Columna Perfil, 17.03.2024 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARILos discursos apologéticos del presidente Milei en Davos y Washington sobre el capitalismo frente a sus acérrimos representantes originaron una catarata de comentarios sobre la extravagancia de su disertación. En 1978, Deng Xiaoping en China, después del fallecimiento de Mao Zedong, el golpe de Estado de...
Abierta injerencia en asuntos internos de Bolivia
Columna Brújula Digital, 16.03.2024 Javier Viscarra Valdivia, periodista, abogado y diplomático bolivianoRepresentantes del Grupo de Puebla llegaron a Bolivia la segunda semana de marzo y, aprovechando un seminario sobre la “Nueva Arquitectura Financiera Regional”, se involucraron abiertamente en asuntos internos del país, hecho que se vio respaldado y financiado por el gobierno que organizó el evento...
‘De Espanha nem bom vento nem bom casamento’
Columna La Opinión de Murcia, 16.03.2024 Jorge Dezcallar de Mazarredo, Embajador de España“De España ni buen viento, ni buen casamiento”. Eso es lo que se decía en Portugal sobre el vecino que le ha dado la espalda desde que en 1640 los lusitanos recuperaron su independencia frente a Felipe IV (Felipe III de Portugal). El enfado...
Absolutamente insólito
Carta El Mercurio, 18.03.2024 Carlos Klammer Borgoño, embajador (r)Antes de cumplirse un año del momento en que la izquierda estaba conmemorando —con lágrimas en los ojos— los 50 años del golpe militar y el suicidio del compañero presidente, y luego que ellos mismos convalidaran plebiscitariamente la Constitución de Pinochet, ¿alguien se hubiera imaginado que hoy estuvieran...
Tambores de guerra
Columna El Líbero, 16.03.2024 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEPocos años atrás nadie habría imaginado un escenario bélico en Europa. La guerra de Bosnia en 1992 era una rareza que se remontaba a la división en dos del imperio romano, a la línea divisoria entre el mundo otomano y distintos reinos cristianos, a...
Dictadura de Venezuela busca oposición nominal y observación colaboracionista
Columna PanAm Post, 12.03.2024 Arturo McFields Yescas, exembajador y periodista nicaragüenseDesde hace dos años, quizás tres, se comenzó a hablar de la nueva estrategia para lidiar con el tirano de Venezuela. Menos sanciones, más diálogo y por supuesto más petróleo. Sin embargo, la gran sorpresa fue María Corina Machado. Eso nadie lo vio venir. La dirigente opositora...
Una oportunidad para la paz
Columna La Nueva Mirada, 07.03.2024 Fernando Ayala, economista, embajador (r), exsubsecretario de Defensa y profesorEn 1969, John Lennon escribió la canción Give peace a chance o “Demos una oportunidad a la paz”, con un mensaje muy simple, dirigido a quienes se protegen en religiones, movimientos, a los que promueven la revolución, a personajes de la intelectualidad,...
Desmesura
Carta La Tercera, 14.03.2024 Ricardo Concha Gazmuri, embajador (r)El diputado Ibáñez ha hecho gala de una acentuada puerilidad e impulsividad, al sugerir la expulsión del embajador de Israel en Chile, así como el rompimiento de relaciones diplomáticas con dicho país. Desde luego, el diputado Ibáñez, al igual que varios otros de sus colegas de coalición, al...
El voto de los británicos y un posible nuevo abordaje sobre Malvinas
Columna Clarín, 12.03.2024 Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentinoEl primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, ha anunciado la intención de llamar a elecciones generales en el segundo semestre de este año. Una encuesta de IPSOS sitúa al Partido Conservador, tras 14 años en el poder, en el nivel más bajo de...
La diplomacia solar de China
Columna El Mostrador, 12.03.2024 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaEn la coyuntura en que nos encontramos de emergencia ambiental y sin entrar al análisis económico y político de cómo sucedió, la buena noticia es que, desde que empezaron a fabricarse industrialmente los paneles solares, su precio ha bajado 95% gracias a la producción...