Columna El Mostrador, 23.07.2023 Louise de Sousa, embajadora del Reino Unido en ChileEl CPTPP brindará a Chile y al Reino Unido un nuevo conjunto de oportunidades para profundizar aún más la relación comercial entre ambas naciones, en particular en sectores estratégicos clave, como la energía y la infraestructura. Tenemos grandes aspiraciones sobre cómo las principales empresas...
Chile, Bolivia, la sociedad civil y los gobiernos
Columna La Tercera, 15.06.2023 Carolina Valdivia T., abogada, exsubsecretaria de RREE, investigadora CEP y consejera CEIUCMi carrera en política exterior ha estado marcada por la relación Chile-Bolivia. Fui coordinadora del caso “Obligación de Negociar un acceso al Océano Pacífico” ante la Corte Internacional de Justicia y tuve el honor de representar a nuestro país ante ese...
Chile y la UE
Carta El Mercurio, 14.06.2023 Patricio Torres E., exembajador de Chile ante la Unión EuropeaHoy visita Chile la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Es necesario y conveniente para nuestros intereses, afianzar la cooperación con la Unión Europea en la defensa y promoción de los principios y valores democráticos, en promover un sistema internacional...
Alianza del Pacífico: Entre la ideología y el derecho
Columna Realidad y Perspectivas, N*114 (abril 2023) Germán Guerrero Pavez, exembajador de Chile en MéxicoDesde hace décadas, la palabra “integración” es una de las más recurrentes en las cumbres presidenciales y foros latinoamericanos. Sin embargo, la realidad nos muestra que la mayoría de los proyectos integracionistas en nuestra región han fracasado básicamente por razones ideológicas. En este...
Reino Unido y CPTPP
Columna La Tercera, 06.04.2023 Carolina Valdivia, exsubsecretaria de RREE, investigadora CEP y consejera CEIUCEl viernes pasado concluyó la negociación entre Reino Unido y los países miembros del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), quedando la sexta economía del mundo en condiciones de incorporarse formalmente a este acuerdo. Si bien la primera razón de Reino...
Agenda agroalimentaria Brasil-Chile, sembrando oportunidades
Columna La Tercera, 10.03.2023 Paulo Pacheco, embajador de Brasil en ChileEl año 2022 marcó un récord comercial entre Brasil y Chile. Por primera vez, el intercambio bilateral alcanzó los US$ 13.000 millones, según datos del Ministerio de Comercio de Brasil. Chile fue el segundo principal socio comercial de Brasil en América Latina, y Brasil continuó siendo...
Progresista o progresivo
Carta El Mercurio, 24.02.2023 Alejandro Jara Puga, abogado, ex director general Adjunto de la OMC y exdiplomáticoMe refiero a la carta (ayer) del señor Hernán Quiroz, sobre el CPTPP y su denominación “Progresista” en oposición a “Progresivo”. La propuesta original fue de Canadá y utilizó el término “progressive” que en inglés tiene ambas connotaciones de progresista...
“Three amigos”: Cumbre de Norteamérica
Columna El Mostrador, 15.01.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado y exdiplomático chilenoA comienzos de esta semana tuvo lugar esta cumbre que reúne con cierta regularidad a Canadá, Estados Unidos y México y que se conoce informalmente como “three amigos”, correspondiéndole en esta oportunidad la sede a los mexicanos en su capital. Como consecuencia de otros hechos noticiosos...
Chile formaliza ratificación del TPP11
Carta La Tercera, 26.12.2022 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)No ha sido fácil; una activa campaña contraria al acuerdo había creado una falsa sensación de inconveniencia para el interés nacional, aprovechamiento de los grandes, y pérdida de soberanía, entre otros reparos. Una posición principista, contraria al libre comercio y no técnica;...
Incompetencia internacional de dos almas
Columna El Mercurio, 19.11.2022 Hernán Felipe Errázuriz, abogado y exministro de RREELa incompetencia y desprolijidad del Gobierno parece no tener límites. Trasciende al campo internacional. Se advirtió desde la inauguración del presidente Boric, con su reproche al rey Felipe VI, inocente de un atraso, responsabilidad de las autoridades chilenas. Algo parecido se repitió en la VIII...