Archivos de Categoría: Chavismo

Insurrección

Columna
polisfmires.blogspot.cl, 20.05.2017
Fernando Mires, historiador y profesor (U. de Oldenburg)
  • La insurrección venezolana atraviesa un peligroso interregno extendido entre un orden que termina y otro que no llega. Dicha discordancia tiene su origen en una muy particular asimetría. La oposición ha derrotado políticamente al régimen, pero ese régimen se sustenta en la violencia militar. En todos...
Leer más

Maduro inmaduro

Columna
El Líbero, 20.05.2017
Martín Bruggendieck, filósofo de la cultura, escritor y traductor
El Paraíso Terrenal… yo tengo muy asentado en mi ánimo que donde dije, en Tierra de Gracia, allá es donde se halla”. Con estas palabras el Gran Almirante don Cristóbal Colón dio noticia en 1498 a los Reyes Católicos de España acerca del descubrimiento del...
Leer más

Venezuela en la calle

Artículo
Nueva Sociedad, Mayo 2017
Tomás Straka, historiador venezolano y académico (U. Católica Andrés Bello-Caracas)
  • La situación venezolana ha cambiado drásticamente. La oposición logra capitalizar apoyos de sectores populares y el chavismo entra en crisis
Venezuela lleva más de un mes en la calle. Desde que el Tribunal Supremo de...
Leer más

El mundo en desorden

Columna
El Líbero, 19.05.2017
Jorge Canelas, embajador (r) y director de CEPERI
Desde que se decretó el fin de la Guerra Fría, hace casi dos décadas, el mundo ha venido acumulando crisis y tensiones cuya solución escapa a las capacidades políticas e institucionales que se crearon en la post-guerra mundial, a mediados del siglo pasado. El sistema bipolar,...
Leer más

Sobre rebeliones populares

Columna
Prodavinci, 15.05.2017
Elías Pino Iturrieta, historiador, profesor y escritor venezolano
Recientemente Provea, una ONG de reconocida labor en la defensa de los Derechos Humanos, aseguró que ahora sucede otra vez en Venezuela una rebelión popular, fenómeno cuyos antecedentes encontró en 1958. Como en horas cruciales conviene tener las ideas claras, aquí se tratará de hacer precisiones sobre...
Leer más

Serenidad y sangre fría

Columna
fernandothauby.com, 13.05.2017
Fernando Thauby, capitán de navío (r)
  • La situación política nacional es calificada como “líquida”, es decir, informe, fluida, inasible. La sociedad percibe que vive en una condición inestable e impredecible y eso le produce temor.
Hay una variedad de elementos que están moviéndose, pero a mi parecer ninguno es, en si mismo, ni peligroso ni...
Leer más

El papel que juega el ejército en la crisis en Venezuela

Reportaje
analisislibre.org, 12.05.2017
Daniel García Marco (BBC Mundo)
La conexión del mundo militar en la política en Venezuela es una constante, pero ahora es más marcada
En un país que en 25 años vivió tres intentos de golpe de Estado y que atraviesa una grave crisis económica y política, es normal que muchas miradas estén puestas en el ejército. Es...
Leer más

Los cuatro escenarios políticos en Venezuela

Columna
Prodavinci, 09.05.2017
Michael Penfold
En Venezuela ningún escenario luce aún definitivo: ni los buenos ni los malos. Las posibilidades de que distintos factores políticos o sociales aceleren un proceso de cambio, que impliquen restaurar el estado de derecho y la democracia, dependen en estos momentos de dos condiciones que son absolutamente fundamentales. La primera condición es que...
Leer más

La dictadura venezolana no sé irá por voluntad propia

Columna
Infobae, 06.05.2017
Julio María Sanguinetti, abogado,historiador y dos veces presidente de Uruguay
  • Toda esta sucesión de operativos de muda de piel está dirigida a un único objetivo: disfrazar la decisión del régimen venezolano de no someterse al veredicto de las urnas
[caption id="attachment_49736" align="alignright" width="400"] Una tanqueta de la Guardia...
Leer más

La dictadura de Maduro

Editorial
La Nación, 10.05.2017
La ciudadanía venezolana no quiere cambiar la Constitución, sino terminar con un régimen que la ha asfixiado en sus libertades hasta límites intolerables
En medio de la profunda crisis a la que llevó a su país, Nicolás Maduro ha resuelto convocar una asamblea constituyente con el desfachatado y falaz argumento de afianzar la protección...
Leer más