Archivos de Categoría: Bolivia

Día Internacional de los Derechos Humanos

Columna
El Líbero, 16.12.2016
Jorge Canelas U., cientista político y embajador (r)
El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas, reunida en París, aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Cada año se conmemora, con mayor o menor compromiso o convicción, el paso que dio la comunidad internacional para promover el respeto...
Leer más

Enclaustramiento de Bolivia y visión del otro: nueva mirada a los orígenes de la Guerra del Pacífico

Artículo
Cuadernos de Historia, N*43 (diciembre 2015)
Pablo Lacoste, historador y profesor (U. de Santiago)
Introducción Se ha creado un sentimiento hostil entre Bolivia y Chile. En los foros internacionales, el conflicto entre ambos surge, una y otra vez, para reiterar a nivel diplomático la profunda animosidad que existe entre ambos países. Bolivia denuncia a Chile cada vez que...
Leer más

Del Mercosur a la Alianza del Pacífico

Editorial
Correo del Sur, 12.12.2016
La decisión adoptada la pasada semana de cesar los derechos de Venezuela en el Mercosur por incumplir los requisitos para ser miembro del pacto comercial regional, ha vuelto a poner en evidencia que ese proyecto de integración regional, al igual que los otros intentos hechos durante las últimas décadas, no ha logrado...
Leer más

Ligerezas y excesiva tolerancia con LaMia

Editorial
El Diario (Bolivia), 08.12.2016
Una vez más el país ingresa a un entredicho a nivel internacional por causa del infausto vuelo de la aeronáutica LaMia que la noche del pasado 28 de noviembre dio trágico fin a la vida de 71 personas, habiendo sobrevivido otras 6. Cualesquiera que sean las conclusiones de la investigación iniciada por...
Leer más

La (falta de) planificación en política exterior

Columna
OpinionGlobal, 07.12.2016
Jorge Canelas U. y Juan Salazar S., embajadores (r) y directores de CEPERI
El mayor problema de la política exterior chilena es su falta de continuidad en el tiempo. Estamos expuestos a giros constantes por los cambios de gobierno, los discursos diferentes de cada uno, y por la alta politización de la Cancillería (cooptada por...
Leer más

Tercer agente en La Haya

Columna
La Segunda, 24.11.2016
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), profesor (U. Central) y ex embajador (r)
Hay un tercer Agente ante la Corte para el juicio con Bolivia. Por sobre las razones personales de cada cual, y con prescindencia de los méritos y capacidades de cada uno, lo trascendente es examinar sus responsabilidades específicas. Son determinadas por la...
Leer más

Evo y el poder

Columna
Los Tiempos, 19.11.2016
Ronnie Piérola Gómez, abogado y columnista boliviano
Los pasillos del poder son los mismos pasajes de la perdición en los que cientos de líderes han enfangado su honor y dejado su decencia a costa de las facultades que otorga el dominio de poderlo todo, de saberlo todo y de creer que la población los...
Leer más

El deterioro de nuestra política exterior

Columna
El Líbero, 06.11.2016
Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
De un tiempo a esta parte han arreciado las críticas contra la conducción de nuestra política exterior. Si bien nuestro posicionamiento a nivel global sigue siendo, en términos relativos, una realidad favorable, hay nubarrones debidos a la desaceleración económica interna, el interés...
Leer más

Revisando El Libro del Mar

Columna
El Diario (Bolivia), 05.11.2016
Almirante (sp) Jorge Botello Monje
Pareciera que la investigación no es una afición de los historiadores bolivianos, esa impresión causa la lectura de la página 20 de “El Libro del Mar” que dice: “Bolivia… tuvo que defender su soberanía y, en aplicación del Tratado de Alianza Defensiva suscrito con el Perú en 1873,...
Leer más