Columna La Tercera, 25.01.2019 Samuel Fernández I., abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)Los hechos se han precipitado en Venezuela, justo a los 20 años del Chavismo. Juan Guaidó ha juramentado como Presidente Encargado de la República Bolivariana de Venezuela, amparado en su cargo de Presidente de la Asamblea Nacional elegida democráticamente, y por sobre todo,...
México, ¿nuevo sponsor de Maduro?
Columna Infobae, 06.01.2019 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentinoMéxico ha vuelto al concepto de la no intervención en los asuntos internos. Una formulación que obedece a la tradición diplomática mexicana desde la doctrina del canciller Genaro Estrada en 1930. Esta posición supone que ningún gobierno requiere del reconocimiento de otras naciones para...
Grupo de Lima no reconoce nuevo gobierno de Maduro
Comunicado Lima,04.01.2019 Grupo de Lima
Estalinismo tardío
Columna El País, 30.12.2018 Héctor E. Schamis
Castigar al crítico más implacable de Maduro es hacerse cómplice de sus crímenes
La transición post-comunista significó un reto para la identidad de la izquierda: cómo desvincularse de la tradición estalinista. El socialismo realmente existente había resultado ser aún peor que aquel sistema burocrático que el Eurocomunismo criticaba desde los años setenta....Contadora, un modelo viable
Columna El Nacional, 30.11.2018 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolanoA riesgo de las reacciones de lectores y además de personas que aprecio y respeto en el quehacer de la política, quiero insistir en el tema de la negociación que se requiere para salir de esta crisis que poco a poco desdibuja a la...
Venezuela en la CPI y el cambio de la política en Latinoamérica
Columna El Tiempo, 28.11.2018 Daniel Marín López y Aaron Acosta, investigadores colombianos (Dejusticia)Colombia, otros cuatro países latinoamericanos y Canadá, le solicitaron a la Corte Penal Internacional que investigue cómo el gobierno venezolano estaría violando los derechos humanos de sus ciudadanos. ¿Por qué el alto tribunal internacional debería revisar esta solicitud con cautela? “Hechos políticos como el de hoy honran...
Fuego amigo: el caos de la oposición venezolana
Informe International Crisis Group, 23.11.2018 Ivan Briscoe, director del Programa para Latinoamérica y el Caribe (Crisis Group)Introducción En diciembre de 2015, tras casi dieciséis años de gobierno, primero bajo el fallecido Hugo Chávez y desde 2013 bajo su sucesor Nicolás Maduro, la oposición venezolana unida logró una aplastante victoria en las elecciones legislativas. La alianza opositora Mesa de...
“Estado frágil”
Columna El Mercurio, 19.11.2018 Tamara Avetikian, periodista y cientista política (PUC)Con miles de venezolanos ya instalados en Chile, nos hemos ido acostumbrando a mirar al país manejado por Nicolás Maduro como uno destinado a un colapso, y que poco se puede hacer desde afuera para mejorar la situación inmediata de su pueblo. "Estados fallidos" se suele llamar a...
La decisión migratoria
Columna El Nacional, 23.11.2018 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolanoEmigrar sigue siendo una opción para muchos. Las razones objetivas que empujan a las personas a tomar esa decisión varían de acuerdo con cada realidad. Lo que hace que los sirios, los centroamericanos o los venezolanos decidan irse tiene como rasgos común variables como...
Qué les pasa con Zapatero
Columna El Nacional, 09.11.2018 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolanoMe dejó sorprendido ver a la oposición venezolana deliberando y dividiéndose en torno a la persona del señor Zapatero. Tamaña contradicción, en el medio de tantas situaciones internas e internacionales que deben ser el centro de atención de la Asamblea Nacional, no tiene sentido...

