Artículo ExAnte, 18.04.2023 Eduardo Olivares C.La nueva subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales busca conformar “un equipo de alto nivel, de marcado perfil técnico, que permita fortalecer la política económica internacional a través de las relaciones diplomáticas”. Deja atrás la gestión de José Miguel Ahumada.
Venezuela, Guyana y la Corte Internacional de Justicia
Columna América 2.1, 18.04.2023 Sadio Garavini di Turno, embajador (r) y ex director general de RREE venezolanoLa Corte Internacional de Justicia ha rechazado por catorce votos contra uno, el recurso de inadmisibilidad, presentado por Venezuela, de la demanda interpuesta por Guyana solicitando que se confirme la validez del Laudo Arbitral de 1899. En un poco serio...
Brasil
Carta La Tercera, 22.04.2023 Francisco Pérez Walker, embajador (r)¿Qué le sucede al prestigioso Itamaraty como para que Lula le imponga que la visita del canciller ruso a la región incluya a Brasil junto a Nicaragua, Cuba y Venezuela?...
Ucrania y Apruebo Dignidad
Carta OpinionGlobal, 22.04.2023 Ricardo Concha Gazmuri, embajador (r)El presidente Boric ha mantenido una línea invariable en cuanto a su condena a la cobarde e injustificada invasión rusa de Ucrania. La última vez que lo hizo fue en la Cumbre Iberoamericana, refrendando el apego secular de Chile al respeto y defensa del derecho internacional. Es por eso que...
La política exterior de Rusia en Latinoamérica
Columna La Tercera, 20.04.2023 Carolina Valdivia, abogada, exdiplomática, investigadora (CEP) y consejera (CEIUC)El 31 de marzo, Rusia publicó su nuevo concepto de política exterior. En comparación con sus estrategias de 2013 y 2016, se percibe un profundo cambio en su visión internacional, motivado por la necesidad de reconfigurar sus alianzas y política de cooperación para hacer...
Brasil está de regreso
Columna El Dínamo, 16.04.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado y exdiplomáticoEl presidente Lula está impulsando una activa política exterior como parte de su tercer mandato. En sus anteriores períodos (2003-2011), Brasil tuvo un notable ascendiente regional y global bajo su liderazgo y el de un canciller de excepción, Celso Amorim. Si nos centramos en la personalidad y...
¿Revivir UNASUR?
Carta OpinionGlobal, 19.04.2023 Fabio Vio Ugarte, embajador (r) y ex director general de Política ExteriorEl anuncio de Brasil y Argentina de revivir Unasur es un hecho que era previsible dada la orientación ideológica de izquierda que impera en nuestra región. El origen y su fallida acción en el pasado es conocida por su ineficiencia y excesiva politización Dada...
Gira del canciller ruso por América Latina: tres dictaduras y un populista
Editorial OpiniónGlobal, 17.04.2023Hoy lunes, el canciller Serguéi Viktorovich Lavrov comienza su gira latinoamericana, partiendo por Brasilia y visitando luego a Caracas, La Habana y Managua. Es decir, por las capitales nombradas, a la diplomacia “putinesca” no le interesa una relación más profunda y amplia con nuestra región en general, sino que busca aliados incondicionales en su...
¿Paz o sometimiento?
Carta El Mercurio, 17.04.2023 Fernando Schmidt Ariztía, exembajador en BrasilHoy lunes, el Canciller ruso, Sergei Lavrov, visitará Brasilia. A este hecho se agregan las recientes declaraciones del presidente Lula, donde afirma que “… es necesario que Estados Unidos debe dejar de incentivar la guerra y comience a hablar de paz”, y la Declaración Conjunta suscrita en...
Crímenes de Daniel Ortega fracturan a la izquierda latinoamericana
Columna PanAm Post, 04.04.2023 Arturo McFields Yescas, periodista y embajador (r) nicaraguense
-
El escenario brutal de la tiranía de Daniel Ortega ha puesto a prueba a todos los gobiernos de izquierda y los ha obligado a replantear posiciones
