Archivos de Categoría: América Latina

Jorge Edwards y Perú

Carta
El Mercurio, 21.02.2023
Carlos Pareja, exembajador del Perú en Chile (2009-2014)
Al lamentar —como muchos peruanos— la partida del ilustre escritor y diplomático Jorge Edwards, me es grato destacar su estrecha relación con el Perú. Ejerció cargo diplomático en mi país durante la década de 1970 y desde entonces desarrolló admiración por nuestra cultura y su gente....
Leer más

Legado de Jorge Edwards

Editorial
El Mercurio, 21.02.2023
El fallecimiento del escritor Jorge Edwards no ha sido indiferente para el país. Su partida representa no solo la pérdida de un autor notable, sino también la de un intelectual imprescindible y la de un testigo privilegiado y protagonista de la vida nacional. Pablo Neruda, Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar, Gabriel García Márquez,...
Leer más

Recuerdos de Jorge Edwards († 17 de marzo de 2023)

Columna
El Líbero, 19.03.2023
Alejandro San Francisco, historiador (PUC-Oxford) y académico (USS-PUC)
Este viernes 17 de marzo nos ha llegado la noticia de la muerte de Jorge Edwards, acaecida en España, donde vivía desde hace algunos años. Es verdad que ya superaba los 90 años –había nacido el 29 de junio de 1931– pero no por ello deja...
Leer más

Reconstrucción de la política exterior

Columna
El Mostrador, 16.03.2023
Jorge G. Guzmán Gutiérrez, abogado, exdiplomático y académico (U. Autónoma)
Existe gran expectativa respecto a que la conducción de la política internacional del país encontrará su cauce. A nivel curricular, el país entiende que las tres nuevas máximas autoridades de la Cancillería tienen, de sobra, los méritos para hacerlo. No obstante, y como...
Leer más

Hay que cuidar las primarias

Columna
El Nacional, 03.03.2023
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolano
El título de este artículo es una afirmación que leí del profesor Luis Salamanca. Este proceso empezó bien. Lo más importante, en mi opinión, es que cuenta con un excelente grupo de ciudadanos que generan confianza. El profesor Jesús María Casal y su...
Leer más

Producción para la defensa y la seguridad

Columna
Infobae, 18.02.2023
Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentino
La Argentina debería seguir el ejemplo de Brasil que se ha constituido en el principal exportador de material de defensa y de seguridad de América Latina
El desarrollo y la modernización de la industria para la defensa como la producción del material para las fuerzas...
Leer más

El presidente Boric y la política exterior

Columna
El Líbero, 13.03.2023
Juan Salazar Sparks, embajador (r) y editor
El reciente cambio de gabinete mostró dos hechos bien relevantes: un giro del gobierno hacia la centroizquierda y un cambio completo de la cúpula de la Cancillería para un supuesto nuevo enfoque de la política exterior. Ambas cosas son buenas noticias, aunque debemos detenernos en un...
Leer más

Con Argentina Boric va a tener que elegir entre su simpatía ideológica y su condición de magallánico

Entrevista [Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y académico de la U. Autónoma]
La Prensa Austral, 05.03.2023
Redacción
  – ¿El caso “buque inglés” cuán relevante es hoy para Chile y Magallanes, en particular? – “Es trascendente porque un gesto hacia Argentina negando el acceso de un buque de bandera británica a un servicio portuario en Punta Arenas, Asmar, implica...
Leer más

Agenda agroalimentaria Brasil-Chile, sembrando oportunidades

Columna
La Tercera, 10.03.2023
Paulo Pacheco, embajador de Brasil en Chile
El año 2022 marcó un récord comercial entre Brasil y Chile. Por primera vez, el intercambio bilateral alcanzó los US$ 13.000 millones, según datos del Ministerio de Comercio de Brasil. Chile fue el segundo principal socio comercial de Brasil en América Latina, y Brasil continuó siendo...
Leer más

El proyecto geopolítico argentino en el sur más lejano

Columna
El Mostrador, 02.03.2023
Jorge G.  Guzmán Gutiérrez, abogado, académico (U. Central) y exdiplomático
La acción diplomática y el nuevo despliegue militar acompañan la ampliación del puerto de Ushuaia, desde el cual, sin contrapeso, Argentina gobierna el turismo marítimo antártico. Las naves que operan desde Ushuaia informan al pasajero la historia de la presencia argentina en la...
Leer más