Columna El Deber, 14.10.2025 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático bolivianoEl reciente acto de presentación del ensayo “Lineamientos para una política exterior de Bolivia en el bicentenario de su independencia”, elaborado por un grupo de diplomáticos de carrera, sirvió para poner sobre la mesa una cuestión esencial que el país evita desde hace demasiado tiempo. ¿Cuál...
Bolivia necesita más diplomacia
Columna Brújula Digital, 04.10.2025 Andrés Guzmán Escobari, economista y diplomático bolivianoEl mundo atraviesa uno de los momentos más inciertos desde la Segunda Guerra Mundial. Las tensiones geopolíticas aumentan, el gasto militar se dispara y las grandes potencias vuelven a medir su fuerza en función de la capacidad de disuadir. En este contexto, los países menos poderosos y...
PDC pide restablecimiento de vínculos con Chile y alianza Libre no precipitarse
Columna Brújula Digital, 27.08.2025 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático bolivianoAmbos frentes coinciden en que Bolivia necesita una política exterior desideologizada, pragmática y con visión de Estado, tras dos décadas de alineamientos automáticos. La posible reanudación de relaciones diplomáticas con Chile, una vez que se instale el próximo gobierno en Bolivia en noviembre, revela diferencias de enfoque...
Campanadas desde el Norte
Columna Brújula Digital, 20.09.2025 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático bolivianoLa reciente decisión de Estados Unidos de incluir a Bolivia entre los cinco países que “han fallado demostrablemente” en el cumplimiento de sus compromisos internacionales de lucha contra las drogas ilícitas ha tenido un fuerte impacto mediático y político en el país. No obstante, conviene...
Ciclos políticos en Latinoamérica
Columna Brújula Digital, 13.09.2025 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático bolivianoEn América Latina, la política se mueve como un péndulo. Oscila entre proyectos hegemónicos y sus reacciones, entre promesas de transformación y cansancios acumulados. La región ha demostrado, una y otra vez, que ninguna corriente ideológica mantiene el monopolio del poder indefinidamente. Hoy asistimos a...
Hacia una nueva etapa diplomática con Estados Unidos
Columna Brújula Digital, 06.09.2025 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático bolivianoEn vísperas del balotaje de octubre, las dos candidaturas que aspiran a la Presidencia han coincidido en un punto crucial. Ambas plantean la necesidad de abrir nuevamente las puertas de Bolivia al mundo y, en particular, rencausar la relación con Estados Unidos. Esta coincidencia es...
Castrochavismo, comodín de Irán en la guerra asimétrica
Columna PanAm Post, 14.07.2025 Hugo Marcelo Balderrama, economista bolivianoCaminando en las principales urbes bolivianas uno se encuentra con varios centros médicos iranies. Por ejemplo, en la ciudad de El Alto, la cuarta más poblada del país, detrás de La Paz, Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba, desde el año 2009, funciona el Hospital Iraní. Los...
Nuevo ciclo político en Bolivia
Columna El Mostrador, 27.08.2025 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaSolo resta saber si esa nueva senda la inaugurará un líder emergente y con nuevas ideas, como es Rodrigo Paz, o uno tradicional a partir de una mayor experiencia institucional, como Jorge Quiroga. Cualquiera que gane deberá concitar un apoyo mayor para poder llevar...
Rodrigo Paz representa mucho más el cambio que ‘Tuto’ Quiroga o Samuel Doria Medina
Entrevista [Jorge Canelas, ex consul general de Chile en Bolivia] La Tercera, 19.08.2025 Marta QuinterosEn entrevista con La Tercera, el investigador del Instituto Libertad analizó la sorpresiva irrupción del senador tarijeño e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora en los comicios del pasado domingo. De cara al balotaje, "tiene muchas posibilidades de crecer hacia la izquierda",...
Un vuelco decisivo en Bolivia
Columna Ex Ante, 25.08.2025 Jorge Canela, embajador (R), ex Cónsul General en Bolivia e investigador (Instituto Libertad)No es necesario esperar la 2a vuelta de las elecciones del país vecino para afirmar que el modelo bolivariano sufrió una derrota histórica y quedará virtualmente fuera del cuadro político. No se puede dejar de recordar que ese modelo repudiado...