Columna El Líbero, 20.07.2024 Alejandro Kusanovic, senador por Magallanes y Antártica Chilena
Mala propuesta
Carta La Tercera, 19.08.2024 Ricardo Concha Gazmuri, embajador (r)La propuesta del presidente Lula, en cuanto a la realización de nuevas elecciones en Venezuela, aparte de ser contraproducente con el objetivo buscado, resulta democrática y moralmente insustentable. Desde un inicio se sabía que Lula no era un árbitro adecuado para “intermediar” en el escandaloso fraude electoral cometido...
Las fronteras de Carolina Valdivia
Entrevista [Carolina Valdivia, abogada y exsubsecretaria de RREE] El Mercurio, 17.08.2024 Antonia DomeykoHace dos años y medio Carolina Valdivia dejó el Ministerio de Relaciones Exteriores, luego de haber comenzado como subsecretaria en agosto de 2018 y terminado como ministra subrogante en marzo de 2022. De dejar el cargo cuando asumió el actual gobierno, dice fue un...
Crónica de un fraude anunciado desde Caracas
Columna Realidad y Perspectivas, N*127 (julio 2024) Milos Alcalay, embajador (r) y columnista venezolanoNo fue una sorpresa cuando en la madrugada del 29 de julio el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, anunció falsamente que Nicolás Maduro había ganado las elecciones con el 51,20% de los votos. Las actas en manos de la oposición...
Venezuela en la incertidumbre
Columna El Imparcial, 09.08.2024 Sadio Garavini di Turno, doctor en ciencia política y exembajador venezolanoHace unos pocos años, en mi libro “Entre la Soberbia y la Incertidumbre”, afirmaba que vivíamos entre la soberbia de muchos gobernantes y la incertidumbre de un mundo cada vez más peligroso y en transición. En Venezuela, después de las elecciones del...
El presidente y Cuba
Editorial El Mercurio, 02.07.2024La interpelación de la reconocida activista cubana Rosa María Payá al presidente Boric - para que "alce la voz" por la situación de la isla-- ha vuelto a poner sobre la mesa un viejo tema de debate en la izquierda, Cuba es una realidad incómoda para este sector, y las miradas cómplices...
Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina: ¿Más paz que amistad?
Columna El Líbero, 03.07.2024 Francisco Orrego, abogadoEste año se cumplen 40 años de la entrada en vigor del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina, de 1984 (TPA), mediante el cual ambos países pusieron término a una situación que los tuvo al borde de la guerra a causa de la actitud beligerante del gobierno...
Hito 1: el Error, la Amenaza y el Marco
Columna El Libero, 25.06.2024 Alejandro Kusanovic, senador (Independiente-RN) por la región de Magallanes
-
Es fundamental cuidar la relación con Argentina, escuchar más a la región austral, resolver de manera definitiva las disputas limítrofes y evitar reacciones exageradas frente a incidentes menores
El ERROR:
En febrero de este año, la Armada Argentina comenzó la remodelación del lugar donde está...Intransigencia de Maduro
Columna Diario Constitucional, 09.08.2024 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)Ha quedado claro: Maduro no piensa dejar el poder. Ni el triunfo comprobado de la oposición, las protestas, reclamos, ira contenida, sanciones, o la presión regional y de otros países, tendrá algún efecto por ahora. Tampoco es él quien decide. Hay un...
Un jubilado poco conocido desafía al hombre fuerte de Venezuela y lidera las encuestas
Reportaje La Tercera, 10.07.2024 Kejal Vyas (The Wall Street Journal)Hace unos meses, la vida jubilada de Edmundo González consistía en conferencias académicas, visitas a viejos amigos y jugar con sus nietos en su rascacielos de Caracas. Pocos en Venezuela lo conocían. Ahora, este hombre de 74 años de voz suave es el candidato presidencial de la oposición en...
