Columna Prodavinci, 09.05.2017 Michael PenfoldEn Venezuela ningún escenario luce aún definitivo: ni los buenos ni los malos. Las posibilidades de que distintos factores políticos o sociales aceleren un proceso de cambio, que impliquen restaurar el estado de derecho y la democracia, dependen en estos momentos de dos condiciones que son absolutamente fundamentales. La primera condición es que...
La dictadura venezolana no sé irá por voluntad propia

Columna Infobae, 06.05.2017 Julio María Sanguinetti, abogado,historiador y dos veces presidente de Uruguay
-
Toda esta sucesión de operativos de muda de piel está dirigida a un único objetivo: disfrazar la decisión del régimen venezolano de no someterse al veredicto de las urnas

La dictadura de Maduro
Editorial La Nación, 10.05.2017
La ciudadanía venezolana no quiere cambiar la Constitución, sino terminar con un régimen que la ha asfixiado en sus libertades hasta límites intolerables
En medio de la profunda crisis a la que llevó a su país, Nicolás Maduro ha resuelto convocar una asamblea constituyente con el desfachatado y falaz argumento de afianzar la protección...La constituyente venezolana: receta cubana
Reportaje Revista Semana, 07.05.2017 RedacciónEl presidente venezolano se aferra a la Presidencia siguiendo lineamientos de La Habana, para controlar el juego político a través de argucias legales y a la sociedad por medio de la represión. Como ha quedado claro en las últimas semanas de violencia contra las manifestaciones opositoras, Nicolás Maduro no tiene cómo mantenerse en el poder sino con...
La respuesta en Venezuela
Columna Blog El Grupo Avila, 08.05.2017 Jorge Castañeda, ex ministro de RREE de México y profesor (U. de Columbia)La crisis venezolana se agrava. El peligro y las consecuencias para distintos países, también. En los últimos días varias aristas de la tragedia de ese desdichado país se han complicado y agudizado, sin que haya una solución evidente. La semana...
Aprendiendo de Maduro: constituyente ahora
Columna El Líbero, 05.05.2017 Jorge Canelas, embajador (r) y director de CEPERIDurante las últimas semanas los ojos del mundo se han puesto en el drama que sufre el pueblo venezolano, sometido a un cúmulo ya insostenible de privaciones de todo tipo y que le ha llevado a una situación extrema. El desastroso manejo económico, que lo ha...
Al rescate de la democracia en Venezuela

Editorial OpinionGlobal, 30.04.2017[caption id="attachment_49158" align="alignright" width="345"]

Un bolivariano suelto en París
Perfil El Mercurio, 20.04.2017 Jean Palou EgoaguirreEl candidato presidencial de Francia Insumisa, al alza en las encuestas, es un admirador de Hugo Chávez, del gobierno de Evo Morales y de la "revolución ciudadana" de Rafael Correa. Un artículo del diario Le Figaro fue el primero en hacer el paralelo: "Un pequeño Chávez a la francesa", tituló en 2012...
El chavismo al Elíseo
Columna El Líbero, 21.04.2017 Jorge Canelas, embajador (r) y director de CEPERICuando pensábamos que ya nada podía sorprendernos, (acostumbrados como estamos al tropicalismo latinoamericano) y habiendo asumido que la influencia del chavismo en el movimiento español Podemos era sólo una excepción que confirma la regla, irrumpe en el ya colorido escenario político francés… ¡un candidato “bolivariano”! Impulsado...
Condena a la ‘violencia desatada’ en Venezulea
Comunicado Nueve gobiernos latinoamericanos Agencia DyN"Los Gobiernos de la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Paraguay, Perú y Uruguay, condenamos enérgicamente la violencia que ha sido desencadenada en Venezuela y lamentamos asimismo que no se hayan atendido las exhortaciones de la comunidad internacional para que las manifestaciones anunciadas en ese país transcurrieran en un clima pacífico...