Carta a The Clinic OpinionGlobal, 03.02.2017 Eduardo Rodríguez Guarachi, abogado y embajador (r)Tengo el agrado de dirigirme a usted para felicitarlo por la excelente entrevista publicada en la edición del 7 de diciembre del año 2016, realizada por el periodista Daniel Hopenhayn a Carlos Peña, Rector de la Universidad Diego Portales. Debo reconocer la aludida entrevista cumple con...
‘Quien crea que la política va a curar el malestar cultural está radicalmente equivocado’
Entrevista [Carlos Peña G., abogado, sociólogo, filósofo y rector de la UDP] The Clinic, 11.12.2016 Daniel HopenhaynSe toma la cabeza cuando escucha hablar de cualquier cosa parecida a una crisis del modelo en Chile. Se toma la cabeza es un decir, porque su invariable ánimo de misteriosa satisfacción, la placidez existencial que parece haber encontrado en el...
Uncovering the Brutal Truth about the British Empire
Reportaje The Guardian, 18.08.2016 Marc Parry
The Harvard historian Caroline Elkins stirred controversy with her work on the crushing of the Mau Mau uprising. But it laid the ground for a legal case that has transformed our view of Britain’s past
Help us sue the British government for torture. That was the request Caroline Elkins, a Harvard historian, received...El ‘fujimorismo’ como problema académico
Artículo El reportero de la historia, 16.12.2016 Jorge Moreno MatosEn un post anterior compartimos con ustedes 25 Tesis doctorales de historia sobre el Perú disponibles en línea como una demostración de la utilidad de los repositorios documentales que los centros universitarios han empezado a implementar, cada cual con distintos resultados y alcances. Hoy, con ocasión de los recientes acontecimientos...
Enclaustramiento de Bolivia y visión del otro: nueva mirada a los orígenes de la Guerra del Pacífico
Artículo Cuadernos de Historia, N*43 (diciembre 2015) Pablo Lacoste, historador y profesor (U. de Santiago)Introducción Se ha creado un sentimiento hostil entre Bolivia y Chile. En los foros internacionales, el conflicto entre ambos surge, una y otra vez, para reiterar a nivel diplomático la profunda animosidad que existe entre ambos países. Bolivia denuncia a Chile cada vez que...
La segunda transición: El fin de los mega relatos y el resurgir populista
Columna El Muro, 25.11.2016 Carlos Cuadrado S.
Gloria de la Fuente y Claudio Arqueros coinciden en que Chile está en medio de un segundo proceso transicional, cuya evolución y desenlace no se atreven a vaticinar
Las movilizaciones iniciadas a partir del 2011, los cuestionamientos a las instituciones y a las autoridades, la crisis de confianza generalizada, y el fuerte...Les dix penseurs africains qui veulent achever l’émancipation du continent

Reportaje Le Monde, 28.10.2016 Séverine Kodjo-Grandvaux, periodista
-
Portraits des intellectuels les plus féconds dans le renouveau d’une pensée africaine « décolonisée ».

El libro de Historia más importante del año
Reseña Diario 16, 01.01.2012 Eduardo Dargent, historiador peruano
- Carmen McEvoy en Guerreros civilizadores. Política, sociedad y cultura en Chile durante la Guerra del Pacífico. Centro de Estudios Bicentenario-Perú, Lima 2011
Ínfulas de grandeza
Columna Revista Capital, 23.09.2011 Manuel Vicuña U., historiador chileno
"Guerreros civilizadores", de la historiadora Carmen Mc Evoy, se convertirá en un texto imprescindible para comprender las dimensiones cultural, política y social de la Guerra del Pacífico, fiel reflejo del nacionalismo chileno
Habría que escribir la historia del sentimiento de superioridad de los chilenos, rastrear las fuentes de nuestro orgullo...Una forma de entender la política internacional

Artículo Política Exterior, N*112 (julio-agosto 2006) Miguel Ángel Vecino, historiador (École Pratique d'Hautes Études-Sorbonne)
