Carta La Tercera, 05.01.2023 Ricardo Concha Gazmuri, embajador de ChileEs de esperar que la pertinacia evidenciada por el presidente Boric al mantener la designación de Sebastián Depolo como embajador de Chile en Brasil, no termine arrojando los magros resultados que tuvo la obstinación del subsecretario Ahumada con las mentadas “side letters”. En todo caso, parece quedar de...
Bolivia, una nueva crisis en ciernes
Columna El Mostrador, 03.01.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado y exdiplomático chilenoLuis Fernando Camacho, además de ser el gobernador de la región más rica y poblada de Bolivia, es la principal figura opositora al gobierno del MAS (Movimiento al Socialismo) del presidente Luis Arce. El arresto de Camacho es sin duda un evento que podría prender...
ELN: El actor armado del proceso de paz
Columna Realidad & Perspectivas, N*112 (diciembre 2022) Clara Inés Chaves, exdiplomática y escritora colombianaExisten muchas expectativas sobre el proceso de paz total en Colombia, debido a que aún no se conoce cómo se llevarán a cabo las negociones con los distintos grupos involucrados. Entre ellos, el ELN, el Clan del Golfo y las disidencias de las...
‘Lo que le ocurre hoy a la diplomacia boliviana no le pasó ni en las peores dictaduras’
Entrevista (Javier Viscarra, exdiplomático boliviano) Página Siete, 24.12.2022 Juan Pérez MunguíaEl diplomático realizó observaciones al servicio exterior del país y planteó sendas por las cuales se puede reconducir el servicio diplomático nacional. Recomienda dejar el ostracismo y abrirnos al mundo. Javier Viscarra, diplomático y exfuncionario de la Cancillería, señala que el servicio exterior nacional pasa por su...
Al César lo que es del César
Carta El Mercurio, 26.12.2022 Ricardo Concha G., embajador de ChileComparto plenamente los juicios sobre la política exterior de Chile emitidos por Heraldo Muñoz, en columna publicada ayer en su diario. Sobre todo, lo referido al obstinado e ideológico manejo que hizo la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales sobre el mecanismo de solución de controversias del TPP11,...
Refugio de Honecker en Chile, la prolongada visita de Castro y otras reflexiones a 50 años ‘del once’
Columna El Líbero, 13.12.2022 Roberto Ampuero, escritor, doctor y magíster en literatura, y excanciller
El “Nunca más” que muchos claman con razón y fervor, aunque circunscrito a la imprescindible condena a la violación de derechos humanos bajo Pinochet, debe hacerse extensivo en 2023 a todos los regímenes que los violan, con independencia de su color.
Se nos viene...Cuencas y fronteras: proyecciones del fallo de la CIJ sobre el río Silala
Análisis AthenaLab, 01.12.2022 Equipo AthenaLab
Introducción
La sentencia anunciada por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya sigue en la línea de enterrar la estrategia jurídica de Bolivia para intentar alterar su frontera con Chile y los recursos que existen sobre ella, desconociendo lo acordado en el Tratado de Paz y Amistad de 1904. Si en...‘Pedro Castillo llevaba un año y medio consolidando una fama de persona tonta e inepta’
Entrevista [Mirko Lauer, columnista peruano] El Líbero, 09.12.2022 RedacciónPara el columnista del diario La República, Mirko Lauer, el expresidente peruano se asustó “y trató de dar este batacazo, de tener un golpe de suerte, pero termina cometiendo el error de su vida. Cuando Pedro Castillo sale a dar su autogolpe, no sólo está pilucho, sino que...
Las verdaderas lecciones de Perú para Chile
Columna La Tercera, 10.12.2022 Sebastián Edwards, economista y profesor (UCLA)La reacción de la izquierda chilena al intento de putsch del expresidente peruano Pedro Castillo es preocupante. El gobierno demoró en denunciarlo, y muchos políticos oficialistas buscaron desmarcarse del cajamarquino. Dijeron que no era un líder de izquierda, sino que un aventurero y un oportunista, olvidando que...
SILALA: ¿empate o derrota?
Editorial Pagina Siete, 02.12.2022El Gobierno boliviano tiene la habilidad de mostrar como victoria hasta las más dudosas constataciones. Ejemplos hay muchos; pero, si de los procesos en la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) se trata, tenemos el antecedente de cómo el entonces presidente Evo Morales presentó como un triunfo una clara derrota...
