Carta La Tercera, 26.12.2022 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)No ha sido fácil; una activa campaña contraria al acuerdo había creado una falsa sensación de inconveniencia para el interés nacional, aprovechamiento de los grandes, y pérdida de soberanía, entre otros reparos. Una posición principista, contraria al libre comercio y no técnica;...
Al César lo que es del César
Carta El Mercurio, 26.12.2022 Ricardo Concha G., embajador de ChileComparto plenamente los juicios sobre la política exterior de Chile emitidos por Heraldo Muñoz, en columna publicada ayer en su diario. Sobre todo, lo referido al obstinado e ideológico manejo que hizo la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales sobre el mecanismo de solución de controversias del TPP11,...
Democracia, ideología e integración en América Latina
Columna El Mostrador, 17.12.2022 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado, exdiplomático y columnistaComo reacción al fallido autogolpe del presidente Castillo en Perú, los gobiernos de México, Colombia, Bolivia y Argentina emitieron una declaración conjunta en favor de Castillo, pidiendo derechamente que se respete su investidura emanada de la voluntad popular, implicando que fue ilegítimamente removido. También exigen...
Apoyos ideológicos a expresidente de Perú
Carta La Tercera, 21.12.2022 Juan Salazar S., Cecilia Mackenna E., Andrés Barbé G., Jorge Canelas U., Patricio Torres E., Carlos Klammer B., Fabio Vío U., Isauro Torres N., Gonzalo Mendoza N. y Alberto Labbé G. (embajadores)El intento de golpe perpetrado por el depuesto ahora expresidente Castillo en Perú ha generado repercusiones de diversa índole. Una de las...
Chile y el Perú
Carta La Tercera, 20.12.2022 Ricardo Concha G., embajador de ChileLa posición adoptada por el gobierno de Chile ante los acontecimientos acaecidos en Perú, a raíz de la destitución del expresidente Castillo, ha sido la correcta y debe ser destacada y apreciada en su debido mérito. El presidente Boric ha actuado apegado al derecho internacional, evitando injerir...
Los guardabosques
Columna Infobae, 14.12.2022 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
La Unión Europea asume, como lo hiciera siempre en su historia colonizadora, un poder de policía global para obligar a terceros países en desarrollo a ajustarse a sus políticas
El Consejo y el Parlamento de la Unión Europea acordaron que los agricultores de los países desarrollados cumplan la...Una visión de Estado
Carta El Mercurio, 17.12.2022 Patricio Torres, exembajador de Chile ante la Unión Europea (2019-2022)Concuerdo plenamente con la exsubsecretaria Carolina Valdivia y con el exsubsecretario Rodrigo Yáñez, quienes lideraron las negociaciones con la UE entre los años 2018 y 2021, cuando manifiestan su satisfacción por el cierre político, el 9 de diciembre de este año, de la modernización...
China y Nicaragua: el dragón perdona, pero no olvida
Columna PanAm Post, 13.12.2022 Arturo McFields Yescas, diplomático y periodista nicaraguense
- China ha decidido reactivar las relaciones con Nicaragua, sin embargo, es evidente que se está vengando por los 14 años en los que Ortega los trató como un socio de cuarta
Asia Pacífico, APEC y Chile
Columna La Tercera, 07.12.2022 Loreto Leyton, directora ejecutiva (Fundación Chilena del Pacífico) y exdiplomáticaFinaliza el año y también el ciclo de reuniones de alto nivel del foro de Cooperación del Asia Pacífico (APEC), que realizó recientemente su cumbre de líderes en Tailandia, con la participación del presidente Gabriel Boric. Tuve la oportunidad de asistir a varias...
‘Liberarse de La Haya’
Carta El Mercurio, 07.12.2022 Mariano Fernández Amunátegui, político DC y ex ministro de RREEHernán Felipe Errázuriz, en su columna del sábado, propone “liberarse de La Haya”, con el argumento de no “seguir exponiendo nuestra soberanía y conflictos con otros Estados a lo que resuelva la Corte de La Haya” y critica a la Corte Internacional de...