Archivos de Categoría: Guerra Fría

Democracia y autoritarismo

Columna
Infobae, 12.04.2022
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
El mundo está de vuelta en una confrontación ideológica que será muy difícil de acomodar por los intereses contrapuestos
La invasión a Ucrania reconfiguró el escenario mundial. Las sanciones impuestas por los Estados Unidos y Europa y las acusaciones de criminal de guerra contra Vladimir Putin...
Leer más

Ucrania y el diálogo de los Melios

Columna
El Mostrador, 07.03.2022
Sergio Toro M., abogado (U. de Valparaíso), LLM (EUI), MPA (Harvard) y diplomático chileno
En El diálogo de los Melioslos fuertes hacen lo que pueden y los débiles sufren lo que deben”. Las noticias e imágenes que recibimos desde Ucrania no pueden ajustarse mejor a esta frase. Para Joseph Nye Jr. esta...
Leer más

¿Globalización o Guerra Fría?

Columna
La Tercera, 12.02.2022
Pablo Cabrera Gaete, ex embajador de Chile en Rusia y Ucrania
Las escaramuzas bélicas entre Rusia y Ucrania al rebasar sus confines territoriales inducen a pensar que la Guerra Fría estaría de vuelta y la globalización en retirada, a pesar de los presagios de que esta impulsaría el “fin de la historia” luego...
Leer más

Why Russia has never accepted Ukrainian independence

Editorial
The Economist, 18.12.2021
It might have, had it chosen democracy
For centuries Ukraine had anchored Russia’s identity. The idea of Kyiv as just the capital of a neighbouring country was unimaginable to Russians. But not to Ukrainians KGB, hardline Communists and the army had placed Mr Gorbachev under house arrest and mounted a coup. After three...
Leer más

Unos Juegos Olímpicos peculiares

Blog
Republica, 01.02.2022
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
A semejanza de Gran Bretaña, que durante años ignoró la importancia del fútbol internacional no entrando en los Mundiales hasta muchos años después de su creación, los chinos despreciaron los deportes atléticos hasta que los japoneses les zurraron en la guerra chino-japonesa de 1895. A partir...
Leer más

Putin despierta a la OTAN

Blog
Republica, 11.01.2022
Inocencio Arias, embajador (r) y columnista español
Hace un par de años, el presidente francés Macron, autor a menudo de titulares llamativos pero no descabellados, había declarado que la OTAN se encontraba en un estado de “muerte cerebral”. Trataba imaginamos de demostrar que aunque Rusia se mostrase más dialogante que en la época de...
Leer más

Reflexiones de un diplomático argentino que vivió en Cuba

Columna
14ymedio, 27.09.2021
Pedro Cornelio von Eyken, doctorado en ciencia política argentino y embajador (r)
Entre septiembre de 2006 y septiembre de 2009 cumplí funciones diplomáticas en la Embajada Argentina en Cuba. En mi carrera diplomática de treinta y siete años y ocho meses, desde 1983 hasta que me retiré del servicio activo en abril último, tuve,...
Leer más

Bahía de Cochinos, la gran herida en el legado de JFK

Columna
Infobae, 13.04.2021
Ricardo H. Bloch, consultor y columnista argentino
[caption id="attachment_56135" align="alignright" width="450"] El dictador cubano Fidel Castro[/caption] Hace hoy exactamente 60 años la guerra fría entre Estados Unidos y Rusia estaba más caliente que nunca. La disputa iniciada poco tiempo después del fin de la Segunda Guerra Mundial abarcaba...
Leer más

Preview signals Biden’s foreign policy shifts

Blog
Indian Punchline, 04.01.2021
M.K. Bhadrakumar, ex diplomático y columnista indio
In his first media interview, the incoming US National Security Adviser Jake Sullivan has given a preview of Joe Biden administration’s foreign policy directions in regard of Russia, Iran and China. Major shifts can be expected in the policies toward both China and Iran while selective engagement...
Leer más

The Lost Generation in American Foreign Policy

Columna 
The Hill, 15.09.2020
James F. Dobbins (ex embajador y académico norteamericano) y Gabrielle Tarini (analista RAND Corp.)
Over the past two decades, the United States has experienced a dramatic drop-off in international achievement. This has become more pronounced under President Trump, but the decline began during the presidency of George W. Bush. A recent RAND paper found that, throughout the...
Leer más