Columna PanAm Post, 16.07.2023 Arturo McFields Yescas, embajador (r) y periodista nicaragüenseLas cosas han cambiado y cambiado para mal. Tras 8 años desde la última Cumbre de la UE-CELAC, la pandemia del COVID y la guerra en Ucrania, hoy existen más dictaduras y menos democracias. Bajo el antifaz de democracias legítimas, las dictaduras de Cuba, Nicaragua...
Mercosur: Unión Europea o China
Columna Infobae, 13.07.2023 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARIEn la Cumbre del MERCOSUR el presidente Alberto Fernández confirmó que siempre tuvo una actitud crítica del acuerdo con la Unión Europea firmado el 28 de junio de 2019 después de 20 año de negociaciones. El presidente Fernández se refirió a la política proteccionista de...
Democracia, derechos humanos y Venezuela
Columna El Mostrador, 16.07.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaSi alguien pensaba que el régimen de Nicolás Maduro iba a cambiar de actitud y abrir la posibilidad de una alternancia en el poder, entonces debe ser correctamente tildado de cándido. Esto se refuerza con los últimos hechos como la inhabilitación de la candidata...
Un viaje a España
Columna El Líbero, 15.07.2023 Fernando Schmidt A., embajador (r) y exsubsecretario de RREEMientras escribo estas líneas el avión presidencial aterriza con el presidente Boric y comitiva en Madrid, capital del país europeo que más próximo ha estado a Chile no solamente por una historia, religión, concepción del ser humano y cultura compartidas, sino porque España misma...
Celso Amorim no entiende a Venezuela
Columna El Nacional, 11.07.2023 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolanoLula regresó al poder en Brasil y con él, Celso Amorim a su lado. Un hombre de su absoluta confianza. Amorim, un gran diplomático, reconocido internacionalmente. Coincidimos en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y puedo dar fe de su capacidad analítica y...
‘No compartí ni comparto la doctrina de Garzón’
Entrevista [Mariano Fernández A., excanciller] Ex-Ante, 17.07.2023 Marcelo SotoEl excanciller Mariano Fernández hace una positiva evaluación de la gira europea del presidente Boric y celebra el reconocimiento del mandatario a los 30 años, que hace un tiempo el embajador en Madrid había criticado. “Yo me imagino que el embajador en España va a renunciar”. -En general, qué...
A 50 años del golpe militar
Carta El Mercurio, 10.07.2023 Carlos Klammer Borgoño, embajador (r)La próxima conmemoración de los 50 años del golpe militar mantiene completamente dividida a la sociedad chilena. Transcurrido ya medio siglo de tan terribles acontecimientos persisten las más diversas opiniones sobre lo acontecido, pero no me parece posible equiparar las causas que llevaron al golpe de Estado de...
Nicaragua y el obispo que hace temblar al dictador Daniel Ortega
Columna PanAm Post, 08.07.2023 Arturo McFields Yescas, embajador (r) y columnista nicaragüenseLa dictadura de Nicaragua quería celebrar el 19 de julio (Día de la Revolución), con la expulsión de monseñor Rolando Álvareze. Su destierro sería el trofeo final para demostrar fortaleza en tiempos de gran debilidad. Fracasaron. Monseñor Rolando Álvarez fue excarcelado por 24 horas. Una negociación...
Cancelaciones
Columna El Líbero, 08.07.2023 Fernando Schmidt A., embajador (r) y exsubsecretario de RREE
-
La burda maniobra para hacer a un lado a María Corina Machado no le hace bien a la izquierda democrática regional
Políticos chilenos rechazan inhabilitación de María Corina Machado en Venezuela
Carta El Líbero, 04.07.2023 224 firmas de políticos, diplomáticos y personalidades chilenasLos demócratas chilenos condenamos la inhabilitación política de la líder opositora y candidata presidencial venezolana por parte de la dictadura que sufre ese hermano país. Condenamos esta medida dictada por la Contraloría General de la República del régimen de Nicolás Maduro contra María Corina Machado,...
