Columna Diario Constitucional, 28.06.2023 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)Los medios de comunicación mundiales y numerosos analistas, han coincidido en que el confuso episodio entre, el grupo mercenario Wagner, el Alto Mando, y Putin, ha sido una muestra significativa de que la pretendida y férrea unidad bélica rusa, no es tal...
Daniel Ortega y su momento Wagner
Columna PanAm Post, 27.06.2023 Arturo McFields Yescas, embajador (r) y periodista nicaragüense
-
La dictadura de Nicaragua tuvo una pesadilla escalofriante de 24 horas el fin de semana. Miraron en un espejo como su socio Putin era traicionado por los mercenarios que se suponía le cuidaban las espaldas.
Rusia: el golpe de estado enigmático
Blog República, 25.06.2023 Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista españolEn la época soviética el muy citado Churchill hizo un juego de palabras para describir al país: “La URSS es un acertijo envuelto en un misterio dentro de un enigma”. Ahora sabemos más cosas de Rusia, pero el abortado golpe del rebelde Prigozhin, jefe y financiador del...
¿Una “nueva” integración regional?
Carta OG Review, 26.06.2023 Jorge Canelas Ugalde, embajador (r)Carlos Ominami persevera en su lealtad al presidente Lula da Silva, apoyando su pretensión de liderar “una nueva integración” regional. Quedan claros sus nobles sentimientos de amistad y gratitud. Otra cosa es que se lleve ese sentir personal al terreno de la política una verdadera de integración regional....
Diplomacias paralelas
Columna El Dínamo, 25.062023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaMientras Estados Unidos movía sus fichas en la dimensión estratégica de la competencia por el predominio mundial, Francia lideraba un esfuerzo para avanzar en materia de cambio climático y de seguridad humana, pero al mismo tiempo para fortalecer el papel global de la Unión...
Corea
Columna El Líbero, 24.06.2023 Fernando Schmidt A., embajador (r) y exsubsecretario de RREEAyer concluimos junto a El Líbero una visita de cuatro días a Corea, país en el que representé a Chile hace unos veinte años. Eran los tiempos del presidente Kim Dae-jung, Premio Nobel de la Paz por su política de acercamiento a Corea del...
“La controversia por la Visa Waiver no habla bien de la diligencia chilena”
Entrevista [Alfonso Silva, exembajador y exsubsecretario de RREE] La Tercera, 24.06.2023 María Paz SalasEn entrevista con La Tercera, el exsubsecretario de RR.EE. y exembajador en Washington analiza la arremetida de legisladores estadounidenses para apartar a Chile del Programa de Exención de Visa. “Si uno se suma a ese beneficio, tiene que cumplir con las reglas”, dice. Chile...
“Si Chile no se ajusta a EE.UU. vamos a sufrir la posibilidad de que se nos acabe la Visa Waiver”
Entrevista [Alfonso Silva, ex embajador de Chile en Washington] ExAnte 19.06.2023-La ministra del Interior Carolina Tohá ha señalado que cuando asumió el actual gobierno Chile estaba a punto de perder la visa Waiver. ¿En qué situación estaban las negociaciones para la renovación de la visa cuando usted estaba terminando su gestión como embajador en Estados...
China: la iniciativa de la civilización
Columna Infobae, 19.06.2023 Felipe Frydman, economista, exembajador y columnista argentinoXi Jinping pronunció un discurso el 15 de marzo en ocasión del diálogo de alto nivel del PCC con miembros de partidos políticos de otros países para presentar la Iniciativa de la Civilización Global (ICG) que se suma a las Iniciativas de Seguridad (ISG) y Desarrollo (IDG)....
México, Brasil y Argentina intentan debilitar Asamblea de la OEA
Columna PanAm Post, 21.06.2023 Arturo McFields Yescas, embajador (r) y periodista nicaragüense