Columna Brújula Digital, 07.12.2024 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático bolivianoUn minuto. Eso le bastó al expresidente Jorge Tuto Quiroga para reducir a polvo los argumentos del gobierno de Luis Arce Catacora sobre la adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur). Un video breve, viralizado en redes, muestra al potencial candidato presidencial exponiendo,...
Relaciones Perú-China y EEUU en el sistema internacional de transición
Columna Realidad & Perspectivas, (n. 131), noviembre 2024 Manuel Rodríguez Cuadros, embajador (r) y exministro de RREE peruanoDurante la última cumbre APEC, realizada recientemente en Lima entre el 15 y 16 de noviembre, los hechos más relevantes han sido colaterales al cónclave de los jefes de Estado. La visita oficial de Xi Jinping, la inauguración del...
México viola el T-MEC apoyando explotación y abusos a médicos cubanos
Columna PanAm Post, 28.11.2024 Arturo McFields Yescas, periodista y exembajador nicaragüense exiliadoJusto en la antesala de una guerra comercial entre México y Estados Unidos, la presidente Claudia Sheinbaum vuelve a violar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Ahora en el ámbito laboral, al recibir a 200 médicos cubanos en un esquema de esclavitud...
Entre una espada y una pared
Columna El Financiero, 03.12.2024 Arturo Sarukhan Casamitjana, licenciado en RRII e historia mexicano y embajador (r)
-
La puntilla en la relación con Canadá ha sido el vacío brutal generado por la diplomacia lopezobradorista: cero atenciones. Esos vacíos se pagan y esa factura ha llegado ahora.
Construir una comunidad de futuro compartido y abrir una era de desarrollo Asia-Pacífico
Columna La Tercera, 22.11.2024 Niu Qingbao, embajador de China en ChileAsia-Pacífico, siendo una región con una economía más dinámica, es el principal motor del crecimiento global. Actualmente, el mundo está experimentando un débil crecimiento económico y un continuo descenso del Índice de Apertura Mundial, mientras que Asia-Pacífico se enfrenta a desafíos como las tendencias ascendentes de...
‘Trump en ciertos casos necesita contención’
Entrevista (Alfonso Silva Navarro, exembajador de Chile en EE.UU.) La Tercera, 10.11.2024 Francisco ArtazaEl exembajador de Chile en Estados Unidos fue un testigo privilegiado del primer periodo presidencial de Donald Trump. Con eso a favor, cuenta detalles de su personalidad y los conflictos que tuvo con el establishment estadounidense, los que prevé se incrementarán en su...
‘Va a ser difícil para Chile navegar en las aguas del proteccionismo de Trump’
Entrevista (Alfonso Silva N., exembajador de Chile en EEUU) Ex Ante, 08.11.2024 Manuel Izquierdo P.Alfonso Silva, ex embajador de Chile en Washington durante el período del expresidente Sebastián Piñera (2018-2022), dice que:
“hoy estamos entregados a la posibilidad de que, dentro del propio Congreso, y del Partido Republicano, surjan personas que tengan la posibilidad de disentir algunas...
APEC Perú 2024, empoderar, incluir, crecer
Columna La Tercera, 06.11.2024 Elmer Schialer Salcedo, ministro de RREE y diplomático de carrera peruanoA fines de la década de los ochenta, en 1989, en medio de un contexto internacional expuesto a tensiones crecientes, se forma el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico – APEC, con doce miembros impulsados por la necesidad de consolidar un área...
El cabotaje y las obligaciones internacionales de Chile
Columna El Mercurio, 22.10.2024 Alejandro Jara Puga, abogado, exembajador de Chile ante la OMC y exsubdirector general OMCActualmente se discute en el Congreso Nacional un proyecto de Ley sobre la liberalización del cabotaje, es decir, el transporte marítimo de carga y pasajeros entre puertos chilenos. El cabotaje ha estado reservado a la marina mercante nacional (Ley...
Elecciones en Estados Unidos: implicancias para Chile
Carta El Líbero, 22.10.2024 Gloria Cid Carreño, embajadoraPara las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, la candidata demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump se despliegan por Estados claves del país, Trump enfatizando la economía y Harris los derechos sociales. Hay un tema en el que ambos coinciden: elevar los aranceles a las importaciones. Trump propone una...