Carta La Tercera, 13.02.2024 Ricardo Concha Gazmuri, embajador (r)Su diario ha informado acerca de la reciente renuncia de la presidenta de Hungría, motivada por la presión política que generó el otorgamiento de un indulto a un ciudadano húngaro que resultó ser un encubridor de pederastas. La exministra de Justicia, que también había firmado en abril pasado...
Irán tira la piedra y esconde la mano
Columna El Periódico, 11.02.2024 Jorge Dezcallar de Mazarredo, Embajador de España y columnistaEs posible que la República Islámica de Irán sea el país más beneficiado por el desorden que vive Oriente Medio desde que terroristas de Hamas lanzarán su brutal ataque contra Israel. Todo hace pensar que Irán ha superado el peor momento de aislamiento e impacto...
Expresidente y Perú
Carta El Mercurio, 10.02.2024 Carlos Pareja, exembajador del Perú en Chile (2009-2014)Al lamentar profundamente el trágico fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera, me refiero a la política de su gobierno respecto al Perú durante los años 2010-2014, en los que ejercí el cargo de embajador en Chile. Fue una etapa en la que debíamos estar especialmente atentos y...
Mi despedida
Columna El Líbero, 10.02.2024 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE¡Qué impotencia siento al no poder expresar en persona el dolor por la partida del expresidente Piñera, que en el 2010 me llamó a formar parte de su equipo! Estoy fuera de Chile y he seguido por los medios la despedida que le hizo...
Quince años de diplomacia plurinacional
Columna Brújula Digital, 08.02.2024 Carlos Alarcón Escobar, economista y diplomático bolivianoHace pocos días el partido de Gobierno “celebró” el aniversario número 15 de su experimento político-social impuesto a todo un país, denominado “Estado Plurinacional”, que no fue nada más que un maquillaje para la implantación de un gobierno étnico-populista sobredimensionado en sus fundamentos y que tras...
Brasil y el debate en Argentina
Columna Perfil, 05.02.2024 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARIMientras los legisladores argentinos están enfrascados en un largo debate sobre reformas económicas propuestas por el Poder Ejecutivo, el Gobierno de Brasil acaba de aprobar la Nueva Política Industrial que transferirá a los empresarios la suma de 60.000 millones de dólares para impulsar el desarrollo...
Política exterior
Carta El Mercurio, 09.02.2024 Alfonso Silva Navarro, embajador (r) y exsubsecretario de RR.EE.Me es difícil escribir estas líneas en pasado; cómo quisiera que fueran en presente. La estatura del expresidente Sebastián Piñera sin duda traspasó las fronteras. Con la misma pasión con que emprendía todos sus proyectos, elevó a Chile en el ámbito internacional a niveles...
El presidente que quiso poner a Chile como ejemplo
Columna La Tercera, 08.02.2024 Carolina Valdivia, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEP
-
La repentina partida del presidente Sebastián Piñera nos invita a reflexionar sobre su mirada del mundo y sobre cómo Chile debía insertarse en un zigzagueante escenario internacional.
Honró la democracia
Carta El Mercurio, 07.02.2024 Carlos Klammer Borgoño, embajador (r)Sebastián Piñera fue un republicano que honró la democracia chilena y en dos oportunidades alcanzó la Presidencia de la República por el voto popular. Fue un valiente opositor a la dictadura, siendo un destacado empresario. Como presidente de la República reconstruyó Chile luego del devastador terremoto de 2010 en un...
Graves problemas en la tríada: Cuba, Venezuela, Nicaragua
Columna El Dínamo, 04.02.2024 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado, exdiplomático y columnistaSabido es que existe una estrecha conexión, fundada en la ideología, entre los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua. El régimen sandinista surgió gracias al apoyo directo de Cuba (y de la URSS) mediante entrenamiento militar, armas, apoyo logístico y financiero. Por supuesto que la...