Columna El Mostrador, 06.01.2022 Jorge G. Guzmán, abogado, ex diplomático y académico (U. Autónoma)Más allá de su “oportunidad” o “inoportunidad”, la “desclasificación” realizada por el exministro de Defensa, Mario Desbordes, respecto del apoyo formal de la administración Piñera 2 a la pretensión argentina sobre las islas Falkland/Malvinas (y, por extensión, potencialmente a otros territorios australes y...
La plataforma continental magallánico-antártica
Columna El Mostrador, 18.12.2021 Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático e investigador asociado (U. Autónoma-AthenaLab)Gobierno actualizó la cartografía oficial de plataforma continental al sur y al sureste de dicho "Punto F", es posible entender que, más adelante, nuestro país se ha impuesto la tarea de precisar los límites exteriores de la plataforma continental magallánico-antártica más allá de...
Malvinas: un rompehielos británico, su bandera y los límites de la neutralidad científica
Columna Clarín, 15.12.2021 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
El registro náutico en las islas es una ficción normativa y plantea inconsistencias de derecho internacionalEl Reino Unido se encuentra ampliando la capacidad científica en el Atlántico Sudoccidental Austral aspirando a hegemonizar la investigación oceanográfica, meteorológica y pesquera con el apoyo de un...
Tenemos que hablar de China
Columna El Líbero, 20.11.2021 Dr. Jorge G. Guzmán, abogado, académico (U. Autónoma) y exdiplomático
Es necesario reflexionar sobre el tipo de relación que verdaderamente le conviene a Chile con el gigante asiáticoPor oposición de China -y por octava vez consecutiva- a fines de octubre último los países del Sistema del Tratado Antártico no lograron consensuar un sistema...
Cancillería celebra el Día de la Antártica Chilena
Comunicado Santiago, 06.11.2021 Ministerio de RREE“El Ministerio de Relaciones Exteriores desea sumarse a la celebración del Día de la Antártica Chilena, en su 56º aniversario. La conservación y protección de la Antártica es una materia prioritaria para Chile. El 6 de noviembre de 1940, el presidente Pedro Aguirre Cerda fijó los límites del Territorio Chileno Antártico. Veinticinco años...
Chile y Argentina: Una disputa lamentable
Columna Realidad & Perspectivas, N*99 (septiembre 2021) Eduardo Rodríguez Guarachi, abogado (PUC) y ex embajador en ArgentinaLa Convención de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar (1982) distingue dos situaciones respecto a la plataforma continental. Por una parte, todos los Estados ribereños, de iure e ipso facto, poseen una plataforma continental “jurídica” de 200 millas marinas...
¿Quién habla por Chile?
Columna El Mostrador, 30.09.2021 Jorge G. Guzmán, abogado y ex diplomático“Hablo por Chile” (“Pro Chile loquor”) es el lema de la Academia Diplomática Andrés Bello, alma mater de los diplomáticos profesionales del país, esto es, de aquellos funcionarios públicos a quienes los ciudadanos les hemos confiado la responsabilidad de “hablar por el interés superior de Chile”. Tradicionalmente...
El Estrecho de Magallanes y el TPP-11 como instrumentos de integración
Columna El Líbero, 23.09.2021 Jorge G. Guzmán, Mag., MPhil & PhD Polar cantabrigiensisHasta ahora las regiones extremas se han beneficiado de manera poco visible de los acuerdos comerciales y cooperación económica suscritos por el país desde 1990. La transformación del Estrecho de Magallanes en una herramienta de soberanía, integración y diversificación de la agenda bilateral con...
Golpe Austral: actualización de límites marítimos en Magallanes y la Antártica deja fuera de juego las pretensiones argentinas
Artículo El Mostrador, 27.08.2021 Jorge G. Guzmán y Richard KouyoumdjianLa “actualización” de los límites marítimos australes es una respuesta desde el Derecho Internacional y desde las aplicaciones geo-científicas a la pretensión argentina de soberanía sobre suelo, subsuelo y ecosistemas bénticos de varios miles de kms2 que -conforme con el Art. 77 de la Convención de Naciones...
Antártica y Mar Austral: Los verdaderos intereses en juego
Columna El Líbero, 17.07.2021 Jorge G. Guzmán, Francisco Orrego y Richard Kouyoumdjiam
A través del Área Marina Protegida en la Antártica estamos pavimentando el camino a su internacionalización. Esto, en desmedro de la defensa de nuestros legítimos y diversos derechos soberanos en dicho continente, poniendo en riesgo un futuro reconocimiento del mismo en tanto Territorio Chileno Antártico.El...
