Archivos de Categoría: Guerra

Crusader-in-Chief: the Strange Rehabilitation of George W. Bush

Columna
Counterpunch, 23.03.2017
Chip Gibbon, escritor
[caption id="attachment_46876" align="alignnone" width="383"] Bureau of Land Management/CC BY 2.0[/caption] Standing on the south lawn of the White House just days after 9/11, Bush told the nation—and the world—that “[t]his crusade, this war on terrorism is going to take awhile.” Bush, evoking history’s most infamous religious war,...
Leer más

Más sobre la Guerra del Pacífico

Columna
El Diario (Bolivia), 20.03,2017
José Alberto Diez de Medina, historiador y miembro de la Sociedad Bolivariana de Bolivia
Habían pasado los gobiernos de Agustín Morales, Tomás Frías y Adolfo Ballivián. Se hizo cargo del Gobierno el Gral. Hilarión Daza, hombre de cuartel, falto de cultura, irascible solo ante el débil, mal militar; sin embargo el país deseaba...
Leer más

Guillermo Parvex, el hombre detrás del éxito de ‘Un veterano de tres guerras’

Entrevista [Guillermo Parvex, periodista y escritor chileno]
El Mercurio, 19.03.2017
Maureen Lennon Zaninovic
Dedicado a las comunicaciones corporativas y con un perfil más bien bajo, la vida le ha cambiado al periodista chileno tras su rescate de las memorias del militar José Miguel Varela. El profesional analiza este fenómeno editorial y adelanta sus próximos proyectos; entre otros, un...
Leer más

Chile-Bolivia, un conflicto ad eternum

Opinión
HispanTV, 29.03.2016
Pablo Jofré Leal, periodista y analista internacional chileno, Master en RRII (U. Complutense de Madrid)
  • Marzo representa para Bolivia, un mes cargado de simbolismo, acompañado de una dolorosa carga histórica
Esto, porque en el mes de marzo, la sociedad boliviana conmemora la pérdida de su cualidad marítima, tras...
Leer más

Trump, Vietnam y las elites liberales en EEUU

Columna
fernandothauby.com, 10.03.2017
Fernando Thauby, capitan de navío (r)
En 1997, ya acabada la guerra de Vietnam (60.000 militares norteamericanos muertos; 300.000 heridos, mutilados e inválidos), H.R. Mc Master publicó “Dereliction of Duty”(*) libro que junto a “On Strategy” de Harry G. Summers Jr. (1982), constituyen las mejores obras para comprender la derrota norteamericana en Viet Nam en...
Leer más

El Tratado de 1904 en la obra de dos académicos chilenos

Reseña de libro
El Diario (Nuevos Horizontes), 07.03.2017
Rodolfo Becerra de la Roca, abogado (U.M. San Andrés), miembro (Academia Boliviana de Historia Militar) 
y columnista boliviano
  1. SOBRE LAS REFLEXIONES FINALES
En el libro “El Tratado de 1904, Negociaciones e intereses involucrados”, de los autores chilenos José Miguel Concha Robles y Cristian Garay Vera, impreso por PLURAL editores, sus...
Leer más

The Super Simple Reason Nazi Germany Crushed France During World War II

Artículo
The National Interest, 18.02.2017
Daniel L. Davis, coronel retirado del ejército estadounidense 
[caption id="attachment_45818" align="alignnone" width="450"] Adolf Hitler and his entourage visiting the Eiffel Tower in Paris on June 23, 1940. Wikimedia Commons /Bundesarchiv, Bild 183-H28708/CC-BY-SA[/caption] In May 1940, the German Wehrmacht launched a lightning attack into France and within...
Leer más

La noticia de la invasión chilena

Columna
El Diario (Bolivia), 06.03.2017
José Alberto Diez de Medina, historiador boliviano de la Sociedad Bolivariana de Bolivia
La noticia de la invasión chilena al puerto de Antofagasta había llegado a la ciudad de La Paz después de 11 días. Se afirma que la noticia había llegado en pleno carnaval y que la misma no había sido comunicada...
Leer más

14 de febrero de 1879: Bolivia recuerda 138 años de la invasión chilena

Reportaje
El Diario (Bolivia), 14.02.2017
Redacción
  • De la resignación de recordar una fecha fatídica, los últimos años los bolivianos pasaron a exigir los varios compromisos asumidos por gobiernos chilenos a lo largo de la historia después de la irrupción violenta a territorio nacional
[caption id="attachment_44621" align="alignnone" width="600"] La columna encomendada a Eduardo...
Leer más

138 años de la invasión de Antofagasta

Editorial
Los Tiempos (Bolivia), 14.02.2017
Los daños causados por la usurpación que hoy se conmemora tienen pues una doble dimensión: la objetiva, plasmada en los perjuicios económicos, y la subjetiva, que se refleja en nuestra mentalidad colectiva
El 14 de febrero de 1879, hace ya 138 años, comenzó a escribirse el capítulo más trágico y doloroso de la...
Leer más