Archivos de Categoría: Política Exterior

Abuso constitucional

Carta
El Mercurio, 20.11.2020
Fabio Vio Ugarte, ex embajador de Chile en Perú
Los recientes acontecimientos políticos ocurridos en Perú son indicativos de la profunda crisis que vive la región. El fenómeno de un parlamentarismo de facto agudo está deteriorando las bases esenciales de la institucionalidad. Aunque con consecuencias diferentes tanto en Chile como en Perú, las...
Leer más

Asia apuesta a la globalización

Columna
Clarin, 17.11.2020
Felipe Frydman, economista argentino, embajador (r) y miembro del CARI
El RCEP, firmado en Hanoi, Vietnam, el 15/11 reúne a 15 países que representan el 30% de la población mundial, un PBI de 26,2 billones, el 28% del comercio internacional, el 50% de la producción global de manufacturas y el 70% de la industria...
Leer más

Francia, el Covid y el multilateralismo

Columna
La Tercera, 13.11.2020
Roland Dubertrand, embajador de Francia en Chile
Francia ha sido nuevamente golpeada duramente por el coronavirus y, como todo el resto de Europa, debe tomar medidas estrictas para hacer frente a esta segunda ola, incluyendo incluso cuarentenas adaptadas a las circunstancias económicas y sociales. Al mismo tiempo, el país se ha visto enfrentado nuevamente...
Leer más

Russia has mixed feelings about Biden

Blog
Indian Punchline, 10.11.2020
M.K. Bhadrakumar, ex diplomático y columnista indio
The conspicuous reticence on Moscow’s part to congratulate Joe Biden on his spectacular victory in the US elections was bound to get noticed internationally. That prompted Moscow to explain its stance. The Kremlin explanation is that since President Trump has announced “certain legal procedures,” it decided that “it’s...
Leer más

El conflicto entre Armenia y Azerbaiyán nos interpela

Columna
Clarín, 06.11.2020
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
La cuestión de fondo del Cáucaso Sur no es solo geopolítica: se trata de una confrontación que tiene incidencias de alcance humanitario y afectan al respeto a las diferencias étnicas y religiosas
El conflicto entre Armenia y Azerbaiyán, uno de los más antiguos del...
Leer más

Contrapunto a la carta

Artículo
Realidad y Perspectivas, N*89 (octubre 2020)
Redacción
Dos de nuestros consejeros, Nelson Hadad Heresy y Eduardo Rodríguez Guarachi, intercambiaron sendas cartas al director en el diario "La Tercera". Dado su interesante contenido y porque en RyP abogamos por debates respetuosos, consignamos este intercambio epistolar.
 

Carta Hadad

El canciller Andrés Allamand informó que conforme a instrucciones del Presidente...
Leer más

El nuevo gobierno boliviano y sus relaciones con Chile

Columna
Realidad & Perspectivas, N*89 (octubre 2020)
Andrés Guzmán Escobari, economista y ex diplomático boliviano
La elección del masista Luis Arce plantea el dilema de la calidad de la relación futura de Bolivia con Chile. En lo principal, está la incógnita de si el nuevo presidente podrá superar el antagonismo creado por Evo Morales, asumiendo que el...
Leer más

Bolivia y su nuevo gobierno

Carta
Realidad y Perspectivas, N*89 (Octubre 2020)
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r), profesor (U. Central) y Consejero RyP
Aprovecho el nombre de su revista, Realidad y Perspectivas, para aplicarlo sobre Bolivia y su nuevo Gobierno del MAS, encabezado por Luis Arce. Una realidad que ciertamente tendrá importantes consecuencias para Chile. Los catorce años de Evo Morales...
Leer más

Acuerdo UE-Mercosur: Francia golpea otra vez

Columna 
Infobae, 19.10.2020
Felipe Frydman, economista argentino, embajador (r) y miembro del CARI
La insistencia de ciertos gobiernos en utilizar el cambio climático para proteger sus intereses agrícolas difícilmente ayude a construir un futuro de cooperación
La aprobación por el Parlamento Europeo del informe sobre política comercial que incluyó en su párrafo 36 el agregado “...subraya que no se...
Leer más

La competencia tecnológica entre China y EEUU

Columna
Infobae, 20.10.2020 
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
Una pulseada geopolítica que persigue el predominio científico e involucra cuestiones de seguridad
La competencia tecnológica entre Estados Unidos y China es más profunda y amplia que los conflictos comerciales u hostilidades arancelarias. Se trata de una pulseada geopolítica que persigue el predominio científico. Estados...
Leer más