Columna El Líbero, 20.09.2022 Jorge Canelas y Juan Salazar, embajadores (r)Transcurridos los primeros seis meses del gobierno de Gabriel Boric, y teniendo a la vista los resultados del plebiscito de salida del proceso constitucional, es pertinente hacer un análisis objetivo de la conducción de la política exterior, así como de los contenidos que la orientan. Los tropiezos en...
La reina y el presidente
Carta El Mercurio, 13.09.2022 Germán Guerrero Pavez, embajador (r)Numerosos han sido los recuerdos de la visita de la reina Isabel II a Chile. Sin embargo, poco o nada se ha dicho de la visita de Estado del presidente Eduardo Frei Montalva a Londres en 1965, oportunidad en que invitó a la soberana a visitar nuestro país,...
Brasil: política exterior y elecciones
Columna Infobae, 08.09.2022 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
Los resultados de los comicios tendrán amplia repercusión por las dimensiones del país en el contexto regional y sus posibilidades de expansión
Los programas de ambos candidatos esbozan una visión contrapuesta sobre el futuro de la inserción de Brasil en el contexto internacional Los apartados de política...Naciones Unidas: principios consagrados y emergentes
Columna Wall Street International Magazine, 21.08.2022 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)
Interrogantes dentro de las relaciones internacionales en una época de transición
Hay plena conciencia en el derecho internacional, que los Principios Generales reconocidos tienen un valor esencial. Constituyen una de sus fuentes tradicionales (Art. 38.c. del Estatuto de la Corte Internacional...Acuerdo con la UE
Carta El Mercurio, 08.09.2022 Patricio Torres, exembajador de Chile ante la Unión EuropeaEl Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea, vigente desde el año 2003, alude en su preámbulo al patrimonio cultural compartido, así como a los estrechos lazos históricos, políticos y económicos que nos unen. Esos lazos se han fortalecido en toda su diversidad,...
Relaciones con Bolivia: No aptas para principiantes
Columna El Líbero, 06.09.2022 Jorge Canelas, embajador (r)El fallo en el litigio sobre el río Silala permitirá evaluar la pertinencia de una acción diplomática que fue resultado de una decisión unilateral del gobierno en 2016 y que ha sido manejado con escasa visión política. Las relaciones con los países vecinos, por su propia naturaleza, abordan los temas...
Restablecimiento de relaciones diplomático-militares entre Venezuela y Colombia
Columna Realidad & Perspectivas, N*108 (agosto 2022) Milos Alcalay, embajador (r) y exviceministro de RR.EE. de Venezuela (1994- 1996)La interrogante en relación con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela es saber cuál será la estrategia definitiva que asumirá el nuevo presidente Gustavo Petro con su país vecino. Las primeras señales son contradictorias. Por...
‘Las empresas chinas tienen una visión favorable de las perspectivas futuras de Chile’
Conferencia (embajador chino Niu Qingbao en Fundación Chilena del Pacífico) La Tercera, 31.08.2022 Víctor GuillouEl respeto mutuo y la colaboración. Esas fueron las dos palabras escogidas por el embajador de China en Chile, Niu Qingbao, para resumir el estado de las relaciones bilaterales que mantiene nuestro país con el gigante asiático. En un webseminar realizado por la Fundación...
Sin embajador
Carta El Mercurio, 31.08.2022 Carlos Klammer Borgoño, embajador (r) y exdirector del Protocolo del presidente AylwinNada justifica las declaraciones del presidente Bolsonaro incriminando al presidente Boric de haber quemado el Metro de Santiago en el llamado estallido social de octubre de 2019. Lamentablemente, transcurridos seis meses de la instalación del presidente Boric en La Moneda, Chile aún...
‘Hay que buscar una solución al drama de los migrantes’
Entrevista (Milos Alcalay, embajador (r) y ex viceministro de RREE venezolano Radio Notiaudio, 16.08.2022 Catherine Medina Marys