Columna
14ymedio, 24.11.2017
- El castrismo siempre ha reprimido violentamente a la oposición y a la disidencia de cualquier color

Columna
14ymedio, 24.11.2017
Columna El Líbero, 07.11.2017 Roberto Ampuero, escritorProbablemente noviembre, y en especial este noviembre, sea el mes más complicado para la izquierda chilena. Es un mes de conmemoraciones, en el pasado celebradas con ardor, que devinieron, por el desarrollo mismo de la historia, en fechas amargas o cuando menos incómodas. Podemos comenzar con este 7 de noviembre, cuando se cumple...
Columna Infobae, 31.10.2017 Omar López Mato, oftalmólogo argentino, investigador de Historia y Arte, y director de Olmo EdicionesLa vida de los dictadores siempre ha ejercido una fascinación sobre historiadores, psiquiatras y sociólogos, especialmente por las vicisitudes de su infancia y su juventud, donde sospechamos que puede detectarse la clave de esa monstruosidad que les ganó un lugar...
Reportaje El Mundo, 24.10.2017 Javier Espinosa
Opinión El Mercurio, 19.10.2017 Óscar Fuentes Lazo, embajador (r) y ex Cónsul Genral de Chile en La PazEn el 50º aniversario de la muerte de Ernesto "Che" Guevara, en Bolivia, sigue la controversia por su vida. El gobierno boliviano hace homenajes, mientras los soldados que lucharon contra la guerrilla extranjera recuerdan a sus caídos. Aún se mantiene la...
Entrevista [Mauro Salazar, sociólogo] El Muro, 25.09.2017 Carlos Cuadrado S.
Columna La Nación, 05.09.2017 Loris Zanatta, historiador, académico y profesor (U. de Bologna)No estoy seguro de que izquierda y derecha sean todavía categorías válidas. Además, hay diferentes tipos de izquierdas: la hay reformista y redentiva. Bueno, la izquierda redentiva europea se ha siempre sentido muy atraída por América Latina. Más bien: por una cierta idea de América...
Columna nexos.com, 01.09.2017 Joaquín Villalobos, ex guerrillero, político y consultor en seguridad salvadoreñoFidel Castro solía lamentarse de que la primera revolución marxista en el continente hubiera tenido lugar en un país pobre como Cuba; decía que habría sido mejor en un país rico como Venezuela y lo intentó. En los años sesenta un grupo de cubanos se...
Opinión El País, 24.08.2017 Rogelio Núñez C., cientista político y profesor (Instituto Estudios Latinoamericanos-U.de Alcalá)
Reseña de libro Revista Historica, Vol.23 (1) 1999 Carlos Contreras, historiador peruano