Archivos de Categoría: Ideología

Xi’s Imperial Ambitions Are Rooted in China’s History

Artículo
Foreign Policy, 27.04.2024
Michael Sobolik, académico del American Foreign Policy Council (Washington, DC)
  • Myths of peacefulness belie a record as expansionist as any other power
When Richard Nixon defied expectations and went to China in 1972, Henry Kissinger, his national security advisor, packed the president’s briefcase. Among Nixon’s reading materials was The Chinese Looking Glass, a...
Leer más

México y los grandes fracasos de la política exterior de AMLO

Columna
PanAm Post, 27.05.2024
Arturo McFields Yescas, exembajador y periodista nicaragüense
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha defendido y financiado a la dictadura de Cuba, ha respaldado al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y se ha negado a condenar los crímenes de lesa humanidad de Daniel Ortega en Nicaragua. Desde el discurso en el...
Leer más

La política exterior no debe ser ideológica ni voluntarista

Editorial
OpinionGlobal, 21.05.2024
Se ha hecho cada vez más evidente que la política exterior del actual gobierno está marcada por un fuerte sesgo ideológico, situación que se agrava cuando se constata con frecuencia la adopción de decisiones improvisadas como resultado de exabruptos por parte de una presidencia cuyo sello privilegia lo emocional por sobre lo racional. El...
Leer más

Bolivia: Una enemistad que nos concierne

 
Columna
El Líbero, 04.03.2024
José Rodríguez Elizondo, periodista, escritor y Premio Nacional de Humanidades 2021
Acabo de leer en la prensa y escuchar en otros medios que, recién “ahora”, el expresidente boliviano Evo Morales convierte a su exvicepresidente e ideólogo Álvaro García Linera (AGL) en su nuevo enemigo. Usando su propia nomenclatura, “Toro Blanco” dejó de ser...
Leer más

Política exterior de Chile: Más ideología y fragmentación

Columna
El Dínamo, 17.03.2024
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado, exdiplomático y columnista
Han transcurrido dos años del actual gobierno y ya hemos pasado la mitad del mandato. Con motivo del primer año de esta administración hice un análisis. En síntesis, ese período fue caótico y hasta delirante, con grandes titulares como que se iba a implementar una...
Leer más

Deng y Milei

Columna
Perfil, 17.03.2024
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
Los discursos apologéticos del presidente Milei en Davos y Washington sobre el capitalismo frente a sus acérrimos representantes originaron una catarata de comentarios sobre la extravagancia de su disertación. En 1978, Deng Xiaoping en China, después del fallecimiento de Mao Zedong, el golpe de Estado de...
Leer más

Desmesura

Carta
La Tercera, 14.03.2024
Ricardo Concha Gazmuri, embajador (r)
El diputado Ibáñez ha hecho gala de una acentuada puerilidad e impulsividad, al sugerir la expulsión del embajador de Israel en Chile, así como el rompimiento de relaciones diplomáticas con dicho país. Desde luego, el diputado Ibáñez, al igual que varios otros de sus colegas de coalición, al...
Leer más

Occidente está en peligro

Columna
El Líbero, 23.01.2024
Magdalena Merbilháa, periodista e historiadora
  • Sí, el Presidente de Argentina tiene razón, Occidente está en crisis. No sólo una crisis en la visión económica, sino una crisis moral.
La semana pasada, el presidente de Argentina, Javier Milei, inició su discurso en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza con esta frase:
“Hoy estoy...
Leer más

A 32 años del colapso del mayor experimento estatizante

Columna
El Líbero, 01.01.2024
Iván Witker, académico (U. Central) e investigador (ANEPE)
La recurrida frase de Víctor Hugo en el sentido que no hay nada más poderoso que una idea a la que le ha llegado su momento histórico, parece útil también si se le utiliza en el sentido inverso. Es decir, no hay nada más desastroso...
Leer más