Archivos de Categoría: Ideología

Framing China’s Future (III): Imagining a Democratic China

Análisis
Stratfor Global Intelligence, 02.12.2015
Summary China's Communist Party is locked in a struggle for political legitimacy. For most of the past three decades, economic growth has buoyed the party and underwritten its promises of full employment and ever-improving material conditions for the majority of Chinese. But that growth is slowing. As the country's export- and investment-led growth model...
Leer más

Siete razones por las que la izquierda de América Latina está en retroceso

Columna
PanAm Post, 29.01.2016
Pedro García Otero, periodista venezolano y editor
  • Más allá de que se haya cumplido, evidentemente, un ciclo histórico, las mayorías están hartas de un discurso patriotero, divisor y sin resultados
[caption id="attachment_21042" align="alignnone" width="524"](www.indianexpress.com) (www.indianexpress.com)[/caption] En los últimos meses, la izquierda de América Latina ha recibido tres duros golpes....
Leer más

Hitler: What the Führer Means for Germans Today

Editorial
The Economist, 19.12.2015
  • Seventy years after Adolf Hitler’s death, how Germans see him is changing
[caption id="attachment_19134" align="alignnone" width="467"](www.od43.com) (www.od43.com)[/caption] In Germany, as in the rest of Europe, copyright expires seven decades after the author’s year of death. That applies even when the author is Adolf Hitler and the work...
Leer más

Encuesta CEP

Carta
Dairio Financiero, 17.12.2015
Félix Berríos Theoduloz, Magíster Economía (PUC)
Los resultados de la encuesta CEP son claros en manifestar cuáles son los temas en los que desea mejoras el ciudadano chileno. No son cosas en ámbitos muy extraños: (i) delincuencia, (ii) salud y (iii) educación, las tres primeras de la lista y en ese orden. La autoridad...
Leer más

Después de la gratuidad

Columna
Diario Financiero, 17.12.2015
Matko Koljatic, profesor titular Escuela de Administración (PUC)
Cuando hace tres meses escribí una columna en este periódico en que predije la defunción de la gratuidad, jamás pensé que esa muerte sería luego de una agonía larga y dolorosa. Los detalles del ocaso de la gratuidad son conocidos, de modo que no es necesario...
Leer más

Tras el fin del kirchnerismo: las izquierdas en América del Sur y Chile

Columna
El Líbero, 25.11.2015
José Joaquín Brunner, sociólogo, ex ministro y miembro Foro Líbero
  • Quizás ha llegado el momento, con el “fin del kirchnerismo”, en que se iniciará un nuevo trazado de la escena política de nuestras izquierdas cuya imaginación, hace no tanto tiempo atrás, estuvo dominada por Víctor Raúl Haya de la Torre, Juan Domingo Perón, Joao...
Leer más

Diálogos de conversos: dibujos en tinta china

Opinión
El Líbero, 15.11.2015
Enrique Subercaseaux, ex diplomático y gestor cultural
Valioso es el volumen recientemente editado de los autores Roberto Ampuero y Mauricio Rojas: Diálogo de Conversos. En él, los autores, en ágil formato de diálogo, van deshojando las razones y sinrazones de sus vidas y de sus vivencias. Y, la principal de ellas: el giro copernicano de...
Leer más

Los ‘fallos’ de nuestra Cancillería

Documento
El Líbero, 14.11.2015
Uziel Gómez
  • El reservado documento de cuatro ex embajadores que acusan un “fuerte sesgo ideológico” de la Cancillería
Los ex diplomáticos de carrera que sirvieron como representantes de Chile en diferentes países de América, Europa y Asia, alegan que el Gobierno de Bachelet no está defendiendo los DD.HH y la democracia en terceros países, y...
Leer más

Tecnocracia, democracia y el asunto de la gratuidad

Opinión
El Líbero, 14.10.2015
José Joaquín Brunner, sociólogo y ex ministro
Uno de los fenómenos más llamativos de los últimos meses en nuestro cuadro de gobernabilidad es el mal momento por el que atraviesa nuestra tecnocracia. Hay un relativo consenso, incluso en voz baja dentro de la propia Nueva Mayoría (NM), en que el gobierno se muestra débil...
Leer más