Artículo Foreign Policy, 06.05.2023 Tania Branigan, escritora (The Guardian) y autora (Red Memory: Living, Remembering and Forgetting China's Cultural Revolution)
Historia de dos binomios
Columna La República (Perú), 11.04.2023 José Rodríguez Elizondo, periodista, escritor y Premio Nacional de Humanidades 2021
Huérfano de asesor, Morales hoy está en plena fuga hacia adelante. Fogonero del estallido social peruano, cree que derribada Dina Boluarte reinstalará el tema de una salida al mar bajo soberanía aymara
Durante pocos meses, los militantes del MAS boliviano...Estados Unidos pretende sacar a las exrepúblicas soviéticas de las órbitas rusa y china
Reportaje The Wall Street Journal, 28.02.2023 Vivian SalamaEl secretario de Estado, Blinken se reunirá con funcionarios de Asia Central en Kazajistán, mientras los países intentan mantenerse neutrales en la guerra entre Rusia y Ucrania. El gobierno de Biden está cortejando a las exrepúblicas soviéticas en Asia Central, expandiendo sus esfuerzos para evitar que Rusia eluda las sanciones...
Can Russia Ever Become a ‘Normal’ European Nation?
Artículo Foreign Policy, 20.02.2023 Adrian Karatnycky, académico del Atlantic Council fundador del Myrmidon Group
Ironically, a defeat by Ukraine could trigger Russians to reexamine their national identity.
A Russian sense of nationhood focused on reform at home instead of domination over non-Russians had a brief shining moment in the waning days of the Soviet Union. Around 1990, a...Boric, el reflejo de la mediocridad en Chile
Columna PanAm Post, 05.01.2023 José Francisco Cuevas Vila, ingeniero comercial (U. Andrés Bello) y M.A. en Economía (U. Europea de Madrid)Los países tienen los gobiernos que se merecen, la mediocridad de la sociedad chilena es el fiel reflejo del actual presidente. Ahí tienen ustedes a Lula en Brasil, el exiliado en México Pedro Castillo en Perú,...
El precio de la gloria
Columna El Mercurio, 13.11.2022 Sebastián ClaroBastaron pocos días desde la elección de Xi Jinping como líder supremo en China para que algunas señales sobre la nueva era fueran reveladas. Aunque las expectativas estaban puestas en señales económicas o insinuaciones geopolíticas, las primicias estuvieron en el ámbito social, con el anuncio de prohibir a influencers, figuras del...
Debilitamiento de diplomacia profesional
Editorial El Mercurio, 02.10.2022
Críticas transversales sobre la gestión diplomática provoca la sucesión de lamentables acontecimientos, con repercusiones negativas para los intereses e imagen nacionales.
Desde la Convención de Viena, de 1815, la diplomacia es reconocida como una profesión, con precisas reglas y convenciones, dentro de un ministerio especializado. Celebramos el año pasado los 150 años desde...Por qué la fortaleza de la reina es la debilidad de Putin
Columna El Mercurio, 20.09.2022 Ross Douthat, columnista del The New York Times
¿Por qué Vladimir Putin no logra ganar su guerra en Ucrania? Las respuestas se multiplican: arrogancia, corrupción e incompetencia por la parte rusa; valor militar, liderazgo astuto y municiones estadounidenses del lado ucraniano.
Pero la muerte de la reina Isabel II y la oleada de antiguas...Putin el terrible
Artículo Project Sindicate, 04.09.2022 Dina Khapaeva, profesora de ruso en el Instituto de Tecnología de GeorgiaA principios de agosto, los ocupantes rusos del puerto de Mariupol demolieron un monumento a los defensores ucranianos de la ciudad. Poco después, se anunciaron planes para reemplazarlo con una estatua de Alexander Nevsky, un señor de la guerra ruso medieval...
Hiroshima
Columna La Tercera, 14.08.2022 Juan Ignacio EyzaguirreLos desplantes de soberbia y prepotencia en los quiebres generacionales tienen precedentes en la historia. Entre los casos más dramáticos es el de Japón de hace un siglo, cuando la arrogancia y porfía de una nueva generación solo encontró sus límites en dos bombas nucleares dejando millones de muertos a...