Columna El Mostrador, 29.06.2016 Renato Garín, estudiante posgrado (U. de Oxford) e investigador (CAIP)

Columna El Mostrador, 29.06.2016 Renato Garín, estudiante posgrado (U. de Oxford) e investigador (CAIP)
Opinión Foreign Policy, 21.06.2016 Mustafa Akyol, columnist turco de Al-Monitor y escritor
Artículo Diploweb.com, 18.06.2016 Albert Borras, licenciado en geopolítica (IFG, U. de París)
Artículo Foreign Policy, 14.06.2016 Julia Ioffe, periodista
Columna Actuall, 18.06.2016 Javier Lozano, licenciado en Periodismo (U. Rey Juan Carlos de Madrid)
Columna El Demócrata, 05.06.2016 Alejandro San Francisco, historiador (Oxford), profesor (PUC) e investigador (CEUSS)Entre las novedades de la década de 1930, además de la restauración democrática con Arturo Alessandri Palma en 1932, estuvo la formación de nuevas corrientes políticas. Algunas tuvieron una corta vida, como el Movimiento Nacional Socialista, mientras otras estuvieron destinadas a tener una larga...
Columna El Demócrata, 12.06. 2016 Alejandro San Francisco, historiador (Oxford), profesor (PUC) e investigador (CEUSS)El caso de los comunistas chilenos presenta una ambigüedad en cuanto a su fecha de fundación. Algunos la sitúan en 1922, cuando pasa a tener el nombre de Partido Comunista de Chile. Para otros el nacimiento corresponde a 1912, fecha en que se...
Columna El Demócrata, 19.06.2016 Alejandro San Francisco, historiador (Oxford), profesor (PUC) e investigador (CEUSS)En la elección de 1932 participó el dirigente comunista Elías Lafertte, que obtuvo poco más de cuatro mil votos, un 1,2% del total. Fue una incursión más simbólica que competitiva, y finalmente resultó elegido Arturo Alessandri Palma, restableciendo una democracia que tendría vigencia hasta...
Carta El Mercurio, 10.06.2016 Jorge Canelas U.; Benjamín Concha G.; María Eliana Cuevas; Cecilia Mackenna E.; Felipe Du Monceau P.; Carlos Klammer B.; Juan Salazar S.; y Enrique Subercaseaux M., embajadoresEl secretario general de la OEA tuvo el valor de activar el mecanismo de la Carta Democrática Interamericana para que el Consejo Permanente se pronunciase sobre la grave crisis...
Columna El Líbero, 08.06.2016 José Joaquín Brunner
I
¿Quién decide qué, cómo, cuándo, dónde y con quién? Son las preguntas que recurrentemente han perseguido a la administración Bachelet. En particular a la Presidenta por las determinaciones adoptadas durante los primeros dos años de su gestión: designación de ministros, nombramientos (como el de su hijo en el cargo de...