el horizonte

Columna
La Tercera, 13.06.2024
Carolina Valdivia Torres, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora CEP
Ayer, la Unión Europea decretó el aumento -provisorio- de tarifas a la importación de vehículos eléctricos chinos. Europa terminó alineándose con EE.UU., que adoptó una decisión similar -aunque de más largo alcance- hace unas semanas. A pesar de la argumentación retórica, las acciones...
Leer más

Esequibo

Columna
El Mercurio, 26.12.2023
Joaquín Fermandois, historiador y columnista
La crisis reciente del Esequibo, parece que ahora conjurada por un Brasil preocupado, ya que desordenaba el naipe de su diplomacia, nos debe dar algunas lecciones. En sus inicios tuvo y tiene un asombroso parecido con la decisión del general Galtieri de ocupar las Malvinas en 1982: para...
Leer más

Gorbachov, el hombre que detestaba la sangre

Columna
El Líbero, 03.09.2022
Carlos Alberto Montaner, periodista y escritor cubano exiliado
Mijail Gorbachov murió a los 91 años. No está mal. La esperanza de vida de los rusos, para el 2019, justo antes de la pandemia, era ocho años menos que el promedio de las personas encartadas en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo...
Leer más

Gorbachov, el líder que abrió Rusia al mundo

Obituario
El Mundo, 31.08.2022
Xavier Colas, corresponsal de France Press en Moscú
Al poco de conocerse la noticia el presidente ruso expresó "su más sentido pésame", comunicó anoche a Interfax el portavoz del Kremlin. "Mañana [por hoy] enviará un telegrama de condolencias a su familia y amigos". Pocas reacciones oficiales más hubo anoche. Gorbachov asumió la jefatura del...
Leer más

Adiós, Mijaíl Gorbachov

Columna
El Líbero, 31.08.2022
Alejandro San Francisco, historiador (PUC-Oxford) y académico (USS-PUC)
A los 91 años falleció quien es considerado uno de los hombres más importantes del siglo XX. Como líder de la Unión Soviética, impulsó el proceso de reformas que pusieron fin al régimen comunista, y llevaron a una democratización progresiva y a una apertura cultural....
Leer más

El falso mito de la Unión Soviética, Parte I: «Esqueletos en el armario»

Columna
El Líbero, 27.08.2022
Pablo Paniagua, investigador senior de la Fundación para el Progreso.
¿Se puede tener un sistema de planificación central que no termine destruyendo nuestras libertades y matando a los ciudadanos?
Esta semana en Europa se acaba de celebrar el Día del Listón Negro (Black Ribbon Day), conocido oficialmente como el Día Europeo de Conmemoración de...
Leer más

How Putin Learned to Hold Deadly Grudges

Artículo
Foreign Policy, 17.07.2022
William Taubman, biógrafo de líderes soviéticos
Russia’s president has been shaped by decades of bitterness and revenge.
The invasion of Ukraine caught many analysts of Russia off guard. Russian President Vladimir Putin had long been thought of as rough, tough, and brutal—but also calculating and cautious. The wild and reckless Ukrainian adventure seemed out...
Leer más

India, BRICS in cold war conditions

Columna
Indian Punchline, 02.07.2022
M.K. Bhadrakumar, embajador (r) y columnista indio
The phone conversation on Friday between Prime Minister Modi and Russian President Putin conveyed a big signal, coming on the morrow of the release of the new Strategic Concept by NATO which called Russia the alliance’s “most significant and direct threat.” The readouts from Moscow and...
Leer más

Germany Inc.: Europe’s Monsters

Artículo
London Review of Books, Vol. 44 (10) 2022
Jan-Werner Müller, politólogo e intelectual alemán
Europe after the invasion
In​ 1990 the heavy metal band Scorpions released ‘Wind of Change’, a song celebrating the end of the Cold War: ‘The future’s in the air/Can feel it everywhere.’ It also contained the hopeful lines: ‘Let your balalaika sing/What my...
Leer más