Archivos de Categoría: Ideología

Cuando David conoció a Boris: la trama política detrás del Brexit

Columna
El Mostrador, 29.06.2016
Renato Garín, estudiante posgrado (U. de Oxford) e investigador (CAIP)
1 Existe una rivalidad enorme entre ambos personajes, desde Oxford en adelante. Esta rivalidad estaría también detrás de la división del Partido Conservador, que llevó al choque de trenes entre estos dos líderes, ambos enfrentados detrás...
Leer más

Erdoganism [noun]

Opinión
Foreign Policy, 21.06.2016
Mustafa Akyol, columnist turco de Al-Monitor y escritor
  • From “national will” to “man of the nation,” an abridged dictionary for the post-secular Turkish state
It is no secret that President Recep Tayyip Erdogan’s “New Turkey,” which was hailed five years ago as the shining model of a Muslim democracy, now looks rather bleak. Turkey makes the...
Leer más

L’indépendantisme catalan mis en doute par Podemos

Artículo
Diploweb.com, 18.06.2016
Albert Borras, licenciado en geopolítica (IFG, U. de París)
  • Après une intense année électorale 2015, la scène politique espagnole et particulièrement catalane s’est vue quelque peu chamboulée. Entre la montée des indépendantistes et celle de Podemos ainsi que l’avortement d’un nouveau gouvernement, le panorama, avant des nouvelles élections, reste incertain. Le parti violet en profitera-t-il?
L’Annee électorale...
Leer más

If Islam Is a Religion of Violence, So Is Christianity

Artículo
Foreign Policy, 14.06.2016
Julia Ioffe, periodista
  • The world’s oldest religions all have troubling histories of bloodshed. Singling out Islam is just Trump’s latest, hateful hypocrisy
[caption id="attachment_29738" align="alignnone" width="300"](Free Thinker, UK) (Free Thinker, UK)[/caption] Speaking after “appreciating the congrats” on the Orlando shootings, Donald Trump again insisted  that what mowed people down at Pulse...
Leer más

Canadá, la autodestrucción de un país infectado por el virus la ideología de género

Columna
Actuall, 18.06.2016
Javier Lozano, licenciado en Periodismo (U. Rey Juan Carlos de Madrid)
  • Jacques Trudeau, el Zapatero canadiense, está haciendo un rediseño social del país que muestra la deriva a la que se dirigen los países de Occidente. Zoofilia, ideología de género, o eutanasia para niños son algunas medidas que abocan a Canadá a la autodestrucción.
[caption id="attachment_29747"...
Leer más

ÉpocaRadical: El Partido Socialista de Chile en la década de 1930

Columna
El Demócrata, 05.06.2016
Alejandro San Francisco, historiador (Oxford), profesor (PUC) e investigador (CEUSS)
Entre las novedades de la década de 1930, además de la restauración democrática con Arturo Alessandri Palma en 1932, estuvo la formación de nuevas corrientes políticas. Algunas tuvieron una corta vida, como el Movimiento Nacional Socialista, mientras otras estuvieron destinadas a tener una larga...
Leer más

ÉpocaRadical: El Partido Comunista de Chile en la década de 1930 (I)

Columna
El Demócrata, 12.06. 2016
Alejandro San Francisco, historiador (Oxford), profesor (PUC) e investigador (CEUSS)
El caso de los comunistas chilenos presenta una ambigüedad en cuanto a su fecha de fundación. Algunos la sitúan en 1922, cuando pasa a tener el nombre de Partido Comunista de Chile. Para otros el nacimiento corresponde a 1912, fecha en que se...
Leer más

ÉpocaRadical: El Partido Comunista de Chile en la década de 1930 (II)

Columna
El Demócrata, 19.06.2016
Alejandro San Francisco, historiador (Oxford), profesor (PUC) e investigador (CEUSS)
En la elección de 1932 participó el dirigente comunista Elías Lafertte, que obtuvo poco más de cuatro mil votos, un 1,2% del total. Fue una incursión más simbólica que competitiva, y finalmente resultó elegido Arturo Alessandri Palma, restableciendo una democracia que tendría vigencia hasta...
Leer más

Carta Democrática Interamericana

Carta
El Mercurio, 10.06.2016
Jorge Canelas U.; Benjamín Concha G.; María Eliana Cuevas; Cecilia Mackenna E.; Felipe Du Monceau P.;
Carlos Klammer B.; Juan Salazar S.; y Enrique Subercaseaux M., embajadores
El secretario general de la OEA tuvo el valor de activar el mecanismo de la Carta Democrática Interamericana para que el Consejo Permanente se pronunciase sobre la grave crisis...
Leer más

Decisiones presidenciales y redes de gobernabilidad

Columna
El Líbero, 08.06.2016
José Joaquín Brunner

I

¿Quién decide qué, cómo, cuándo, dónde y con quién? Son las preguntas que recurrentemente han perseguido a la administración Bachelet. En particular a la Presidenta por las determinaciones adoptadas durante los primeros dos años de su gestión: designación de ministros, nombramientos (como el de su hijo en el cargo de...
Leer más