Entradas nuevas por Matías Salazar Huneeus

América Latina en el limbo de las democracias: Un balance selectivo

Columna
El Mostrador, 05.01.2025
José Rodríguez Elizondo, periodista, escritor y premio Nacional de Humanidades
Por espacio y tiempo ésta es una sinopsis trunca. La urgencia fue mostrar hasta qué punto las democracias más visibles de la región se debilitaron. Por eso dejé fuera países importantes, como el de Nayib Bukele quien, para muchos, convirtió su “mano dura”...
Leer más

Mexico’s New President Claudia Sheinbaum Faces — and Fuels — Political Instability

Artículo
Fair Observer, 10.11.2024
Bernardo Sainz Martinez, Ph.D en estudios políticos (Queen’s University-Canadá) y profesor en 
el IPADE Business School
Mexico’s new president Claudia Sheinbaum took office on October 1, but rampant violence and a consolidation of executive power have already marked her administration. Sheinbaum has the ability to tackle issues of public security and checks and...
Leer más

Diplomacia, cañonazos y la nostalgia turca por el imperio

Artículo
Fair Observer, 29.12.2024
Jean-Daniel Ruch
La toma de Damasco el 8 de diciembre por los rebeldes de Hayat Tahrir al-Shams (HTS) recordó de repente al mundo que hay otra potencia capaz de desempeñar un papel importante en la escena mundial en el segundo cuarto del siglo XXI. No son los Estados Unidos, Rusia o China. Es...
Leer más

¿Es Milei una inspiración para Chile?

Artículo
Ex-Ante, 29.01.2024
Sergio Muñoz Riveros, analista político
Al cumplir un año, el gobierno de Javier Milei exhibe un logro muy significativo en Argentina: la reducción sustancial de la inflación, que el año pasado llegó a 211% y se estima que en 2024 cerrará en 118%. Aunque esa batalla no está ganada, el quiebre de la tendencia...
Leer más

Bolivia y Chile: entre acuerdos ineludibles y críticas infundadas

Columna
Brújula Digital, 01.01.2025
Loreto Correa, historiadora y docente universitaria chilena
Hagamos una evaluación de las relaciones entre Bolivia y Chile: los dos países concluyeron dos pleitos internacionales en 2018 y 2022. En ambos, las decisiones fueron claras. Por un margen amplio, los dictámenes definieron que las peticiones realizadas por Bolivia eran no ha lugar. En ese...
Leer más

La inmigración ilegal destruye a Chile

Columna
El Diario de Madrid, 01.01.2025
Andrés Montero Jaramillo, ingeniero comercial
Hoy en Chile hay 2 millones de inmigrantes, lo que representa el 10% de la población total. Aunque las cifras oficiales del gobierno de Boric, estiman que 500 mil son ilegales, la verdad no es conocida pues nadie sabe realmente cuántos inmigrantes ilegales hay en Chile. La...
Leer más

Chile no es un país destinado a tener un liderazgo regional

Entrevista [Ernesto Ottone, sociólogo]
Ex Ante, 29.12.2024
Marcelo Soto
  • El sociólogo y exasesor estratégico de Lagos, Ernesto Ottone, publica un libro sobre las amenazas a la civilización en el mundo actual: “Caminando por la cornisa. Del siglo XX al siglo XXI” (Catalonia). “No veo en la historia reciente un momento tan difícil como el que estamos...
Leer más

Boric vs Milei, las relaciones de Chile con la Argentina

Columna
El Líbero, 25.12.2024
Richard Kouyoumdjian I., exvicealmirante y vicepresidente de AthenaLab
Este año, el 2024, ha sido particularmente agitado en lo que se refiere a las relaciones con la Argentina, pero dicho eso, no tiene nada de raro que haya años en que no todo esté calmo y en paz, lo que es esperable considerando la...
Leer más

FF.AA. y Cancillería, la solapada infiltración

Columna
El Líbero, 17.12.2024
Andrés Montero J., ingeniero comercial y ejecutivo de empresa
Durante el gobierno del marxista Salvador Allende, se logró infiltrar casi toda la sociedad, salvo las FF.AA., y en cierta medida, la prensa. El gobierno de la Unidad Popular estatizó -sin pago alguno- las principales empresas del país, usurpó el campo chileno e intentó...
Leer más

Comentarios nuevos por Matías Salazar Huneeus