Columna Brújula Digital, 07.12.2024 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático bolivianoUn minuto. Eso le bastó al expresidente Jorge Tuto Quiroga para reducir a polvo los argumentos del gobierno de Luis Arce Catacora sobre la adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur). Un video breve, viralizado en redes, muestra al potencial candidato presidencial exponiendo,...
Relaciones Perú-China y EEUU en el sistema internacional de transición
Columna Realidad & Perspectivas, (n. 131), noviembre 2024 Manuel Rodríguez Cuadros, embajador (r) y exministro de RREE peruanoDurante la última cumbre APEC, realizada recientemente en Lima entre el 15 y 16 de noviembre, los hechos más relevantes han sido colaterales al cónclave de los jefes de Estado. La visita oficial de Xi Jinping, la inauguración del...
La consecuencia del profesor Grossman
Carta El Mercurio, 15.12.2024 Germán Guerrero Pavez, exembajador de ChileHemos tomado conocimiento de que el profesor Claudio Grossman ha presentado su renuncia al cargo de asesor especial del fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, por la inacción de este último al no tomar medidas en contra de miembros del gobierno de Nicolás Maduro, cuya...
Chile, el terrorismo internacional y la nueva ley antiterrorista
Carta El Libero, 13.12.2024 Gloria Cid Carreño, embajadoraEl 27 de noviembre pasado entró en vigor el Acuerdo de Cese al Fuego entre Israel y Hezbolá, pero ¿cuál es la posición de Chile frente a este grupo, ahora que se aprobó la ley de terrorismo en nuestro país? Reconocemos como organizaciones terroristas internacionales sólo a aquellas incluidas...
Situación de exembajador en Venezuela
Carta OpinionGlobal, 15.12.2024 Ricardo Concha G., embajador (r)Las justificaciones entregadas por la Cancillería para explicar la permanencia del ex embajador de Chile en Venezuela en su cargo en Santiago, percibiendo una renta mensual cercana a los 25 millones de pesos, son erradas, arbitrarias y rayanas en la prevaricación. En efecto, Cancillería ha sostenido que el exembajador fue...
La política exterior sin censura
Columna Perfil, 08.12.2024 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARILa política exterior provocó variados cuestionamientos. La mayoría impugna el alineamiento con los Estados Unidos e Israel señalando la conveniencia de mantener una posición aséptica, para evitar perjuicios que pudieran afectar las inversiones, el comercio y el apoyo a la recuperación de las islas Malvinas....
Sobresaltos democráticos: regímenes bajo asedio
Columna El Dínamo, 08.12.2024 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaLamentablemente los regímenes democráticos han estado bajo asedio en los últimos años, desde el más al menos consolidado. Las razones son múltiples, pero las más relevantes y en ocasiones decisivas, tienen que ver con la convicción de las personas y en particular de sus...
Rusia con respiración (un poco) asistida
Columna Levante: EMV, 01.12.2024 Jorge Dezcallar de Mazarredo, Embajador de EspañaPutin ha respirado con la victoria de su amigo Trump, al que ha felicitado y expresado el deseo de relanzar la relación bilateral. Pero las cosas no son tan sencillas. Queremos creer que tras la invasión de Ucrania Rusia está aislada y pasándolo mal y eso es...
El Silala: Aguas sin aprovechamiento que fluyen hacia Chile
Columna Brújula Digital, 01.12.2024 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático boliviano
-
A dos años del fallo en La Haya, la negligencia y la inoperancia marcan la diplomacia boliviana y su gestión técnica. DIREMAR ha puesto en la mesa tres estrategias, pero la canciller Celinda Sosa no reacciona.
Una oportunidad para Corea
Columna El Líbero, 07.12.2024 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEA pesar de la espectacularidad de lo ocurrido el martes en Corea, cuando la democracia pareció tambalearse durante dramáticas seis horas, el desenlace nos reveló la solidez de las instituciones del país junto a la urgente necesidad de emprender una reforma política. Quedó claro que la adhesión...