Archivos de Categoría: Bolivia

‘El día que Bolivia llegue al Pacífico los beneficios serán infinitos’

Entrevista [Daniel Parodi, historiador peruano]
La Razón, 30.10.2016
Mauricio Quiroz
El experto peruano en la Guerra del Pacífico, las relaciones peruano-chilenas y la historia de la República del Perú, habló con La Razón sobre el actual proceso de diálogo entre Bolivia y Perú a merced del segundo gabinete binacional. Además, recordó la existencia de un proyecto ferroviario peruano que...
Leer más

El tratado de Melgarejo con Chile

Columna
La Razón, 19.10.2016
Ramiro Prudencio Lizón, historiador (U. Mayor de San Andrés), Magíster en Derecho Internacional
(U. de Chile) y ex diplomático boliviano
Melgarejo cumplió con el país al delimitar su frontera oeste con una costa cercana a los 300 km.
Cuando Carlos Mesa presentó su última obra relativa a la cuestión marítima nacional, comentó que el Tratado de...
Leer más

Aspectos de la Guerra del Pacífico: Chile procuró la alianza de Bolivia contra el Perú

Columna
El Diario (Bolivia), 18.10.2016
Rodolfo Becerra de la Roca, historiador boliviano y miembro de la Academia de Historia Militar
Circula el libro “Iniciativas chilenas para una alianza estratégica con Bolivia (1879-1899)”, en segunda edición publicada en esta ciudad, del distinguido diplomático chileno don José Miguel Concha, que nos presenta la sugerente historia de los entretelones de la...
Leer más

‘Vocación de Paz: La política exterior de Chile’. La banalidad de un libro

Columna
El Demócrata, 14.10.2016
Pedro Suckel, embajador (r) y ex director general para Países Limítrofes
Con nombre pretencioso y cubierta que parece envoltorio de regalo de Navidad, el libro sorprende. Esperaba de él un manifiesto propagandístico más claro, con una interpretación y re escritura de la historia de nuestra Política Exterior acordes con la visión que se nos...
Leer más

Alibaba y la ALBA

Columna
El Deber, 10.10.2016
Humberto Vacaflor Ganam, periodista boliviano
Cuando los miembros del Foro de Sao Paulo están en la cárcel o encaminados a ella, cuando los secuaces del socialismo del siglo XXI que se mantienen en sus cargos son señalados como los más corruptos del hemisferio y del mundo, se organiza ahora en Ecuador el Encuentro Latinoamericano...
Leer más

Una pizca de memoria sobre las dictaduras

Coumna
La Razón, 09.10.2016
Carlos Soria Galvarro, periodista e historiador boliviano
Resulta imposible hacer un balance de lo ocurrido desde la instauración de la democracia, sin recurrir a un ejercicio comparativo con lo que fueron las dictaduras en los 18 años precedentes, particularmente los periodos marcados por la impronta personal de Barrientos, Banzer y García Meza. Independientemente de...
Leer más

Los descendientes del Libertador

Columna
Correo del Sur, 06.10.2016
Juan José Toro Montoya
  • Establecido como está que José Costas fue el hijo de Simón Bolívar, la pregunta que todos me hacen es si el Libertador tiene descendientes. La respuesta es que sí
El hijo de Simón Bolívar en Potosí se convirtió en noticia mundial en dos ocasiones. La primera vez fue en...
Leer más

Chile y Bolivia: una compleja lucha

Carta
OpinionGlobal, 02.10.2016
Eduardo Rodríguez Guarachi, abogado y ex embajador en Argentina y Japón
Recientemente el profesor José Rodríguez Elizondo, publicó un muy buen nuevo libro titulado "Todo sobre Bolivia y su compleja lucha por el mar". Con mucho agrado he repasado diversas entrevistas que ha realizado el escritor sobre esta interesante obra. Comparto en su forma y fondo...
Leer más

Evo, el provocador

Columna El Mercurio, 26.09.2016 Tamara Avetikian "Quiero batir todos los récords desde la fundación de la república. Quiero ser el mejor Presidente de la historia". Evo Morales demuestra que no tiene límites para su ambición política, y a pesar del mal resultado del referéndum de febrero pasado, que le impide, por ahora, presentarse a una cuarta reelección, ya...
Leer más