Columna Palabra abierta, 16.07.2017 Roberto Alvarez Quiñones, periodista, economista, historiador y profesor cubanoLa intervención de Cuba en Venezuela es abrumadora. Hay allí miles de militares cubanos. Igualmente hay terroristas del movimiento Hezbolá; por órdenes de Tarek El Aissami, Caracas ha entregado unos 15,000 pasaportes diplomáticos venezolanos a milicianos del Hezbolá, chiítas iraníes, y a otras huestes yihadistas del Medio...
El enigma político de Santos
Perfil El País, 18.07.2017 Felipe Restrepo Pombo, director de la revista colombiana Gatopardo y autor de varios libros
El presidente de Colombia recibió el Nobel de la Paz por su intento de acabar con la guerra
El pasado martes 27 de junio, Juan Manuel Santos dio uno de los discursos más importantes de su carrera. Esa mañana, en Mesetas —una población...Venezuela y la izquierda latinoamérica
Columna Prodavinci, 24.06.2017 Rafael Rojas, historiador y crítico literario cubanoFrente al giro que ha dado la situación venezolana con la prolongada movilización popular contra el gobierno de Nicolás Maduro y la convocatoria oficial a una Asamblea Nacional Constituyente, la izquierda latinoamericana partidaria del “socialismo del siglo xxi” se ha bifurcado, de un modo muy parecido a como...
La constituyente venezolana: receta cubana
Reportaje Revista Semana, 07.05.2017 RedacciónEl presidente venezolano se aferra a la Presidencia siguiendo lineamientos de La Habana, para controlar el juego político a través de argucias legales y a la sociedad por medio de la represión. Como ha quedado claro en las últimas semanas de violencia contra las manifestaciones opositoras, Nicolás Maduro no tiene cómo mantenerse en el poder sino con...
Venezuela o el golpe de Estado permanente
Columna El Líbero, 11.04.2017 Juan Salazar Sparks, director ejecutivo de CEPERILa dramática crisis que se vive en Venezuela comprende el colapso económico, el desabastecimiento (hambre y la falta de medicamentos) y el caos político, generado tras el autogolpe y sus secuelas de protesta y represión. Es cierto que, facilitado por la fiscal general Luisa Ortega, Nicolás Maduro...
América Latina: el rumbo de los próximos años
Columna Infolatam, 15.03.2017 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador, ex viceministro de RREE y columnista peruanoLa fisonomía política de América Latina ha entrado en un proceso de cambio radical. Después de la premonitoria muerte de Fidel Castro, el retiro de su hermano y sucesor – anunciado para el 24 de febrero de 2018 por el propio Raúl – traerá consigo ...
Pesadillas del dogmatismo
Columna El Líbero, 07.03.2017 Roberto Ampuero, escritorCon adversarios que lo critican no sólo desde la derecha sino también desde la izquierda y el centro, cada vez más huérfano de modelos inspiradores, viables y reales, con menos seguidores en un mundo donde se quiebran todos los dogmas, el Partido Comunista chileno ha maniobrado solo hacia un callejón sin...
Cuba: Revolución, dictadura y decepción

Columna El Líbero, 04.03.2017 Alejandro San Francisco, historiador (Oxford), profesor (PUC) e investigador (CEUSS)

Anacronismo del Partido Comunista
Columna El Líbero, 01.03.2017 José Joaquín Brunner, sociólogo, académico y ex ministroEn las actuales condiciones, no resulta claro qué significado debería atribuirse al comportamiento del PC chileno cuando prefiere defender la dictadura castrista de Cuba en nombre de una revolución anticapitalista que ya no existe, antes que promover los valores de las democracias capitalistas que, a todas...
Mariana Aylwin, Cuba y la ‘política de Estado’
Columna El Líbero, 24.02.2017 Jorge Canelas, cientista político, embajador (r) y director de CEPERI