Columna El Periódico Mediterráneo, 22.12.2024 Jorge Dezcallar de Mazarredo, Embajador de España2025 nos pilla con el pie cambiado, porque Europa enfrenta retos importantes y no está preparada para lo que se nos viene encima. Europa pierde influencia como consecuencia de su declive demográfico y económico y de su incapacidad para hablar con una sola voz, que sería muy...
Complejidades de una negociación: Europa frente a Rusia
Columna El Líbero, 14.12.2024 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEMientras nos aproximamos, aparentemente, al fin de la guerra en Ucrania, que en cierta medida causó la caída de Bashar Al-Asad en Siria y dejó entrever los límites del poder ruso, no es bueno sacar cuentas alegres respecto a estos últimos. En este conflicto...
Are Americans ready to give up on Ukraine?
Artículo The Washinton Post, 15.10.2024 Robert Kagan, politólogo y columnista norteamericano
-
All the talk about a negotiated end to the war in Ukraine? It’s designed mostly to appeal to Americans.
La paz que agoniza
Columna El Mostrador, 08.10.2024 José Rodríguez Elizondo, periodista, exembajador en Israel y premio nacional de HumanidadesEl reciente ataque misilístico de Irán contra Israel confirma lo que ya dijimos. En el Medio Oriente se está desplegando una guerra de nuevo tipo, en la que un Estado empieza castigando el atentado de una organización terrorista desarrollada y termina...
OTAN
Carta El Líbero, 23.11.2024 Gloria Cid Carreño, embajadora de Chile en Corea del SurEsta semana Estados Unidos autorizó a Ucrania el lanzamiento de misiles de largo alcance en su guerra con Rusia. Esto es una escalada más en el conflicto, el que no pasa desapercibido para los aliados occidentales de Estados Unidos; asimismo, puede elevar la...
Internacionalismo o aislacionismo: un viejo dilema
Columna El Líbero, 19.09.2024 José Miguel Insulza, senador socialista y exministro de RREEEl reciente debate entre Donald Trump y Kamala Harris aumentó la incertidumbre acerca del resultado de la elección de noviembre en Estados Unidos. En pocas semanas, la renuncia de Joe Biden y el éxito unitario de la Convención Demócrata cambiaron completamente el panorama, haciendo...
Trump y un desconcierto en observación
Columna El Líbero, 16.11.2024 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREENo resulta fácil adivinar hacia donde se dirigirá la política exterior y de defensa norteamericana a partir del 20 de enero bajo la nueva administración Trump. Los deseos proclamados muchas veces chocan con las realidades. Si el anuncio de acabar con la guerra de Ucrania...
Turbulencias geopolíticas
Columna El Mercurio, 11.09.2024 David GallagherDecir que el mundo está en una etapa turbulenta, incierta, peligrosa, es un lugar común. Pero por eso mismo, es apropiado que haya cada vez más interés en estudiar riesgos geopolíticos de parte de gobiernos, centros de estudios y empresas. Claro que estudiar no es evitar, pero sí ayuda a atenuar...
The Impending Betrayal of Ukraine
Comentario Royal United Services Institute (RUSI), 14.10.2024 Tim Willasey-Wilsey, exdiplomático británico, profesor (King’s College) y académico (RUSI)Ukraine faces a precarious future amid waning Western support. The immediate peril comes from the 2024 US presidential election, but the fundamental problem has been the failure of Europe to commit to the defeat of Putin’s invasion. The new NATO Secretary...
Chile en un conflicto entre superpotencias
Editorial OpinionGlobal, 16.10.2024La política mundial actual se encuentra condicionada por una creciente ‘segunda guerra fría’ entre el statu quo de las principales democracias occidentales y, el anti-statu quo, que caracteriza a los ‘spoilers’ en general; esto es, a los actores que arruinan, estropean, o se mal comportan en la arena internacional.