Columna El Líbero, 30.08.2017 José Joaquín Brunner, sociólogo y ex ministroComo acusa Chomsky, cualesquiera sean los mayores grados de desarrollo material y de bienestar social asegurado a sus poblaciones por los gobiernos de izquierda exitosos, aquellos logros fueron alcanzados sin cambiar las bases del capitalismo y su modelo “estructural” de crecimiento, propiedad y control. Lo que se...
Sin tregua: a luchar contra la manipulación histórica en Venezuela
Columna PanAm Post, 29.08.2017 Javier Garay, cientista político colombiano y profesor (U. Externado de Colombia)No hay que darles tregua. El régimen instalado en el poder en Venezuela no puede ser exculpado por los abusos que está cometiendo y por el desastre al que ha llevado al país desde que comenzó a liderar –de la peor manera posible–...
¡Hay que tomar partido!
Columna El Comercio (Ecuador), 29.08.2017 Francisco Carrión Mena, embajador (r) y ex Canciller del EcuadorLa situación político institucional, por no mencionar la económica, ha llegado a niveles que la hacen insostenible. Las entidades de control –Contraloría, Fiscalía, la Función Judicial-, en profunda crisis de credibilidad. La oposición, indispensable en una democracia, desnortada y poco propositiva. El vigoroso...
Diez razones para negociar en Venezuela
Columna El Nacional, 25.08.2017 Oscar Hernández Bernalette, ex diplomático y profesor universitario venezolano
- Porque necesitamos una salida pacifica. Venezuela no aguanta una crisis de la actual naturaleza. Millones de ciudadanos sufren por falta de alimentos , medicinas, por la galopante inflación y la inseguridad. El mundo nos ve como lo que somos, un desastre.
- Estamos frente a una...
Venezuela y la necesidad de nuevos clichés
Opinión El Mundo, 22.08.2017 Slavoj Zizek, filósofo, sociólogo, psicoanalista y crítico cultural esloveno[caption id="attachment_20874" align="alignleft" width="400"]
AJUBEL[/caption]
A comienzo de los años setenta, en una nota a la CIA en la que aconsejaba cómo socavar el Gobierno democráticamente electo de Salvador Allende, Henry Kissinger escribía sucinto: "Haced que la economía grite". Altos representantes de... ¿Y qué hacer con Maduro?
Columna Bradanovic Blogspot, 21.08.2017 Tomás Bradanovic
Sigue pasando el tiempo y la situación está cada día peor en Venezuela. A estas alturas el problema tiene claramente tres nombres: Maduro, Cabello y Padrino, es un asunto de personas. Maduro que está en la cúspide del poder formal, se ha tomado para si... El legado de Chávez
Opinión El País, 24.08.2017 Rogelio Núñez C., cientista político y profesor (Instituto Estudios Latinoamericanos-U.de Alcalá)
Nicolás Maduro ha exacerbado los problemas estructurales del proyecto bolivariano
Crisis económica, miseria social y polarización política. Ese es el legado final que deja todo tipo de populismo, sea de izquierdas o de derechas. Ese es el panorama sobre el que se alza, en...Repercusiones del viaje de Pence en América Latina
Columna Blog El Grupo Avila, 26.08.2017 Milos Alcalay, abogado, embajador (r) y ex viceministro de RREE venezolanoEl viaje del Vicepresidente de los Estados Unidos Mike Pence en su recorrido por Bogotá, Buenos Aires, Santiago y Panamá fijó en cada una de las capitales, la posición de su Gobierno en relación a Venezuela, cuyos alcances expuso también en su...
Codelco es el Petrobras chileno 1: el robo
Columna Bradanovic Blogspot, 10.08.2017 Tomás Bradanovic
El día jueves 14, del 2012,cuando el raid de los altos precios del cobre estaba emergiendo, escribí una entrada llamada Las Frases Bonitas son las más Rentables, donde decía que ese era el mejor momento para que el gobierno de Chile vendiera el 100% de Codelco,... La pelea con el sindicalismo, una encrucijada estratégica
Columna La Nación, 24.08.2017 Carlos PagniLa vida pública ingresó en una zona de suspenso. Como a sus antecesores, a Mauricio Macri le llegó el momento de enfrentarse al aparato sindical. Para él la encrucijada es estratégica. Su programa está centrado en que las inversiones sean, en el mediano plazo, el verdadero motor de la economía. Ese objetivo...
