Archivos de Categoría: Capitalismo

Milei en Chile: trascendente a pesar de todo(s)

Columna
El Líbero, 10.08.2024
Jorge Canelas Ugalde, embajador (r)
El presidente Javier Milei acaba de hacer una visita a Chile, al estilo de lo que ha hecho en sus ya frecuentes viajes al exterior: visita privada, sin ceremonia ni protocolo oficial, sin encuentro alguno con el jefe de Estado respectivo (igual a las que ha hecho a...
Leer más

La clase dominante en Cuba no está en el Buró Político del PCC ni el Consejo de Estado

Columna
Cuba Siglo 21, 27.01.2024
Dr. Juan Antonio Blanco Gil, historiador, exdiplomático y académico cubano radicado en EEUU
¿POR QUÉ UN ESTADO MAFIOSO EN CUBA? El estado mafioso es una categoría acuñada por algunos politólogos para analizar un fenómeno reciente en las relaciones internacionales. No es una expresión peyorativa para referirse a estados autocráticos o totalitarios. Los Estados mafiosos...
Leer más

Occidente está en peligro

Columna
El Líbero, 23.01.2024
Magdalena Merbilháa, periodista e historiadora
  • Sí, el Presidente de Argentina tiene razón, Occidente está en crisis. No sólo una crisis en la visión económica, sino una crisis moral.
La semana pasada, el presidente de Argentina, Javier Milei, inició su discurso en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza con esta frase:
“Hoy estoy...
Leer más

Cambio climático, cambio social

Columna
Infobae, 15.11.2021
Felipe Frydman, economista argentino, ex embajador y consultor del CARI
El aumento del consumo y las mejoras de los niveles de vida provocaron el despilfarro de los recursos naturales, el amontonamiento en las ciudades, una creciente competencia y el abandono de la naturaleza
La lectura de los mensajes del papa Francisco y los informes de...
Leer más

Carta abierta a Daniel Jadue sobre los crímenes del comunismo internacional y la complicidad de comunistas chilenos

Artículo
El Líbero, 12.05.2021
Mauricio Rojas, historiador económico y académico (UDD)
Sr. alcalde, Le escribo desde la preocupación de quien, durante largo tiempo, ha estudiado la historia del comunismo. Como usted sabe, durante los últimos cien años el comunismo ha sido una de las ideologías que más crímenes políticos ha inspirado. Solo el nazismo puede medirse con el comunismo en...
Leer más

Los dos modelos

Columna
El País, 20.09.2020
Mario Vargas Llosa
Una de las tesis más controvertidas del liberalismo hoy es que, por primera vez en la historia de la humanidad, los países pueden elegir ser pobres o prósperos. Nunca antes aquello fue posible, porque la prosperidad dependía siempre de la cantidad de recursos con que contaba una nación, de su...
Leer más

Asia y el Nuevo Mundo. Post-Pandemia y Post-Crisis

Columna
El Líbero, 19.05.2020
Enrique Subercaseaux M., ex diplomático y director Fundación Voz Nacional
El mundo post-pandemia será tan simple o tan complicado como queramos. Hacer proyecciones, sin una bola de cristal, puesto que ésta no existe para este caso, es difícil e irrelevante. No existe porque ignoramos los contornos del virus: cómo se originó, cómo se...
Leer más

El imperio autoflagelante contraataca

Columna
El Líbero, 13.12.2019
Patricio Navia, cientista político y profesor (UDP)
En las ocho semanas que han transcurrido desde que se iniciaron las protestas y los saqueos el 18 de octubre, el discurso autoflagelante ha logrado una hegemonía sin precedentes en el debate público. Si bien los autoflagelantes han venido predicando su discurso del fracaso del modelo...
Leer más

Trilogía sobre la caída del Muro de Berlín

Germany marks 30th anniversary of the fall of Berlin Wall, but post-Cold War gains are under threat

Reportaje
Los Angeles Times, 09.11.2019
Tracy Wilkinson y Erik Kirschbaum, periodistas
Tens of thousands of Germans and visitors from around the world converged Saturday at this once-divided city’s iconic Brandenburg Gate to celebrate the fall 30 years ago of...
Leer más

Brasil: ¿una revolución capitalista ‘a la chilena’ por vía electoral?

Columna
La Nación, 12.11.2018
Loris Zanatta, historiador italiano y profesor (U. de Bolonia)
Los que creen en la economía liberal también deben creer en los corolarios políticos del liberalismo
Todos sabemos lo que Jair Bolsonaro amenaza hacer: perseguir a los opositores, imponer su moral retrógrada, conculcar los derechos de las minorías, favorecer la autodefensa armada, cerrar periódicos y más....
Leer más