Columna El Líbero, 10.08.2024 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREELa visita del presidente brasileño a Chile esta semana debió haber sido el principal acontecimiento de política exterior en nuestro país. Brasil es el principal actor político de América Latina, candidato a un puesto permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, dirige...
Un nuevo impulso a las relaciones entre Brasil y Chile
Columna El Mostrador, 10.08.2024 Paulo Pacheco, embajador de Brasil en ChileEntre las casi dos docenas de acuerdos firmados por la numerosa comitiva de alto nivel brasileña y sus contrapartes chilenas destacan la actualización de nuestro tratado de extradición, esencial para la colaboración contra el crimen organizado transnacional. Las relaciones entre Brasil y Chile recibieron un nuevo impulso...
Caracas pasa por La Habana
Columna La Tercera, 08.08.2024 Carolina Valdivia Torres, abogada, exsubsecretaria de RREE e investigadora CEPA estas alturas nadie, salvo lo más pertinaces, duda del fraude orquestado por Maduro y su entorno en las elecciones del 28J. De la propia institucionalidad venezolana a lo más cabe esperar una “sentencia” del Tribunal Supremo de Justicia -cooptado por chavismo-ordenando la...
El apoyo de China y Rusia, un sostén para la dictadura venezolana
Columna Clarín, 06.08.2024 Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentinoLa autoproclamación de Nicolás Maduro a un tercer mandato recibió el reconocimiento instantáneo de China y Rusia. El apoyo diplomático incondicional de ambas potencias ha sido clave para que la dictadura haya podido resistir la presión internacional y concretar el fraude electoral del 28...
Venezuela y el raro del barrio
Columna Brújula Digital, 03.08.2024 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático bolivianoEl veloz pronunciamiento del Gobierno del presidente Luis Arce tras divulgarse el resultado de las elecciones en Venezuela, felicitando a Nicolás Maduro por su “victoria” en las urnas de un viciado proceso electoral, deja un sabor amargo. Bolivia fue el único país en América del...
La reunión de la OEA, ¿éxito o fracaso?
Columna El Nacional, 02.08.2024 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (U. Central) y columnista venezolanoAunque el proyecto de resolución en Consejo Permanente de la OEA sobre la crisis electoral en Venezuela no haya prosperado, es importante que se haya producido el debate. Hubo 17 votos a favor, 0 en contra, 11 abstenciones y 5 ausentes. Estas deliberaciones...
No más oxígeno a Maduro
Columna Opinion Global, 08.08.2024 Juan Salazar Sparks, embajador (r) y editorA partir del descarado fraude electoral realizado y, a continuación, con la violenta represión de los opositores, el régimen venezolano mantiene a la región sumida en total incertidumbre. Dictaduras y populistas afines (Bolivia, Cuba, Honduras y Nicaragua) han apoyado el fraude de Maduro, mientras que otros siete países...
Apoyar la democracia venezolana
Carta Opinion Global, 04.08.2024 Juan Salazar Sparks, embajador (r) y editorComo el régimen chavista todavía no da a conocer las actas del escrutinio electoral, Chile debe condenar, tanto su intento de fraude electoral como el ‘autogolpe’ al que se encamina Nicolás Maduro y, en definitiva, proceder a reconocer oficialmente a Edmundo González Urrutia como presidente electo...
Maduro inestable
Columna El Líbero, 03.08.2024 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEMientras escribo estas líneas, las noticias en desarrollo de la querida Venezuela dejan poco espacio para vislumbrar, por ahora, una salida democrática y pacífica a su crisis política, económica, social y moral que devino en anarquía. Fue desmoralizante la incapacidad de América Latina y...
¿Puede reformarse la OEA?
Columna Nueva Revista, 10.07.2024 Jaime Aparicio Otero, abogado, periodista, profesor y embajador (r) bolivianoDiversos acuerdos interamericanos fortalecieron el papel de la OEA en la defensa colectiva de la democracia representativa y le permitieron intervenir en la solución de crisis políticas en la región. Actualmente, la OEA perdió esa capacidad debido, en gran parte, a la incidencia...