Carta El Mercurio, 24.02.2023 Alejandro Jara Puga, abogado, ex director general Adjunto de la OMC y exdiplomáticoMe refiero a la carta (ayer) del señor Hernán Quiroz, sobre el CPTPP y su denominación “Progresista” en oposición a “Progresivo”. La propuesta original fue de Canadá y utilizó el término “progressive” que en inglés tiene ambas connotaciones de progresista...
“Three amigos”: Cumbre de Norteamérica
Columna El Mostrador, 15.01.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado y exdiplomático chilenoA comienzos de esta semana tuvo lugar esta cumbre que reúne con cierta regularidad a Canadá, Estados Unidos y México y que se conoce informalmente como “three amigos”, correspondiéndole en esta oportunidad la sede a los mexicanos en su capital. Como consecuencia de otros hechos noticiosos...
Chile formaliza ratificación del TPP11
Carta La Tercera, 26.12.2022 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)No ha sido fácil; una activa campaña contraria al acuerdo había creado una falsa sensación de inconveniencia para el interés nacional, aprovechamiento de los grandes, y pérdida de soberanía, entre otros reparos. Una posición principista, contraria al libre comercio y no técnica;...
Incompetencia internacional de dos almas
Columna El Mercurio, 19.11.2022 Hernán Felipe Errázuriz, abogado y exministro de RREELa incompetencia y desprolijidad del Gobierno parece no tener límites. Trasciende al campo internacional. Se advirtió desde la inauguración del presidente Boric, con su reproche al rey Felipe VI, inocente de un atraso, responsabilidad de las autoridades chilenas. Algo parecido se repitió en la VIII...
Canadá no firmará side letters por TPP11, pero ratifica ante Chile memorándum para revisar mecanismo de solución de controversias
Crónica La Tercera, 17.11.2022 Catalina MartínezEl presidente Gabriel Boric, además, reiteró que el plazo del gobierno para depositar el acuerdo internacional es hasta fin de año. Hasta fin de año fue el plazo que el gobierno se dio para ratificar y depositar el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (TPP11). Para su oficialización, el Ejecutivo ha...
Una visión de Estado
Carta El Mercurio, 17.12.2022 Patricio Torres, exembajador de Chile ante la Unión Europea (2019-2022)Concuerdo plenamente con la exsubsecretaria Carolina Valdivia y con el exsubsecretario Rodrigo Yáñez, quienes lideraron las negociaciones con la UE entre los años 2018 y 2021, cuando manifiestan su satisfacción por el cierre político, el 9 de diciembre de este año, de la modernización...
La diplomacia de las amenazas
Columna Infobae, 05.12.2022 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
La insistencia de Uruguay de obtener el permiso de los restantes socios del Mercosur para mejorar las condiciones de ingreso de sus exportaciones en terceros países representa un desafío para el bloque
El Mercosur enfrenta una vez más una difícil situación que deberá reflejarse en la Cumbre del...Las falsas premisas del TPP11
Columna La Tercera, 11.11.2022 Jorge Schenke, abogado (socio de Schenke & Brancoli Abogados)El mecanismo trajo rápidamente grandes frutos, especialmente porque somos un país y un mercado pequeño que necesita de aliados para avanzar, por lo cual, tres décadas después, vemos con orgullo cómo la apertura hacia otras economías se ha transformado en una política de Estado,...
‘Como el proyecto de nueva Constitución fue rechazado, muchos empresarios japoneses están aliviados’
Entrevista [Shibuya Kazuhisa, embajador de Japón en Chile] La Tercera, 26.11.2022 Rodrigo CárdenasOportunidades en múltiples sectores para las inversiones de Japón en Chile ve el embajador de ese país, quien sostiene que terminar de promulgar pronto el CPTPP (o TPP11) por parte de Chile entregará un marco de mayor seguridad para las empresas. Shibuya Kazuhisa, el máximo...
Andar solo por el mundo
Columna El Mercurio, 22.10.2022 Heraldo Muñoz fue canciller de Chile entre 2014 y 2018.Hay quienes preferirían que Chile anduviera solo por el mundo, puro e impoluto, sin acuerdos de libre comercio —supuestamente impuestos a un país sin voluntad propia— y, especialmente, sin el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, CPTPP por sus siglas en inglés,...