Columna Perfil, 02.04.2022 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARIEl conflicto en la Cancillería sobre el voto en la Asamblea de las Naciones Unidas de la resolución patrocinada por Francia y México exigiendo a Rusia el cese inmediato de las hostilidades contra Ucrania puso de relieve la falta de consenso político para condenar la...
La Antártica después del año 2048
Columna El Mostrador, 20.01.2022 Jorge G. Guzmán, abogado y exdiplomáticoEn vigor desde 1961, el Tratado Antártico fue inicialmente concebido para durar 30 años. Pasado ese plazo, los países que conforman su sistema aprobaron un Protocolo Ambiental (Protocolo de Madrid) para extender la “Pax Antárctica” por otros 50 años (en vigor después de 1998). Así, en 2048...
La CELAC está en terapia intensiva
Columna Infobae, 24.11.2021 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
Con impacto declarativo en la década pasada, es hoy una institución con una muy reducida capacidad colectiva para contribuir a cambiar los parámetros de una América Latina degradadaLa Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) es un mecanismo regional que intenta promover la...
Una política exterior desorientada, en una región dividida
Columna Clarín, 12.11.2021 21:46 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentinoEl reciente exceso de tolerancia del gobierno argentino con la farsa electoral promovida por la dictadura de Daniel Ortega, antes de votar la condena en la OEA, parece haber sido una moneda de cambio para el apoyo nicaragüense a la candidatura argentina...
El medio ambiente y el retrete
Blog Republica, 02.11.2021 Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista españolLos profundamente preocupados con los resultados, ¿magros?, de la cumbre de Glasgow sobre el cambio climático deberían percatarse de que toda gran conferencia internacional, organizada o no por la ONU, que se fija unos determinados objetivos sobre problemas que afectan a toda la humanidad, hambre, salud,...
Brasil en la Conferencia Climática de Glasgow
Columna La Tercera, 03.11.2021 Carlos França, ministro de RREE del BrasilDesde que el Presidente Jair Bolsonaro me honró con la misión de dirigir el Ministerio de Relaciones Exteriores he trabajado en tres prioridades centrales: la respuesta a la pandemia, la recuperación económica y el desarrollo sostenible, incluyendo la lucha contra el cambio climático. Estamos comprometidos para...
Brasil y Chile están fortaleciendo su colaboración
Entrevista [Paulo Pacheco, embajador de Brasil en Chile] El Mercurio, 07.09.2019El diplomático, que inició su misión en Chile a fines del año pasado, se refiere a los puntos clave de la relación bilateral, que este año cumple 185 años, y también a sus desafíos. En ese escenario, asegura que la diversificación de la agenda y...
CELAC: el enfoque de México para sacarla del letargo
Columna Infobae, 26 de Julio de 2021 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
Busca revitalizar un bloque que desde su creación hace una década ha tenido un papel declarativo, sin mayor peso efectivo en cuestiones de integraciónLa Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) intenta recuperar centralidad como eje de concertación y...
La relación estratégica entre Argentina y Brasil en materia nuclear
Columna Infobae, 15.07.2021 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
Se cumplen 30 años de la creación de la Agencia Brasileña Argentina de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares (ABACC), el único organismo binacional de salvaguardias nucleares existente en el mundoLa relación estratégica entre la Argentina y Brasil ha producido resultados prácticos de...
Brasil y Chile, 185 años de relaciones diplomáticas
Columna La Tercera, 20.04.2021 Paulo Pacheco, embajador de Brasil en ChileEste 22 de abril celebramos los 185 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Brasil y Chile, cuya magnitud se expresa concretamente en la dimensión económico-comercial. La densidad de los nexos se refleja en la firma de decenas de acuerdos bilaterales, un transitar conjunto que se...