Archivos de Categoría: América Latina

Gobernanza iberoamericana o los sueños de Francisco Velázquez López

Columna
El Nacional, 04.08.2023
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolano
Recibo el segundo libro que publica en Venezuela Francisco Velázquez López, secretario general del CLAD, bajo el título Gobernanza iberoamericana: para cambiar la administración pública. Me complace por muchas razones, además de su contenido del cual pasaremos revista más adelanta, pero fundamentalmente porque...
Leer más

Golpe militar

Carta
OG Review, 02.07.2023
Carlos Klammer Borgoño, embajador (r) y director general del Protocolo y Ceremonial (Aylwin)
Obstinadamente, el presidente Boric trata de imponer una verdad oficial sobre el Golpe Militar del 73, enviando incluso mensajes desde el exterior en su reciente gira europea. Los chilenos, sin embargo, tenemos claro que los verdaderos responsables del golpe fue...
Leer más

Lula da Silva: la misión

Columna
Infobae, 31.07.2023
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
Las declaraciones del presidente Lula da Silva a su regreso de la cumbre entre CELAC-UE no debieran pasar desapercibidas. El presidente Lula descalificó a Gabriel Boric, asumió el patronazgo del Acuerdo MERCOSUR-UE y reiteró que Ucrania debe negociar sin condiciones con Vladimir Putin para acordar...
Leer más

Mirando al futuro con un proyecto común

Columna
El Mercurio, 28.07.2023
Ana C. Gervasi Díaz, ministra de RREE del Perú
Hoy, como cada 28 de julio, conmemoramos el día de la independencia del Perú, celebración que se remonta a 202 años atrás, cuando en 1821 los peruanos dimos un paso trascendental hacia el ansiado deseo de conducir nuestro propio destino. La independencia no fue inmediata...
Leer más

En defensa de la provincia Antártica Chilena (y sus recursos)

Columna
El Mostrador, 27.07.2023
Jorge G. Guzmán, exdiplomático, abogado y profesor investigador (U. Autónoma)
Una rápida y transversal reacción generó en el país una columna firmada por una periodista especializada del periódico bonaerense Clarín, en la cual se dejó constancia de la renuencia del Gobierno de Gabriel Boric a incluir en la Constitución una norma referida a...
Leer más

Controvertida gira presidencial a Europa

Editorial
OpinionGlobal, 27.07.2023
  • Boric: un estadista en lo multilateral, pero un mero activista político en lo bilateral
En estas páginas hemos planteado, reiteradamente, dos factores negativos que están marcando la política exterior chilena: la tendencia de la izquierda a enfatizar la gestión ideológica por sobre el pragmatismo del interés nacional y, simultáneamente, la aguda falta...
Leer más

¿Cómo alinear a América Latina?

Columna
La Tercera, 24.07.2023
Fernando Ayala, exembajador y exsubsecretario de Defensa
En la reunión entre la Unión Europea y América Latina que tuvo lugar en Bruselas en 2015, el mundo era diferente: no había guerra en Europa, Alemania y Rusia eran amigos, Francia buscaba mayor autonomía de Estados Unidos, El Reino Unido era parte de la UE,...
Leer más

Dictadura de Cuba blanqueada y legitimada en Cumbre UE-CELAC

Columna
PanAm Post, 20.07.2023
Arturo McFields Yescas, embajador (r), periodista y columnista nicaragüense
  • La dictadura de Nicaragua fue la gran perdedora en la Cumbre UE-CELAC. No firmó la declaración final. Ortega quedó solo y cerró filas en respaldo total a Putin. El régimen no aceptó que se mencionara el tema de Ucrania
La Cumbre de la Unión...
Leer más

Cumbre CELAC-UE: ni mucho, ni poco

Columna
El Dínamo, 23.07.2023
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado, exdiplomático y columnista
Hace unos días, entre el 17 y 18 de julio, se llevó a cabo en Bruselas la tercera cumbre entre la Comunidad de los Estados Latinoamericanos (CELAC) y la Unión Europea (UE). Esta es la instancia que reúne a ambas regiones (33 y 27 países...
Leer más

Boric y el PP

Columna
El Líbero, 22.07.2023
Fernando Schmidt A., embajador (r) y exsubsecretario de RREE
Confiado tal vez en su condición de estrella o en el peso específico de Brasil en la región, en el mundo, entre los BRICS y en la izquierda regional, Lula se permitió ningunearnos. Según un libro escrito por periodistas de Folha en 2006, también...
Leer más