Archivos de Categoría: OG Review

Japón vuelve a Latinoamérica

Columna
El Mostrador, 07.05.2024
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
Es una buena noticia para nuestra región que Japón haya decidido revitalizar su presencia. La competencia entre China y Estados Unidos en nuestro continente y su lógica de suma cero se atenuará con la irrupción de otros actores. El primer ministro nipón Fumio Kishida viajó esta...
Leer más

Bringing Russia to Its Knees

Commentary
RealClear Defense, 27.04.2024
William H. Courtney (académico de RAND y exembajador norteamericano) y Phillip Wasielewski (académico
del FPRI y exCIA)
Russia's President Vladimir Putin rants that the West seeks to “dismember and plunder” his country. He is not the first Kremlin leader to allege imagined perfidy. In World War II, Stalin suspected the Allies of delaying a second...
Leer más

Haití, un abismo sin fondo

Blog
Clara Ines Chavez, 29.04.2024
Clara Inés Chavez Romero, exdiplomática y escritora colombiana
  • La historia de la independencia de Haití inspiró a los pueblos que buscaban en ese momento la emancipación de sus metrópolis
Hay que recordar que los haitianos consiguieron ellos mismos su libertad de la potencia colonizadora francesa el 1⁰ de enero de 1804, a...
Leer más

La clase dominante en Cuba no está en el Buró Político del PCC ni el Consejo de Estado

Columna
Cuba Siglo 21, 27.01.2024
Dr. Juan Antonio Blanco Gil, historiador, exdiplomático y académico cubano radicado en EEUU
¿POR QUÉ UN ESTADO MAFIOSO EN CUBA? El estado mafioso es una categoría acuñada por algunos politólogos para analizar un fenómeno reciente en las relaciones internacionales. No es una expresión peyorativa para referirse a estados autocráticos o totalitarios. Los Estados mafiosos...
Leer más

Palabras de homenaje al Embajador don Oscar Alcamán Riffo (QEPD)

Obituario
ADICA, 06.05.2024
Alfredo Labbé Villa, embajador (r)
En nombre y representación de la Asociación de Diplomáticos de Carrera en Retiro (ADICARE), vengo a rendir homenaje y despedir a nuestro amigo y colega, Don Oscar Eduardo Alcamán Riffo, Embajador de la República. En momentos en que nuestra sociedad enfrenta diversos desafíos que demandan liderazgos de toda índole, es...
Leer más

Haití o el caos heredado

Columna
El Periódico, 05.05.2024
Jorge Dezcallar de Mazarredo, Embajador de España
Tras el terremoto de 2010, Forges puso durante años en sus viñetas un recuadro que decía "Y no te olvides de Haití". Y nosotros lo hemos olvidado. Hay desastres que como nos avergüenzan miramos hacia otro lado y así tranquilizamos nuestra mala conciencia. Uno es Haití...
Leer más

Sistema Internacional desafiado

Columna
Diario Constitucional, 04.05.2024
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)
Con el transcurso de los años, pareciéramos acostumbrados a que el mundo ya no es el mismo y que no se requiere ninguna especialización para comprobarlo. Todos los medios de comunicación nos lo informan a diario, presentando una realidad que, curiosamente, nos...
Leer más

Principio bolivariano

Carta
El Mercurio, 06.05.2024
Fabio Vio Ugarte, embajador (r)
Evo Morales acaba de señalar que será candidato presidencial en 2025 “a las buenas o a las malas”. Además, señaló que cuenta con el respaldo de los presidentes Lula y Maduro. No es de extrañar la afirmación de Morales, pues al parecer se ha convertido en un principio básico...
Leer más

La ETA y la insurgencia en la Macrozona Sur

Columna
El Líbero, 04.05.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
A lo largo de sus 97 años de existencia, Carabineros de Chile ha ofrecido 1.240 vidas para proteger nuestra seguridad y nuestro territorio. A un agradecimiento acumulado, se agrega el orgullo que sentimos por su desarrollo, profesionalismo, contacto íntimo con el pueblo chileno en...
Leer más

ONU, focalizando su tarea

Columna
La Tercera, 03.05.2024
Milenko Skoknic, embajador (r) y representante permanente ante ONU (2018-2022)
El secretario general de la ONU se reunió por dos días en la sede de CEPAL con toda su plana mayor y directores de las más importantes agencias. Este retiro semestral permite hacer un repaso amplio del trabajo de la organización, programas desarrollados,...
Leer más