Columna El Líbero, 17.09.2022 Carlos Alberto Montaner, periodista y escritor cubano
¿Hasta cuándo Ahumada?
Columna El Líbero, 14.09.2022 José Francisco Lagos, director ejecutivo (Instituto Res Publica)
Culpar a mandos medios no va a solucionar el problema, que está justamente en la cabeza del gobierno. Si en esto el presidente no cambia de posición, poco importaría un cambio de subsecretario
Los últimos días el gobierno ha tomado distancia de su postura inicial de...La batalla de Rodríguez Elizondo
Columna El Líbero, 12.09.2022 Sergio Muñoz Riveros, profesor de Literatura, analista político y columnista
El Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales denunció la paternidad de Evo Morales y García Linera sobre el injerto plurinacional en el texto de la Convención
Un factor determinante del triunfo del Rechazo, quizás el principal, fue la extendida conciencia de que la...Otra lección de Chile
Columna Partido Colorado, 09.09.2022 Julio María Sanguinetti, abogado, periodista y expresidente del UruguayChile nos dio ya una lección sobre qué pasa cuando los partidos organizados declinan y la opinión pública termina enfrentada a opciones de hierro entre candidatos de las dos puntas del espectro político. Fue una lección, pero amarga. Ahora nos acaba de dar otra y...
La prensa extranjera en shock
Columna El Mercurio, 10.09.2022 Hernán Felipe Errázuriz, abogado y exministro de RREELa prensa extranjera está en shock, desconcertada. Han transcurrido cinco días y no valora que la abrumadora mayoría de los electores chilenos, el 61,8%, haya rechazado la propuesta constitucional apoyada por el presidente Boric. Este, una semana antes del plebiscito, portada de la revista Time,...
‘Sean humildes’: El manifiesto socialista de Garretón ante la peor derrota de la izquierda desde 1973
Columna El Líbero, 10.09.2022 Oscar Guillermo Garretón, político y ejecutivo de empresas
El ex subsecretario de Salvador Allende les dice a sus compañeros de ruta que no basta una autocrítica sobre errores de campaña para enfrentar lo que pasó el domingo 4 de septiembre. Y les entrega 8 recetas para emprender “esa travesía del desierto a que...
Colonialismo político de izquierda
Columna El Líbero, 08.09.2022 Álvaro Bellolio, académico y consultor de políticas públicas
Esta elite progresista internacional que apoyó la propuesta de Constitución jamás aceptaría implementar las medidas planteadas en Chile en sus países de origen
En la campaña del Apruebo se volvió a generar una tendencia que ha sido una estrategia permanente por parte de la izquierda, que...Nuestro comercio exterior
Carta El Mercurio, 07.09.2022 Juan Eduardo Errázuriz, ingeniero y empresarioEl expresidente Ricardo Lagos ha señalado la enorme importancia de que el TPP11 entre en vigor a la brevedad, con lo que coinciden muchos expertos internacionales. Chile fue el promotor de este Tratado desde 1999, cuando el expresidente Frei firmó una carta de intención en una visita de...
¿El comercio como arma política?
Columna La Tercera, 06.09.2022 Teodoro Ribera, abogado y ex ministro de RREEEl resultado del plebiscito del pasado domingo, con su amplio rechazo al proyecto constitucional presentado, debería conllevar también cuotas mayores de realismo en los diversos ámbitos políticos, entre ellos el internacional. Tal como lo planteamos en una columna anterior, y lo reconocen políticos argentinos, la...
¿Por qué Rechazo?
Columna El Líbero, 03.09.2022 Julio Isamit, exministro, político liberal y director de contenidos (Instituto Res Publica)El 4 de septiembre es una fecha histórica en nuestro país. Durante décadas fue el día de las elecciones presidenciales que llevaron a La Moneda a Gabriel González Videla, Carlos Ibáñez del Campo, Jorge Alessandri, Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende....
