Archivos de Categoría: América Latina

Amnesia siniestra: OLAS, La Habana, 1967

Columna
El Mercurio, 13.08.2017
Roberto Ampuero, escritor
Los partidos políticos se definen por lo que dicen y hacen, pero también por lo que callan. Ocurre en la izquierda, el centro y la derecha. Pese a esto, no deja de llamar la atención el silencio que guarda la izquierda criolla frente a una fecha clave para ella, y de...
Leer más

Ir a la fuente: el castrismo

Columna
Diario de Cuba, 10.08.2017
Roberto Álvarez Quiñones
[caption id="attachment_20181" align="alignright" width="399"] Raúl Castro y Ramiro Valdés. (EUROPA PRESS)[/caption] En marzo de 1981, a dos meses de instalarse Ronald Reagan en la Casa Blanca, el secretario de Estado, general Alexander Haig, le propuso invadir Cuba y acabar con el castrismo para ponerle fin a...
Leer más

¿Guerra del Pacífico o Guerra del Salitre?

Columna
El Comercio, 12.08.2017
Carlos Contreras Carranza, historiador peruano y columnista
 “Fue interesante y saludable ver a historiadores peruanos y chilenos debatir sobre los orígenes económicos de un conflicto que ahora podemos contemplar con serenidad”
La guerra con Chile fue probablemente el acontecimiento más importante de nuestra historia republicana, dadas las consecuencias que en el corto y largo plazo tuvo para...
Leer más

La dinámica de las guerras civiles

Columna
El Líbero, 12.08.2017
Alejandro San Francisco, historiador (Oxford),académico (PUC-USS), y director de Formación
(Instituto Res Publica)
Uno de los dramas más grandes que puede enfrentar una sociedad es la guerra civil. El tema ha vuelto a ponerse lentamente en la discusión, producto de la dramática situación que ha vivido Venezuela en los últimos meses y que ya ha...
Leer más

¿Quién es Leopoldo López y por qué incomoda al chavismo?

Perfil
El Deber, 01.08.2017
Redacción
  • El líder opositor fue detenido nuevamente por la policía este martes. Él se encontraba cumpliendo la medida de "casa por cárcel" tras ser trasladado el pasado 8 de julio desde la cárcel de Ramo Verde
[caption id="attachment_20112" align="alignright" width="401"] Leopoldo López saluda desde su casa el...
Leer más

Venezuela Heads for Civil War

Columna
The Wall Street Journal, 30.07.2017
Mary Anastasia O’Grady
  • The regime has rifles and armored vehicles, but the people have numbers and anger
Forget all you’ve heard about dialogue in Venezuela between the regime and the opposition. Hungry, hurting Venezuelans are done talking. The country is in the early stages of...
Leer más

Gran avance hacia la liberación de Venezuela

Columna
OpinionGlobal, 11.08.2017
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE del Perú
Nadie discute el éxito de la reunión del naciente Grupo de Lima formado para contribuir a la liberación del pueblo venezolano del yugo que se hace llamar “bolivariano”, ofendiendo la memoria del Libertador de cinco repúblicas sudamericanas. Es difícil sopesar los obstáculos que la diplomacia...
Leer más

¿En qué consiste la demanda reconvencional boliviana?

Columna
Realidad y Perspectivas, N* 66 (julio 2017)
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), diplomático (r) y profesor (U. Central)
En el juicio ante La Haya por el río Silala, Chile ya presentó su Memoria a inicios de julio. Bolivia ha señalado que formulará una demanda reconvencional. No hará uso de las excepciones preliminares previstas en el Reglamento de...
Leer más

La utopía republicana

Reseña de libro
Revista Historica, Vol.23 (1) 1999
Carlos Contreras, historiador peruano
  • Mc EVOY, Carmen, La Utopía Republicana. Ideales y Realidades en la Formación de la Cultura Política Peruana ( 1871-1919). Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 1997.
Este nuevo libro de Carmen Mc Evoy, historiadora peruana, profesora en la Universidad de Sewanee (Tennessee, EE.UU.), es definitivamente un...
Leer más

La presión internacional será clave para frenar la represión de Maduro

Columna
Infobae, 07.09.2017
Roberto García Moritán, diplomático (r), ex viceministro de RREE y columnista argentino
La profundización de la crisis política en Venezuela con la instalación de la Asamblea Constituyente ha generado un rechazo generalizado de la comunidad internacional. El Mercosur ha sido el primer organismo internacional en adoptar una clara medida de repudio a la dictadura de Nicolás...
Leer más