Archivos de Categoría: Política Exterior

Necesidad de una diplomacia profesional

Columna
La Tercera, 26.08.2023
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
Lo sucedido con nuestra representante en Reino Unido no dejó mayores alternativas que dejar el cargo o enfrentar una potencial e inconveniente polémica entre los dos países. La monarquía británica no propone proyectos particulares, ni internos de otro Estado, y menos, en...
Leer más

A 32 años de su independencia, el mundo apoya a Ucrania

Columna
El Mostrador, 24.08.2023
Nicholas Kennedy, encargado de negocios del R. Unido en Chile
El mundo respalda a Ucrania: sabemos que ganarán esta guerra y estamos conscientes de que debemos acompañar a su población todo el tiempo que sea necesario. Este jueves 24 de agosto conmemoramos el 32º aniversario de la firma de la Declaración de Independencia de...
Leer más

Cuidemos la imagen de Chile

Carta
La Tercera, 24.08.2023
Ricardo Concha Gazmuri, embajador de Chile (r)
Con el propósito de evitarse malos ratos y, por sobre todo, para proteger la imagen de Chile en el exterior, el presidente debería recurrir a uno de los cerca de 90 embajadores de carrera que pone a su disposición el Servicio Exterior de Chile, para designar...
Leer más

BRICS o MERCOSUR

Columna
Infobae, 16.08.2023
Felipe Frydman, economista argentino, embajador (r) y consultor del CARI
La prioridad de Brasil se llama BRICS. Fue uno de los socios fundadores, las declaraciones de las Cumbres contemplan su histórico reclamo de incorporarse al Consejo de Seguridad, Dilma Rousseff preside el Nuevo Banco de Desarrollo con sede en Shanghai y los miembros comparten...
Leer más

Una política exterior estable y predecible

Columna
El Líbero, 03.08.2023
José Miguel Insulza, senador socialista y exministro de RREE
  • Antes se daba por sentado que Chile tenía una política exterior sólida y estable, en cualquier materia que se tratara en el plano internacional. Eso aún se mantiene, aunque con sobresaltos que debemos evitar.
Chile no es un país pequeño ni remoto, como muchas...
Leer más

La Amazonía como pretexto

Columna
El Líbero, 12.08.2023
Fernando Schmidt A., embajador (r) y exsubsecretario de RREE
Escribo estas líneas conmocionado por el crimen perpetrado contra el candidato a la Presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio, a pocos días de las elecciones en ese querido país amazónico. Van cinco asesinatos políticos en las últimas semanas y avanzan a ciegas hacia la incertidumbre,...
Leer más

El silencio diplomático de Petro: Un año sin embajador en Chile

Columna
AthenaLab, 10.09.2023
Hatem Dasuky, periodista y exdiplomático colombiano
Desde el 5 de agosto de 2022 no hay Embajador de Colombia en Chile en propiedad. Desde entonces, han pasado tres Encargados de Negocios Ad Interim. En la recién pasada Cumbre Suramericana en Brasilia no se vio la selfie del presidente chileno Gabriel Boric con su par colombiano Gustavo...
Leer más

Cumbre en la Amazonía

Columna
La Tercera, 10.08.2023
Carolina Valdivia T., abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora del CEP
La cuenca del Amazonas abarca un territorio de 6,2 millones de kilómetros cuadrados. Se extiende sobre Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam, Venezuela y Guyana francesa. El bosque amazónico se expande sobre el 40% del continente sudamericano, constituyendo la selva tropical...
Leer más

Golpe de estado en Níger y sus consecuencias

Columna
Diario Constitucional, 06.08.2023
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
Un golpe de estado militar en Níger ha depuesto al presidente Mohamed Bazoum, el 26 de julio, y reemplazado por el General Aburahame Tchiani y una junta, debido a: “una degradación continua de la situación de seguridad, y la mala gestión económica...
Leer más