Columna El Mercurio, 14.06.2024 Yurii Diudin, embajador de Ucrania en ChileDespués de dos años de la invasión cruel y no provocada de Rusia, que ha costado y sigue costando muy caro a Ucrania en miles de vidas humanas perdidas y mutiladas, enorme cantidad de viviendas y objetos de infraestructura destruidos, el martirizado pueblo ucraniano es quien...
Relaciones con Venezuela
Carta OpinionGlobal, 14.06.2024 Carlos Klammer Borgoño, embajador (r)Luego de 43 años en el Servicio Exterior -desde tercer secretario a embajador profesional- soy un convencido que la ruptura de relaciones diplomáticas con Venezuela no es la forma de enfrentar el caso Ojeda -gravísima violación de DD.HH., la soberanía nacional y el derecho internacional- llevada a cabo por...
Nubes en el horizonte
Columna La Tercera, 13.06.2024 Carolina Valdivia Torres, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora CEPAyer, la Unión Europea decretó el aumento -provisorio- de tarifas a la importación de vehículos eléctricos chinos. Europa terminó alineándose con EE.UU., que adoptó una decisión similar -aunque de más largo alcance- hace unas semanas. A pesar de la argumentación retórica, las acciones...
Carta especial de candidato presidencial venezolano
Carta Realidad & Perspectivas, N*125 (mayo de 2024) Edmundo González Urrutia, embajador (r) y candidato presidencial venezolanoEn carta autorizada para su publicación, el diplomático Edmundo González relata al director de RyP el origen y alternativas de su candidatura presidencial como representante de la oposición venezolana unida. Estimado José. Recibe un cordial saludo. Estoy agradecido por tu interés sobre lo...
Continuidad diplomática
Carta La Tercera, 12.06.2024 Ricardo Concha Gazmuri, embajador de Chile (r)El lunes de la semana pasada la Cancillería informó que el presidente de la República procedió a designar nuevos embajadores en el Líbano, Haití y Uruguay. Dos de ellos, los de Haití y el Líbano, son embajadores provenientes de la carrera, graduados de la Academia Diplomática...
La primera presidenta de México
Columna El Dínamo, 08.06.2024 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaAl igual que en la reciente elección sudafricana, todos los pronósticos anticipaban el resultado, en este caso el triunfo de la candidata presidencial oficialista Claudia Sheinbaum. Sin embargo, por más “crónica anunciada” que haya sido, incluyendo la circunstancia de que las principales candidaturas eran...
Much ado about Russia’s nuclear rumblings?
Artículo The Kyiv Independent, 04.06-2024 Steven K. Pifer, académico norteamericano (Stanford-Brookings) y exembajador en UcraniaSince the start of Russia’s full-scale invasion in 2022, the Kremlin has sought to play the nuclear card – both to frighten Ukraine and to deter the West from assisting. Kyiv and its partners cannot ignore Moscow’s nuclear threats, but they should...
Crítica a designación de embajador ‘político’ en Uruguay
Carta El Líbero, 12.06.2024 Francisco Javier Devia Aldunate, diplomático y expresidente de ADICALa Asociación de Diplomáticos de Carrera (ADICA) criticó la designación de Patricio Morales, expresidente del Partido Liberal (PL), como embajador de Chile en Uruguay, insistiendo en el compromiso y la regla no escrita de que al menos el 80% del total de embajadores provengan...
100 Years Later, U.S. Foreign Service Is Still on the Front Lines of Diplomacy
Comentario The Hill, 21.05.2024 John F. Tefft, Charles Ries y William H. Courtney, exembajadores de carrera norteamericanos en Rusia, Grecia y Kazajstan-Georgia, respectivamenteEveryone entering the State Department through the flag-draped C Street entrance passes by marble plaques recording the names of 321 Foreign Service officers who died in the service of the United States. They perished in...
Contrainteligencia
Carta La Segunda, 07.06.2024 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)La primera página del manual aconseja responsabilizar al reclamante lo reclamado. Entonces, los servicios chilenos serían los raptores y asesinos del exteniente Ojeda. Lo aseveró, ofensivamente, el fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, sin pruebas, con más palabrería que contenido. Un subalterno...