Columna Diario de Cuba, 11.01.2021 Juan Antonio Blanco Gil, filósofo, historiador, ex diplomático, y columnista cubano
La peligrosa chispa del Movimiento San Isidro
Columna Diario de Cuba, 30.11.2020 Juan Antonio Blanco Gil, historiador, filósofo, ex diplomático y director ejecutivo del Observatorio de DDHH de CubaCon lecturas de poemas como novedoso método de protesta por el encarcelamiento de uno de los suyos, el Movimiento San Isidro (MSI), un grupo heterogéneo de jóvenes poco conocido hasta ahora, ha asestado un duro golpe al...
Dos resistencias heroicas
Columna Diario de Cuba, 24.11.2020 Juan Antonio Blanco Gil, historiador, filósofo, ex diplomático cubano y director ejecutivo del Observatorio de DDHH de CubaEl 8 de noviembre de 1958 en la barriada habanera de Santos Suárez, Ángel "Machaco" Ameijeiras, junto a su compañera en estado de gestación y otros dos miembros de un grupo clandestino del Movimiento...
Cuba se desangra
Columna Diario de Cuba, 16.11.2020 Juan Antonio Blanco Gil, historiador, ex diplomático cubano y director ejecutivo del Observatorio de DD.HH. de CubaOmara Ruiz Urquiola, la culta profesora universitaria y serena disidente, ha dado a conocer al mundo un video desgarrador. La brutalidad a la que fue sometida no es nueva, pero no deja de sorprender cómo una bestia...
Una Cuba mejor es posible
Columna Diario de Cuba, 18.10.2020 Juan Antonio Blanco Gil, historiador, filósofo y ex diplomático cubano
'Hace seis décadas pidieron sacrificios para alcanzar un futuro luminoso. El futuro llegó hace mucho tiempo. Ya lo conocimos y no funciona.'
No es posible esperar. Más de 60 años de un sistema fracasado con una cúpula de dirigentes y sus familias que no comparte...El robo del siglo en Cuba: ‘¿Dónde está mi dinero?’
Columna Diario de Cuba, 07.09.2020 Juan Antonio Blanco Gil, historiador, ex diplomático y director ejecutivo Fundación para los DDHH en Cuba
Lo que venimos presenciando en este siglo XXI es el surgimiento de un nuevo Estado mafioso, controlado por una elite militar
Las cuentas no le cuadran al cubano de a pie. Si creyese al Gobierno, el 75% del...‘Cuba maneja a Venezuela como una colonia’
Reportaje 14ymedio, 07.08.2020 Redacción
La diplomática de EE UU dejó su puesto con una queja sobre la situación de los derechos humanos en la Isla
Mara Tekach, ex encargada de negocios de EE UU en Cuba, informó este viernes que antes de abandonar su puesto, envió al Gobierno cubano una queja sobre la situación de los derechos humanos en la...¿Cómplices de la Cuba castrista?
Columna El Montonero, 23.07.2020 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Brigadas de médicos sometidos a “trabajo forzoso”
Los diarios El País (progresista) y El Mundo de España denuncian: “El control absoluto de Cuba sobre los médicos de sus misiones evidencia la vulneración de derechos básicos”, según el destacado titular del primero. Es la misma situación que el...Derechos humanos en Cuba (2017-2019)
Resumen Ejecutivo Washington, 03.02.2020 CIDH/OEAEn el presente informe, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (“Comisión Interamericana”, “Comisión”, o “CIDH”) aborda la situación de los derechos humanos en Cuba durante el período 2017 a 2019. La Comisión presenta un panorama general de las características del Estado cubano en la actualidad, identificando los principales asuntos de preocupación en materia...
Gracias, Vargas Llosa
Columna El Nacional, 13.03.2020 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolanoDesde la quinta Guatemala en una urbanización de Caracas cierro las últimas páginas de una novela que necesitaba leer, Tiempos recios de Mario Vargas Llosa. Al fin entiendo y ato cabos sobre muchas conversaciones que se originaron en esta casa y en la quita San...
