Opinión El País, 16.03.2016 Juan AriasSe equivocaron quienes pensaban que el ex presidente Lula se iba a achicar después de haber sido llevado el pasado 4 de marzo con mandato coercitivo a ser interrogado por la policía federal en la operación Lava Jato. O de haber sido objetivo preferente de la masiva manifestación nacional del pasado domingo...
Incertidumbre en Brasil
Blog La Tercera, 17.03.2016 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador del Servicio Exterior (r), profesor de D. Internacional (U. Central) y académico de la Academia DiplomáticaTodo parece complicarse en Brasil y de manera seria. El campo político, la productividad económica, la gestión social, el apoyo ciudadano, y de manera especial, la confiabilidad, entre muchos otros, se han...
El acuerdo Mercosur-UE y la integración regional

Columna Diario Financiero, 16.03.2016 Osvaldo Rosales, ex director de la División de Comercio Internacional (CEPAL)[caption id="attachment_23590" align="alignnone" width="625"]
(www.infonews.com)[/caption]
La negociación UE-Mercosur se reactiva, con nueva actitud de Brasil y nuevas autoridades en Argentina. Las actuales dificultades de Brasil nublan un notable giro en su política exterior. En 2015, el... La hora del populismo
Nuestro número de marzo de OG Review (20) está dedicado a distintas facetas del fenómeno político del populismo, entendido éste como los movimientos de masas que giran en torno a un líder carismático, más demagógico y retórico que ideológico o programático, y que tuvo su máxima expresión en América Latina a través del militar venezolano...
Leer más
Maduro, con los días contados
Columna Página Siete, 15.03.2016 Verónica Ormachea Gutiérrez, escritora y periodista bolivianaCuando un presidente inepto y corrupto ha destruido su país y se aferra al poder, al pueblo no le queda más que recurrir a la Constitución para cambiar al gobierno. Venezuela, hace 17 años, vive una autocracia arbitraria y ahora está al borde del colapso. La oposición convocará a...
¿Et tu… Lula?
Columna El Líbero, 11.03.2016 Jorge Canelas U., cientista político y embajador (r)No deja de sorprender el revuelo desatado por la “comparecencia forzada” del ex Presidente Luis Ignacio Lula da Silva, a declarar en la investigación de los casos de corrupción que involucran a parte importante de su partido (el PT). Hasta ahora, el escándalo no había llegado...
Un referéndum por penales
Artículo La Monde Diplomatique, N*200 (febrero 2016) Pablo Estefanoni, historiador, columnista y escritor argentino
El domingo, el pueblo boliviano votó el referéndum para reformar la Constitución del país y permitir la re reelección del presidente Evo Morales en 2019.
Evo Morales se metió solo en lo que, desde el comienzo, se veía como la elección más difícil...Haiti: Unable to Forgive Past Grievances
Análisis Stratfor Global Intelligence, 17.01.2016 Diego Solís, analista geopolítico guatemaltecoHaiti is the forgotten place of the Americas. Not far from the coast of the world's only hyperpower and in a relatively stable region, the country is the poorest in the hemisphere, and U.N. peacekeepers patrol the streets. But there is another side to Haiti, a side that...
Macri arrancó muy bien
Columna El Nuevo Herald, 14.01.2016 Andrés Oppeheimer, columnista argentinoTras pasar una semana en Argentina, llegué a la conclusión de que hay seis razones por las cuales el presidente Mauricio Macri –quien asumió el cargo hace un mes después de 12 años de gobiernos populistas– ha tenido un muy buen comienzo. En primer lugar, Macri liberó los controles gubernamentales...
Operación golpista y suicida en Venezuela

Columna Clarín, 12.01.2016 Marcelo Cantelmi
- La despiadada ofensiva sobre el Congreso en Venezuela es una operación golpista pero a la vez suicida del régimen que ignora la crisis terminal en que se debate el país.
- Es cuestion de tiempo que se produca un estallido social de una poblacion hambreada e ingorada por el régimen.
